Planeación Didáctica de Segundo Grado de Secundaria

Nombre del Proyecto: Ecología y Ecosistemas
Asunto o Problema Principal a Abordar: La importancia de la biodiversidad y su conservación en los ecosistemas.
Tipo de Planeación: Semanal (5 días)
Grado: Segundo Grado de Secundaria (13-16 años)
Escenario: Aula y espacios digitales
Metodología(s): Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Ejes Articuladores: Pensamiento crítico, Educación ambiental, Interdisciplinariedad

Contenidos y PDAs Seleccionados por Materia

Biología

Ciencias Sociales

Lengua y Comunicación

Matemáticas


Desarrollo de la Planeación Semanal (5 Días)


Lunes: Introducción a la biodiversidad y los ecosistemas

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Martes: Amenazas y desafíos a la biodiversidad

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Miércoles: Conservación y acciones sostenibles

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Jueves: La biodiversidad en nuestro día a día y su valoración

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Viernes: Integración y presentación del Producto de Desempeño Auténtico

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Producto de Desempeño Auténtico Semanal

Nombre: Manifiesto Ecológico Digital

Descripción:
Cada grupo crea un manifiesto digital que integra un análisis crítico de los ecosistemas locales, las amenazas identificadas, las acciones propuestas y los valores de la biodiversidad. Incluye mapas, datos estadísticos, argumentos sustentados en investigación, propuestas concretas y un llamado a la acción dirigido a la comunidad escolar y local.

Criterios de evaluación:

Rúbrica sencilla:

Criterio

Excelente

Bueno

Satisfactorio

Insuficiente

Claridad y coherencia

Ideas bien ordenadas y comprensibles

Ideas claras pero con algunas fallas en la organización

Ideas poco claras o desconectadas

No presenta coherencia

Uso de evidencias

Uso adecuado y pertinente de datos y textos

Uso correcto de evidencias

Uso limitado o superficial

Sin evidencias

Creatividad

Presentación innovadora y atractiva

Presentación atractiva

Presentación básica

Presentación poco atractiva o desorganizada

Argumentación

Fundamentada y convincente

Sólida y bien sustentada

Parcialmente fundamentada

Sin fundamentación


Sugerencias de Evaluación Formativa


Este plan promueve un aprendizaje profundo, crítico y multidisciplinario, fomentando en los adolescentes una actitud activa, reflexiva y comprometida con la conservación del medio ambiente a través de un proyecto que integra conocimientos, habilidades y valores.

Descargar Word