SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Ciclo Escolar 2025-2026

Educación Básica • Plan y Programas de Estudio

DATOS DE LA INSTITUCIÓN

DATOS DEL DOCENTE

Nueva Escuela Mexicana
Excelencia Educativa Equidad e Inclusión

Planeación Didáctica de Tercer Grado


Información Básica del Proyecto

  • Nombre del Proyecto: Mi derecho a un trato digno, sin explotación ni abuso de cualquier tipo
  • Asunto o Problema: En esta experiencia de aprendizaje, los niños crearán un Fanzine sobre la protección, en el cual representarán situaciones que ponen en riesgo su integridad física y mental, y expondrán los derechos de las niñas y niños.
  • Tipo: Por Fases Metodológicas
  • Mes: Septiembre
  • Escenario: Aula
  • Metodología: Basado en problemas
  • Ejes Articuladores: Interculturalidad crítica, Vida saludable, Pensamiento crítico
  • Contenidos y PDAs:
  • Derecho a la protección de la integridad propia y de los demás.
  • Reconocer situaciones de riesgo (maltrato, abuso, bullying, explotación sexual).
  • Conocer instancias para solicitar ayuda o denunciar.
  • Elaborar un Fanzine que represente estas ideas y derechos.

Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas

Presentamos

Objetivo: Generar conciencia sobre la importancia de respetar los derechos y prevenir riesgos que afectan la integridad física y emocional.

Actividades:

  • Comenzamos con una historia interactiva: "El viaje de un niño y una niña en busca de sus derechos", narrada con títeres o ilustraciones, que muestre situaciones cotidianas y riesgos posibles (Fuente: Libro, Pág. 45).
  • Preguntas abiertas: "¿Qué cosas creen que pueden poner en peligro a un niño o niña?" y "¿Qué derechos creen que tienen todos los niños?" para activar conocimientos previos y motivar la reflexión.
  • Visualización de un cartel con derechos de los niños y niñas, para contextualizar el tema.

Recolectemos

Contenido

Actividades Sugeridas

Conocimientos previos

Juego de "¿Verdadero o falso?" con afirmaciones como: "Todos los niños tienen derechos", "Es normal que alguien nos haga daño y no decir nada", para identificar ideas previas y corregir conceptos erróneos (Fuente: Libro, Pág. 50).

Saber previo sobre riesgos

Dinámica con imágenes manipulables que muestran situaciones de riesgo (bullying, maltrato, explotación). Los niños las observan y comentan qué sienten o qué harían.

Necesidad de ayuda

Creación de un mural colectivo con recortes y dibujos donde expresen qué hacer si ven o viven alguna situación peligrosa, fomentando la empatía y la solidaridad.


Formulemos

Contenido

Actividades Sugeridas

Definir claramente el problema

Diálogo guiado para definir qué significa protección, qué riesgos existen y por qué es importante conocer nuestros derechos. Se puede usar una rutina de pensamiento: "¿Qué pasaría si...?" (Fuente: Libro, Pág. 55).

Delimitación del problema

En pequeños grupos, realizar mapas mentales sobre las situaciones peligrosas y los derechos relacionados, para delimitar aspectos específicos a trabajar.

Clarificación

Uso de tarjetas con situaciones y derechos, que los niños relacionan y explican con sus propias palabras.


Organizamos

Contenido

Actividades Sugeridas

Equipos de trabajo

Formación de equipos de 4 integrantes, rotando roles (dibujante, redactor, presentador, investigador).

Tareas y estrategias

Planificación de actividades para crear el Fanzine, asignando tareas como dibujo, escritura y investigación. Uso de un calendario visual para organizar tiempos.

Recursos

Recolección de materiales (papel, colores, recortes, revistas) y recursos digitales si están disponibles.


Construimos

Contenido

Actividades Sugeridas

Elaboración del Fanzine

Los equipos crean páginas que representan situaciones peligrosas y derechos, usando técnicas de collage, dibujo y escritura creativa, con apoyo de plantillas y ejemplos. (Fuente: Libro, Pág. 60).

Uso de material manipulable

Recortes, figuras, pegatinas, para hacer el fanzine visualmente atractivo y comprensible.

Inclusión de derechos

Cada página debe incluir un mensaje sobre un derecho o una recomendación para prevenir riesgos.


Comprobamos y analizamos

Contenido

Actividades Sugeridas

Revisión de productos

Los grupos presentan sus fanzines y explican las escenas y derechos representados.

Reflexión individual y grupal

Preguntas como: "¿Qué aprendí sobre mis derechos?", "¿Qué puedo hacer si veo una situación de riesgo?" para fortalecer el aprendizaje y la conciencia crítica.

Evaluación del proceso

Uso de una rúbrica sencilla donde evalúan su participación, creatividad y comprensión del tema.


Compartimos

Actividad final:
Cada equipo presenta su Fanzine a la clase, explicando las situaciones y derechos representados, y sugiriendo acciones para la protección. Se realiza una socialización con otras clases o con la comunidad escolar, promoviendo la difusión y sensibilización.


Producto y Evaluación

Producto Desempeño Auténtico (PDA)

Fanzine sobre derechos y riesgos:

  • Debe contener al menos 4 páginas con ilustraciones y textos claros.
  • Incluir escenas que representan riesgos (bullying, maltrato, explotación) y derechos (protección, ayuda).
  • Presentar una breve explicación de cada página.

Criterios de evaluación:

  • Claridad y creatividad en las ilustraciones y textos.
  • Representación adecuada de los riesgos y derechos.
  • Participación activa en el trabajo en equipo.
  • Reflexión personal sobre lo aprendido.

Evaluación

  • Autoevaluación: Los niños responden a preguntas reflexivas: "¿Qué aprendí sobre mis derechos?", "¿Qué puedo hacer para cuidarme y cuidar a mis amigos?"
  • Coevaluación: En equipo, califican el trabajo conjunto y la creatividad usando una rúbrica sencilla basada en aspectos como participación, creatividad, respeto y comprensión del tema.

Este proyecto fomenta la participación activa, el pensamiento crítico y el trabajo colaborativo, integrando la creatividad y el uso de materiales manipulables para que los niños interioricen la importancia de sus derechos y la prevención de riesgos en su entorno.

Descargar Word