Información Básica del Proyecto

Cierre

  • Actividad: Reflexión grupal: ¿Qué aprendí hoy para hablar con confianza? ¿Qué me gustaría practicar más?

*(Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X)*


Jueves

Inicio

  • Actividad 1: Juego de “Veo, veo”, pero con objetos que representan sentimientos o miedos.
  • Actividad 2: Revisión rápida de las ideas y avances de la semana.

Desarrollo

  • Actividad 3: Diseño y elaboración de un cartel o tarjeta con frases motivadoras y consejos para hablar en público (ej. “Sé valiente”, “Puedes hacerlo”).
  • Actividad 4: Ensayo final en pequeños grupos, exponiendo un tema de interés usando los recursos creados.

Cierre

  • Actividad: Autoevaluación: cada niño comparte lo que más le gustó y lo que quiere mejorar en sus exposiciones.

*(Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X)*


Viernes

Inicio

  • Actividad 1: Juego de reconocimiento de emociones: mostrar caras o dibujos y nombrar sentimientos.
  • Actividad 2: ¿Qué aprendí esta semana? Preguntas para que los niños expresen en círculo sus ideas y sentimientos.

Desarrollo

  • Actividad 3: Preparación del Producto Desempeño Auténtico: cada niño prepara una pequeña exposición o presentación sobre un tema que le interese, usando dibujos, objetos o historias.
  • Actividad 4: Ensayo general y ajustes finales, con apoyo del docente.

Cierre

  • Actividad: Presentación del Producto final frente a los compañeros, familiares o comunidad escolar, en un “mini evento de talentos”.

*(Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X)*


Producto de Desempeño Auténtico Semanal

Descripción:
Cada niño preparará y expondrá un tema de interés personal o escolar, usando recursos visuales, dibujos o historias, en un espacio de confianza y respeto. La exposición será grabada o registrada en imágenes para evidenciar su proceso y logro.

Criterios de evaluación:

Criterios de evaluación

Logrado

En proceso

Falta por consolidar

Observaciones

Utiliza recursos visuales y apoyos para comunicar sus ideas

Expone con claridad y confianza su tema

Muestra respeto y escucha a sus compañeros durante las exposiciones

Demuestra reflexión sobre sus sentimientos y experiencias

Evidencia: grabación de la exposición final y registro de autoevaluación del niño.


Sugerencias de Evaluación Formativa

  • Observación continua: Durante las actividades, registrar avances en confianza, participación y uso de recursos.
  • Listas de cotejo: Para valorar la participación, respeto, uso de recursos y expresión oral.
  • Preguntas reflexivas: Al finalizar cada día, preguntar: ¿Qué aprendí? ¿Qué me gustó? ¿Qué puedo mejorar?
  • Autoevaluación: Los niños expresan cómo se sintieron y qué aprendieron, fomentando la conciencia de su proceso.

Criterios de evaluación

Logrado

En proceso

Falta por consolidar

Observaciones

Participación activa y entusiasmo

Uso de recursos visuales y creativos

Expresión oral y confianza

Reflexión sobre sentimientos y aprendizajes

Este enfoque garantiza un aprendizaje significativo, inclusivo y emocionalmente enriquecedor, promoviendo la confianza en los niños para expresarse y compartir sus ideas en un ambiente respetuoso y colaborativo.

Planeación Pág 2
Atrás
2/2
Descargar Word