Nombre | mi familia es mi gran equipo |
|---|---|
Asunto/Problema | Reconocer la importancia de la familia para fortalecer el sentido de pertenencia y autonomía. |
Tipo | Por Fases Metodológicas |
Mes | Noviembre |
Escenario | Aula |
Metodología(s) | Servicios y STEAM (Indagación) |
Ejes Articuladores | Inclusión, Pensamiento crítico |
Contenidos | Lenguajes, Saberes y Pensamiento Científico, Ética, Naturaleza y Sociedades, Lo Humano y lo Comunitario |
PDAs | Cuidado del sistema inmunológico, toma de decisiones responsables en la familia |
Fase/Acción | Descripción | Actividades Sugeridas |
|---|---|---|
Fase 1: Introducción y Conocimientos Previos | Se busca activar conocimientos previos sobre las familias y explorar ideas relacionadas con el cuidado y la salud en el entorno familiar. |
|
Fase 2: Preguntas de Indagación y Hipótesis | Formular preguntas que guíen la investigación acerca de cómo la familia influye en el bienestar y la salud de sus integrantes. |
|
Fase 3: Análisis y Conclusiones | Analizar datos recopilados y sacar conclusiones relacionadas con la importancia de la familia en la salud y el bienestar. |
|
Fase 4: Diseño y Construcción de una Propuesta | Crear una propuesta para fortalecer el cuidado familiar y promover hábitos saludables en casa y en la comunidad. |
|
Complementos | Habilidades, Vida Cotidiana, Evaluación |
|
Etapa | Descripción | Actividades Sugeridas |
|---|---|---|
Etapa 1: Sensibilización | Reconocer la importancia de la familia como espacio de protección y cuidado. |
|
Etapa 2: Lo que sé y quiero saber | Identificar necesidades y posibles acciones para fortalecer los vínculos familiares y el bienestar. |
|
Etapa 3: Planificación del Servicio | Diseñar un proyecto que promueva hábitos saludables y la unión familiar. |
|
Etapa 4: Ejecución | Llevar a cabo las acciones planificadas. |
|
Etapa 5: Compartir y Reflexionar | Evaluar el impacto y compartir experiencias. |
|
Criterios de Evaluación | Logrado | En proceso | Falta por consolidar | Observaciones |
|---|---|---|---|---|
Comprensión de la importancia de la familia en la salud y bienestar | ☐ | ☐ | ☐ | |
Participación activa en actividades STEAM y servicio comunitario | ☐ | ☐ | ☐ | |
Capacidad para expresar ideas, hipótesis y conclusiones | ☐ | ☐ | ☐ | |
Colaboración en equipo y respeto en las actividades grupales | ☐ | ☐ | ☐ | |
Elaboración de productos creativos que reflejen el aprendizaje | ☐ | ☐ | ☐ |
Nombre del producto: "Mi familia, mi gran equipo" (Video documental o cartel interactivo)
Criterios de evaluación:
Criterios específicos:
Este PDA servirá como evidencia del aprendizaje integral del proyecto y será presentado en una exposición final en la que participarán los estudiantes y, si es posible, familiares.
Este diseño busca promover en los niños una comprensión profunda de su entorno familiar, promoviendo valores, habilidades STEAM y pensamiento crítico, en línea con la perspectiva de la Nueva Escuela Mexicana.