SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Ciclo Escolar 2025-2026

Educación Básica • Plan y Programas de Estudio

DATOS DE LA INSTITUCIÓN

DATOS DEL DOCENTE

Nueva Escuela Mexicana
Excelencia Educativa Equidad e Inclusión

Planeación Didáctica de Quinto Grado


Información Básica del Proyecto

  • Nombre del Proyecto: Me reconozco a través de mi familia
  • Asunto o Problema: Los aprendientes no han desarrollado suficientes competencias para la comprensión lectora y producción de textos.
  • Tipo: Por Fases Metodológicas
  • Mes: Septiembre
  • Escenario: Aula, Comunidad
  • Metodología: Servicios
  • Ejes Articuladores: Inclusión, Interculturalidad crítica, Pensamiento crítico, Igualdad de género, Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Contenidos y PDAs Seleccionados

Contenidos

PDAs

Las familias como espacio de protección, cuidado, afecto y sustento para el desarrollo personal.

  • Participa en distintas formas de convivencia en la familia, para fortalecer su sentido de pertenencia y afecto.
  • Reflexiona acerca de los valores heredados de la familia, para el desarrollo de una sana convivencia en la escuela y la comunidad.

Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas

Fase 1: Punto de partida (sensibilización)

Actividad

Descripción

Recursos

Propósito

Ronda de historias familiares

Cada niño comparte una anécdota o historia que represente un valor o tradición familiar.

Fotos familiares, objetos representativos, dibujos

Sensibilizar sobre la importancia de la familia y sus valores.

Encuesta participativa

Preguntar a los estudiantes qué saben sobre su familia y qué valores consideran importantes.

Cuestionarios, carteles

Recuperar conocimientos previos y activar experiencias previas.


Fase 2: Lo que sé y quiero saber (investigación e identificación de necesidades)

Actividad

Descripción

Recursos

Propósito

Mapa de valores familiares

Elaborar un mapa conceptual sobre los valores que los estudiantes asocian con su familia.

Papel, colores, ejemplos visuales

Identificar conocimientos previos y conceptos sobre valores familiares.

Pregunta generadora

¿Cómo influyen nuestros valores familiares en nuestra convivencia?

Carteles con la pregunta

Indagar intereses y motivar la investigación futura.


Fase 3: Planificamos el servicio solidario (proyecto, recursos, tareas)

Actividad

Descripción

Recursos

Propósito

Diseño del mural familiar

En equipos, crear un mural que represente valores y tradiciones de diferentes familias del aula.

Cartulinas, revistas, fotografías, materiales de arte

Promover la colaboración y la reflexión sobre la diversidad familiar.

Elaboración de un cuento colectivo

Crear un cuento que muestre cómo los valores familiares fortalecen la convivencia.

Papel, lápices, recursos visuales

Fomentar la escritura creativa y la expresión oral.


Fase 4: Ejecutamos el servicio

Actividad

Descripción

Recursos

Propósito

Presentación del mural y cuento

Cada grupo comparte su trabajo con la comunidad escolar y familiar.

Mural, lectura del cuento, medios visuales

Difundir la importancia de los valores familiares y fortalecer vínculos.

Visita a la comunidad

Salida breve para observar y conversar con familias en su entorno.

Cuaderno de notas, cámara

Conectarse con la comunidad y enriquecer el aprendizaje.


Fase 5: Compartimos y evaluamos resultados y reflexiones

Actividad

Descripción

Recursos

Propósito

Rueda de diálogo reflexivo

Los estudiantes expresan qué aprendieron sobre su familia y su comunidad.

Preguntas orientadoras, espacio de expresión

Fomentar la autoevaluación y la expresión oral.

Elaboración de un diario de experiencias

Cada alumno escribe una reflexión sobre lo que descubrió y valoró.

Cuaderno, lápices

Consolidar el aprendizaje y la valoración personal.


Instrumento de Evaluación

Criterios de evaluación

Logrado

En proceso

Falta por consolidar

Observaciones

Participación activa en actividades de sensibilización y reflexión

Muy motivados y comprometidos.

Colaboración en la elaboración del mural y cuento

Trabajo en equipo efectivo.

Capacidad para identificar valores familiares y expresarlos

Uso correcto de vocabulario y conceptos.

Reflexión personal y comunitaria en diario y diálogo

Buen nivel de autoevaluación y expresión oral.


Producto y Evaluación Final

Producto:

Un Mural Familiar Diverso y un Cuento Colectivo que reflejen los valores y tradiciones de las familias del aula y comunidad.

Evaluación del Producto y PDA:

  • Se verificará que los murales representen claramente valores y diversidad cultural.
  • El cuento debe mostrar cómo los valores fortalecen la convivencia familiar y comunitaria.
  • Los estudiantes participarán en una exposición y diálogo para valorar los aprendizajes.

Este proyecto promueve la participación activa, la valoración de la diversidad cultural y el fortalecimiento de los vínculos familiares y comunitarios, alineado con la filosofía de la Nueva Escuela Mexicana.

Descargar Word