Información Básica del Proyecto
Nombre del Proyecto: Toc Toc, ¿Adivina quién viene a vernos hoy?
Asunto o Problema Principal: Exponer frente a los compañeros temas de interés, reflexionar sobre sentimientos de vergüenza y miedo a la burla.
Tipo de Planeación: Semanal (5 días)
Mes: Noviembre
Escenario: Aula
Metodología: Investigación lúdica y participativa
Ejes Articuladores: Inclusión, Artes y experiencias estéticas
Contenidos:
- Producción de textos dirigidos a la comunidad escolar y autoridades sobre intereses, necesidades o actividades escolares.
PDAs:
- Compartir o exponer la información registrada, fortaleciendo la expresión oral y la confianza en sí mismos.
*(Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X; Proyectos Comunitarios, Pág. X)*
Desarrollo de la Planeación Semanal (5 días)
Lunes
Inicio
- Actividad 1: Ronda de presentaciones creativas: cada niño dice su nombre y comparte algo que le gusta hacer, usando dibujos o gestos.
- Actividad 2: Recuperación de conocimientos previos mediante una lluvia de ideas: ¿Qué significa sentir miedo o vergüenza? ¿Alguna vez te ha pasado? (Con preguntas abiertas y dibujo).
Desarrollo
- Actividad 3: Historias en imágenes: a partir de un cuento visual en carteles, los niños reflexionan sobre sentimientos y experiencias relacionadas con hablar en público.
- Actividad 4: Creación de un mural colectivo titulado “Mis sentimientos al hablar en público”, donde expresen sus ideas mediante dibujos y palabras sencillas.
Cierre
- Actividad: Charla grupal: ¿Cómo podemos ayudarnos a sentirnos valientes? Compartir ideas y compromisos para la semana.
*(Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X)*
Martes
Inicio
- Actividad 1: Juego de mímica: representar sentimientos como vergüenza, miedo o valentía.
- Actividad 2: Preguntas reflexivas: ¿Qué nos ayuda a sentirnos seguros? ¿Qué podemos hacer si nos sentimos nerviosos?
Desarrollo
- Actividad 3: Taller de creación de pequeños guiones: cada niño prepara una breve exposición sobre un tema de interés con apoyo visual (dibujos, objetos).
- Actividad 4: Ensayo en pequeños grupos, practicando la exposición y el uso de recursos visuales.
Cierre
- Actividad: Compartir en círculo las experiencias del ensayo, resaltando lo que les ayudó a sentirse mejor.
*(Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X)*
Miércoles
Inicio
- Actividad 1: La caja de los miedos: cada niño comparte en una caja un dibujo o nota sobre lo que le da miedo al hablar en público.
- Actividad 2: Dinámica de relajación y respiración profunda para calmar nervios.
Desarrollo
- Actividad 3: Elaboración de un cuento o pequeña historia personal, usando dibujos y palabras, sobre un momento en que superaron un miedo a hablar.
- Actividad 4: Presentación en parejas de sus historias, con apoyo de un adulto si es necesario.
Planeación
Pág 1