SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Ciclo Escolar 2025-2026

Educación Básica • Plan y Programas de Estudio

DATOS DE LA INSTITUCIÓN

DATOS DEL DOCENTE

Nueva Escuela Mexicana
Excelencia Educativa Equidad e Inclusión

Planeación Didáctica de Sexto Grado

Información Básica del Proyecto

  • Nombre del Proyecto: La cápsula del tiempo
  • Asunto o Problema Principal a Abordar: Tipos de adverbios
  • Tipo de Planeación: Por fases metodológicas
  • Mes: Septiembre
  • Escenario: Aula
  • Metodología: Basado en problemas
  • Ejes Articuladores: Inclusión
  • Contenidos:
  • Lenguajes: Narración de sucesos del pasado y del presente.
  • PDAs: Elaboración de una narrativa oral o escrita que incluya diferentes tipos de adverbios, contextualizando en una historia que pueda ser guardada en una "cápsula del tiempo".

Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas

Ética, naturaleza y sociedades - Aprendizaje basado en problemas

Momento

Descripción

Actividades Sugeridas

Presentamos

Plantear la reflexión inicial

Se inicia con un video corto que muestra diferentes momentos históricos y cotidianos, preguntando: "¿Cómo podemos describir lo que sucede en estos momentos con palabras que nos dicen cómo, cuándo, dónde o por qué suceden?" Se plantea la pregunta: "¿Qué tipos de palabras usamos para dar más detalles en nuestras historias?"

Recolectemos

Saber previo sobre el problema

Los alumnos, en círculo, comparten ejemplos de historias que han contado o escuchado, identificando adverbios y su función. Se realiza una lluvia de ideas: ¿Qué saben de los adverbios? ¿Qué tipos conocen? ¿Para qué sirven? Se registra en un mural colaborativo.

Formulemos

Definir con claridad el problema

Se plantea la situación problema: "Imagina que vas a crear una cápsula del tiempo con una historia de tu vida o de un evento importante, pero quieres que quien la lea entienda cuándo, cómo y dónde sucedieron las cosas. ¿Qué palabras necesitas para dar esos detalles?" Se invita a los alumnos a definir qué son los adverbios y sus tipos, con apoyo visual.

Organizamos

Equipos, tareas, estrategias

En grupos heterogéneos, planifican cómo investigar y recopilar información sobre los diferentes tipos de adverbios. Se asignan roles: investigador, ilustrador, redactor, presentador. Se establecen cronogramas cortos y materiales necesarios (cartulinas, fichas, libros).

Construimos

Ejecutar las estrategias

Los alumnos, en sus equipos, buscan ejemplos y explicaciones de los diferentes tipos de adverbios en libros, internet y en sus propias experiencias. Elaboran un mural o una ficha didáctica con definiciones y ejemplos. Crean historias cortas usando diferentes adverbios, que pueden dramatizar o narrar oralmente. Se puede usar material manipulable: tarjetas con tipos de adverbios que intercambian y colocan en su lugar correspondiente.

Comprobamos y analizamos

Evaluar resultados

Cada equipo comparte su trabajo, explicando qué adverbios usaron y por qué. Se realiza una discusión guiada: ¿Qué aprendieron? ¿Qué les resultó difícil? Se comparan las historias creadas con las definiciones, verificando el uso correcto de los adverbios. Se invita a reflexionar sobre cómo los adverbios enriquecen las narraciones.

Compartimos

Socializar y valorar lo aprendido

Cada grupo presenta su historia o narración, explicando los adverbios utilizados y su función. Se realiza una evaluación entre pares, usando una rúbrica sencilla que valore creatividad, uso correcto de adverbios y participación. Finalmente, se reflexiona sobre cómo este conocimiento les ayudará a contar mejor sus historias y a entender textos narrativos en diferentes contextos.


Contenidos y PDAs Seleccionados (Detalle)

Contenido

Descripción

Estrategia de Evaluación

Narración de sucesos del pasado y del presente

Los alumnos desarrollarán habilidades para narrar eventos, usando diferentes tipos de adverbios para dar detalles temporales, espaciales, modos, cantidad, etc.

Producto: Historia narrada o escrita que incluya al menos tres tipos de adverbios correctamente utilizados.

Tipos de adverbios

Clasificación y uso correcto en contextos diversos (tiempo, modo, lugar, cantidad, afirmación, negación).

Autoevaluación mediante preguntas: ¿Qué tipos de adverbios conozco? ¿Puedo identificarlos en una oración?


Texto de referencia del libro (si se proporcionara)

> "Los adverbios son palabras que modifican o complementan a un verbo, adjetivo u otro adverbio, indicando circunstancias de tiempo, modo, lugar, cantidad, duda o afirmación." (Fuente: Libro, Pág. X)

Este texto servirá para reforzar conceptos y guiar las actividades de investigación y explicación.


Producto y Evaluación Final

Producto Desempeño Auténtico (PDA)

Nombre: Mi historia con adverbios

Descripción: Los estudiantes elaborarán una historia (oral o escrita) que narre un evento importante de su vida o un relato imaginado, integrando diferentes tipos de adverbios de manera creativa y correcta.

Criterios de evaluación:

  • Uso correcto y variado de los tipos de adverbios.
  • Claridad en la narración y uso de detalles que enriquezcan la historia.
  • Participación activa en las actividades de grupo y presentación.
  • Creatividad en la elaboración y narración.

Rúbrica de Evaluación

Criterio

Excelente

Bueno

Necesita Mejorar

Uso de adverbios

Incluye todos los tipos y los usa correctamente

Incluye algunos tipos y en su mayoría correctos

Uso limitado o incorrecto de adverbios

Creatividad en la historia

La historia es muy original y bien elaborada

La historia es interesante y adecuada

La historia carece de creatividad o coherencia

Participación y trabajo en equipo

Participa activamente y colabora efectivamente

Participa de manera adecuada

Participa poco o no coopera

Presentación

Claridad, expresión y creatividad en la exposición

Buena claridad y expresión

Difícil de entender o poco expresivo


Este enfoque promueve la participación activa, el pensamiento crítico y la colaboración, alineado con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, favoreciendo un aprendizaje significativo y contextualizado para los alumnos de Sexto Grado.

Descargar Word