SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Ciclo Escolar 2025-2026

Educación Básica • Plan y Programas de Estudio

DATOS DE LA INSTITUCIÓN

DATOS DEL DOCENTE

Nueva Escuela Mexicana
Excelencia Educativa Equidad e Inclusión

Planeación Didáctica de Primer Grado

Información Básica del Proyecto

  • Nombre del Proyecto: Las sílabas
  • Asunto o Problema Principal a Abordar: Reconocer, identificar y escribir sílabas en palabras y nombres propios.
  • Tipo: Por Fases Metodológicas
  • Mes: Septiembre
  • Escenario: Aula
  • Metodología(s): Servicios y Aprendizaje y Servicio
  • Ejes Articuladores: Inclusión, Participación y Desarrollo de habilidades comunicativas.
  • Contenidos selectos: Escritura de nombres en la lengua materna.
  • PDA: Escribe su nombre y lo compara con los nombres de sus compañeros, lo usa para indicar la autoría de sus trabajos, marcar sus útiles escolares, registrar su asistencia, entre otros (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X).

Desarrollo por Fases Metodológicas

Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios

Fase/Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas

Fase 1: Planeación

Identificación

  • Conversar con los niños sobre la importancia de sus nombres y cómo los usan en el aula.
  • Presentar diferentes nombres escritos en tarjetas y preguntar si conocen cómo se escriben sus nombres o los de sus amigos.
  • Preguntar qué sonidos escuchan en sus nombres y en las palabras que usan a diario. (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X)

Recuperación

  • Juegos de reconocimiento: mostrar tarjetas con nombres y pedir que los niños identifiquen y repitan.
  • Dibujar y compartir qué palabras y nombres conocen que tengan sílabas.
  • Escuchar y repetir sonidos de nombres y palabras familiares. (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X)

Planificación

  • Organizar en pequeños grupos a los niños para crear un cartel con sus nombres y las sílabas que los componen.
  • Asignar roles: quien recorta, quien pega, quien dice las sílabas.
  • Diseñar un plan para compartir sus nombres y sílabas en un mural comunitario. (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X)

Fase 2: Acción

Acercamiento

  • Juegos con sílabas: dividir a los niños en equipos para formar palabras y nombres usando sílabas móviles.
  • Crear un rincón con tarjetas de sílabas para que armen palabras y nombres propios. (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X)

Comprensión y producción

  • Cada niño escribe su nombre en una ficha y luego en grande en el mural, resaltando las sílabas.
  • En parejas, comparan sus nombres y comentan las sílabas que tienen en común y cuáles son diferentes.
  • Crear una pequeña historia usando los nombres y sílabas aprendidas. (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X)

Reconocimiento

  • Rueda de reconocimiento: los niños dicen su nombre y las sílabas que lo componen, ayudándose de tarjetas.
  • Reconocer en un mural los nombres escritos por los niños, destacando las sílabas. (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X)

Corrección

  • Revisar los nombres escritos en el mural y en fichas, corrigiendo ortografía si es necesario, en modo lúdico y respetuoso.
  • Juego de "Busca y corrige": en tarjetas con errores, identificar y corregir. (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X)

Fase 3: Intervención

Integración

  • Elaborar un libro colectivo con los nombres de los niños y sus sílabas, decorándolo con dibujos.
  • Crear una canción o rima con los nombres y las sílabas aprendidas, que puedan repetir en clase. (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X)

Difusión

  • Presentar el libro y la canción a la comunidad escolar y a las familias, invitando a los niños a leer y cantar.
  • Organizar una pequeña exposición con los trabajos realizados y los nombres en el mural. (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X)

Consideraciones

  • Reflexionar con los niños sobre lo que aprendieron y cómo se sintieron al escribir y compartir sus nombres.
  • Revisar si lograron identificar y escribir las sílabas correctamente.
  • Promover la valoración de la diversidad de nombres y sonidos. (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X)

Avances

  • Evaluar si los niños pueden escribir su nombre y reconocer las sílabas en palabras y nombres propios.
  • Planificar próximas actividades para fortalecer la escritura y lectura de sílabas. (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X)

De lo humano y lo comunitario - Aprendizaje y servicio

Etapa

Descripción

Actividades Sugeridas

Etapa 1: Sensibilización

Identificar cómo los nombres y las sílabas ayudan a organizar y reconocer a las personas en la comunidad.

  • Conversar sobre la importancia de los nombres en el aula y en la comunidad.
  • Juegos para recordar nombres de los compañeros.

Etapa 2: ¿Qué sé y qué quiero saber?

Reconocer qué conocimientos tienen sobre las sílabas y qué desean aprender para mejorar su escritura.

  • Dibujar en un mural lo que saben sobre nombres y sílabas.
  • Preguntar qué quieren aprender y registrar sus ideas.

Etapa 3: Planificación del servicio

Diseñar un pequeño proyecto para ayudar a otros a aprender a escribir sus nombres y sílabas.

  • Crear tarjetas con nombres y sílabas para regalar a otros niños o a la comunidad.
  • Planear una actividad para enseñar a otros.

Etapa 4: Ejecución

Llevar a cabo la actividad planificada, compartiendo conocimientos con otros niños o familiares.

  • Presentar en una reunión o evento del colegio los nombres y sílabas aprendidas.
  • Ayudar a otros niños a escribir su nombre.

Etapa 5: Compartir y reflexionar

Evaluar el impacto de la actividad y reflexionar sobre la importancia de colaborar y aprender en comunidad.

  • Conversar sobre la experiencia y lo que aprendieron.
  • Crear un mural o cartel que destaque la colaboración y los logros.

Instrumento de evaluación de contenidos, PDA y producto del proyecto

Criterios de evaluación

Logrado

En proceso

Falta por consolidar

Observaciones

Escribe su nombre correctamente y lo comparte con otros.

Demuestra comprensión de las sílabas en su nombre.

Reconoce y usa las sílabas en diferentes palabras y nombres propios.

Participa activamente en actividades con sílabas.

Participa en la creación del mural y en la actividad comunitaria.

Colabora con respeto y entusiasmo.

Reflexiona sobre lo aprendido y valora la diversidad de nombres.

Muestra interés en compartir y aprender.


Este proyecto busca que los niños reconozcan y escriban sus nombres y sílabas, reforzando su identidad y promoviendo la inclusión, la colaboración y el reconocimiento en su comunidad escolar y familiar, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

Descargar Word