SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Ciclo Escolar 2025-2026

Educación Básica • Plan y Programas de Estudio

DATOS DE LA INSTITUCIÓN

DATOS DEL DOCENTE

Nueva Escuela Mexicana
Excelencia Educativa Equidad e Inclusión

Planeación Didáctica de Segundo Grado

Información Básica del Proyecto

  • Nombre del Proyecto: Cantando AndoC
  • Asunto/Problema: Crear una canción para expresar emociones y vivencias.
  • Tipo: Por Fases Metodológicas
  • Escenario: Aula
  • Metodología: Comunitaria
  • Ejes Articuladores: Artes y experiencias estéticas
  • Contenidos Seleccionados:
  • Lenguajes (Contenidos): Descripción de objetos, lugares y seres vivos.
  • Lenguajes (PDA): Lee en voz alta, para otros y para sí, diversos textos, como cuentos, poemas, canciones, notas informativas, cartas, anuncios publicitarios, etcétera.

(Fuente: Libro, Pág. X)


Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas

Fase 1: Planeación

Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas

Identificación

Detectando emociones y vivencias

  • Iniciar con una ronda de "¿Cómo te sientes hoy?" donde cada niño comparte una emoción con gestos o palabras.
  • Escuchar una canción o poema que hable de emociones, para activar la atención y vincular experiencias previas (Fuente: Libro, Pág. X).

Recuperación

Explorando conocimientos previos

  • Pedir a los niños que dibujen o describan un momento en que se sintieron felices, tristes o alegres.
  • Dialogar sobre qué es una canción y qué emociones puede expresar.
  • Mostrar imágenes de diferentes lugares y seres vivos y pedir que digan qué sienten al verlas.

Planificación

Diseñando nuestra canción

  • En equipo, decidir qué emociones y vivencias quieren expresar en su canción.
  • Asignar roles: quién escribe la letra, quién elige la melodía, quién canta, quién acompaña con instrumentos caseros (como panderetas, maracas).
  • Establecer un esquema simple de la canción (verso, coro).

Fase 2: Acción

Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas

Acercamiento

Explorando sonidos y emociones

  • Escuchar varias canciones infantiles y discutir qué emociones transmiten.
  • Realizar un juego sensorial donde los niños imiten sonidos de animales o objetos que expresen emociones ( Fuente: Libro, Pág. X).

Comprensión y producción

Creando nuestra canción

  • En equipos, escribir versos simples que expresen emociones y experiencias personales, usando palabras y frases que conozcan (Fuente: Libro, Pág. X).
  • Inventar una melodía sencilla con ayuda de instrumentos caseros o su voz.
  • Ensayar y ajustar la letra y la melodía en pequeños grupos.

Reconocimiento

Compartiendo avances

  • Presentar en pequeños grupos la canción creada, recitarla y cantarla.
  • Reflexionar sobre qué emociones lograron transmitir y qué dificultades encontraron.

Corrección

Mejorando nuestra canción

  • Recoger sugerencias de compañeros y docentes para mejorar la letra o la melodía.
  • Practicar nuevamente, incorporando los cambios.

Fase 3: Intervención

Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas

Integración

Presentando en comunidad

  • Preparar una pequeña presentación donde los niños compartan su canción con otros grados, maestros y padres.
  • Utilizar recursos visuales, como carteles o dibujos que acompañen la canción.

Difusión

Compartiendo emociones

  • Grabar la canción en audio o video, y compartirla en la escuela o en plataformas digitales (con autorización).
  • Crear un mural con frases y dibujos que expresen las vivencias compartidas.

Consideraciones

Reflexionando sobre el proceso

  • Conversar con los niños sobre cómo se sintieron al crear y compartir su canción.
  • Identificar qué aprendieron sobre expresar emociones a través del arte.

Avances

Evaluando logros y próximos pasos

  • Revisar el producto final y las experiencias vividas.
  • Preguntar qué les gustaría explorar en futuros proyectos relacionados con la música y las emociones.

Producto y Evaluación

Producto Desempeño Auténtico (PDA)

Canción creada por los niños que expresa emociones y vivencias, presentada en una pequeña comunidad escolar.

Criterios de evaluación:

  • La letra refleja claramente una emoción o vivencia personal.
  • La melodía es sencilla y se puede cantar en grupo.
  • Los niños participan activamente en la creación y presentación.
  • Se utilizan recursos visuales o materiales para apoyar la expresión.
  • La presentación genera emociones en la audiencia.

Autoevaluación y Coevaluación

  • Preguntas para reflexionar:
  • ¿Qué emoción expresé en mi canción?
  • ¿Me gustó cómo quedó la canción? ¿Por qué?
  • ¿Qué aprendí sobre compartir mis sentimientos a través del arte?
  • Rúbrica sencilla:
  • Participación activa en la creación y presentación.
  • Claridad en la expresión de emociones.
  • Trabajo en equipo y colaboración.
  • Uso de recursos creativos (dibujos, instrumentos).

Comentarios finales

Este proyecto fomenta la creatividad, la expresión oral, la colaboración y la valoración de las vivencias personales, alineándose con los principios de la Nueva Escuela Mexicana. Además, promueve un aprendizaje significativo y emocional, donde los niños se sienten protagonistas de su proceso artístico y comunicativo.

Descargar Word