Contenidos y PDAs seleccionados:
Área | Contenidos | PDA |
---|---|---|
Lenguajes | Escritura de nombres en la lengua materna | Escribe su nombre, lo compara con los de sus compañeros y lo usa para diferentes funciones en la escuela. |
Saberes y Pensamiento Científico | Estudio de los números | Resuelve problemas de sumas y restas con cantidades hasta dos dígitos, representando diversas formas. |
Ética, Naturaleza y Sociedades | Historia personal y familiar, diversidad y derechos | Ubica sitios de interés de su comunidad en dibujos o croquis. |
De lo Humano y lo Comunitario | Reconoce emociones básicas y reacciones fisiológicas | Identifica y comparte sus emociones, fomentando la empatía y la interacción respetuosa. |
"Mi nombre y el de mis amigos"
Los niños escriben su nombre en una ficha grande, luego lo comparan con los nombres de sus compañeros, destacando similitudes y diferencias (Fuente: Libro, Pág. 45).
Material: fichas con nombres, crayones, espejo pequeño para que se vean y comparen.
"Dibujo de mi familia" en una hoja grande, donde expresen quiénes la integran, promoviendo la inclusión.
"Caminando por mi comunidad"
Los niños, en pequeños grupos, dibujan en un croquis algunos sitios importantes de su comunidad (escuela, parque, tienda). El docente guía y ayuda a la memoria de los lugares (Fuente: Libro, Pág. 78).
Material: papeles, colores, fotos o dibujos impresos de sitios.
"Resolvamos un problema con números"
Usando material concreto (piedras, fichas), los niños suman o restan cantidades relacionadas con su comunidad (ejemplo: cuántos árboles hay en el parque).
"Reconociendo mis emociones"
Los niños representan en dibujos diferentes emociones básicas (felicidad, tristeza, enojo, sorpresa). Luego, en parejas, comparten una experiencia que les hizo sentir así, fomentando la empatía.
"Sumas y restas con historias"
Se plantean problemas sencillos contextualizados en su día a día (ejemplo: "Si en la escuela hay 12 niños y llegan 3 más, ¿cuántos hay en total?"). Usando material manipulable, los niños representan y resuelven.
"Historias en familia"
En parejas, los niños comparten una historia familiar que les guste y la representan en pequeños títeres o dibujos.
"Problemas con números y signos"
Usando fichas, los niños crean y resuelven problemas sencillos de sumas y restas, relacionándolos con situaciones cotidianas (ejemplo: repartir útiles en la clase).
"Nuestro mural de emociones y nombres"
Los niños colocan en un mural sus dibujos de emociones y sus nombres, formando un collage que represente la semana.
"Juego de roles"
Los niños representan escenas donde muestran emociones y colaboración, promoviendo el respeto y la inclusión.
Producto:
Un mural colectivo titulado “Nosotros y Nuestra Comunidad” que incluye:
Criterios de evaluación:
Criterios | Logrado | En proceso | Falta por consolidar | Observaciones |
---|---|---|---|---|
Escribe su nombre claramente y lo compara con los de sus compañeros. | ✓ | ☐ | ☐ | |
Participa en las actividades de reconocimiento y comparación de nombres. | ✓ | ☐ | ☐ | |
Ubica y representa sitios de interés en su comunidad. | ✓ | ☐ | ☐ | |
Expresa emociones y comparte experiencias familiares. | ✓ | ☐ | ☐ | |
Resuelve problemas sencillos de suma y resta con materiales y representaciones. | ✓ | ☐ | ☐ | |
Participa en actividades grupales, mostrando respeto y colaboración. | ✓ | ☐ | ☐ |
Esta planificación busca promover la inclusión, el reconocimiento de la diversidad, el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades básicas en un contexto lúdico, significativo y respetuoso con las emociones y experiencias de los niños.