Lenguajes | Escritura de nombres en la lengua materna. |
---|---|
Saberes y Pensamiento Científico | Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento. |
PDA | Describe y representa el efecto que tienen las actividades humanas en plantas, animales, agua, suelo y aire; reflexiona en torno a la manera en cómo se aprovechan y toma decisiones que tengan un menor impacto en el entorno natural y la salud. |
Fase/Acción | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|---|---|
Fase 1: Introducción, conocimientos previos, identificación del problema | Se busca activar lo que los niños saben sobre su cuerpo y detectar ideas previas. |
|
Fase 2: Preguntas de indagación, explicación inicial | Formulación de preguntas y primeras hipótesis. |
|
Fase 3: Conclusiones relacionadas con la problemática general | Análisis de actividades y reflexión. |
|
Fase 4: Diseño y construcción de una propuesta, Evaluación y divulgación | Creación de un material visual o manualidad que represente el cuidado del cuerpo. |
|
Complementos | Desarrollo de habilidades, vida cotidiana y evaluación. |
|
Etapa | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|---|---|
Etapa 1: Punto de partida (sensibilización) | Reconocer cómo el cuidado del cuerpo puede impactar a la comunidad. |
|
Etapa 2: Lo que sé y quiero saber | Investigar cómo la comunidad cuida del cuerpo y qué acciones benefician a todos. |
|
Etapa 3: Planificamos el servicio solidario | Diseñar una campaña o actividad para promover el cuidado del cuerpo. |
|
Etapa 4: Ejecutamos el servicio | Implementar la campaña o actividad comunitaria. |
|
Etapa 5: Compartimos y evaluamos | Reflexionar sobre la experiencia y su impacto. |
|
Criterios de evaluación | Logrado | En proceso | Falta por consolidar | Observaciones |
---|---|---|---|---|
Reconoce las partes del cuerpo y su función. | ☐ | ☐ | ☐ | |
Participa activamente en actividades de indagación y creación. | ☐ | ☐ | ☐ | |
Reflexiona sobre la importancia del cuidado del cuerpo y el impacto en su comunidad. | ☐ | ☐ | ☐ | |
Elabora y comparte un producto que evidencia su aprendizaje. | ☐ | ☐ | ☐ |
Producto:
Una maqueta o cartel del cuerpo humano que incluya las partes externas y acciones de cuidado, acompañada de una pequeña exposición oral. Además, un cartel o folleto con mensajes de hábitos saludables elaborado en grupo.
Criterios de evaluación del producto:
Autoevaluación y coevaluación:
Este enfoque busca que los niños reconozcan su cuerpo, comprendan su cuidado y participen activamente en acciones que beneficien tanto su bienestar personal como el de su comunidad, promoviendo la participación, reflexión y responsabilidad social desde una perspectiva lúdica y significativa.