Nombre del Proyecto: Dialoguemos para vivir en paz
Asunto o Problema: Resolver conflictos y desarrollar un plan de acción para mejorar la convivencia en la comunidad escolar
Tipo: Por Fases Metodológicas
Mes: Septiembre
Escenario: Escuela
Metodología(s): Servicios y Aprendizaje basado en problemas
Ejes Articuladores: Inclusión, Interculturalidad crítica, Pensamiento crítico
Contenidos y PDAs Seleccionados:
Contenidos | PDAs |
---|---|
La construcción colectiva de la paz: comprender las causas y formas de resolver conflictos mediante diálogo, empatía y comunicación, promoviendo convivencia sin violencia. | Analiza situaciones cotidianas para tomar decisiones que prioricen la dignidad propia y de otros, valorando los riesgos y consecuencias de sus acciones. |
Momento | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|---|---|
Presentamos | Introducir el problema ético-social en la comunidad escolar: ¿Cómo podemos resolver los conflictos que surgen en nuestro entorno de manera pacífica? |
|
Recolectemos | Conocer lo que saben y necesitan aprender sobre la resolución pacífica de conflictos |
|
Formulemos | Delimitar y comprender claramente el problema: ¿Cómo podemos crear un plan de acción para resolver conflictos en nuestra escuela? |
|
Organizamos | Planificar cómo abordar el problema en equipos |
|
Construimos | Ejecutar las estrategias diseñadas |
|
Comprobamos y analizamos | Evaluar los resultados de las acciones |
|
Compartimos | Socializar los aprendizajes y soluciones |
|
Etapa | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|---|---|
Etapa 1 | Sensibilización sobre la comunidad escolar y sus necesidades |
|
Etapa 2 | Conocer lo que saben y quieren saber sobre la resolución pacífica de conflictos |
|
Etapa 3 | Planificación del servicio solidario |
|
Etapa 4 | Ejecución del servicio |
|
Etapa 5 | Compartir resultados y reflexionar |
|
Criterios de evaluación | Logrado | En proceso | Falta por consolidar | Observaciones |
---|---|---|---|---|
Comprensión del problema y causas de conflictos | ☐ | ☐ | ☐ | |
Participación activa en actividades de diálogo y resolución | ☐ | ☐ | ☐ | |
Diseño y ejecución de estrategias pacíficas | ☐ | ☐ | ☐ | |
Reflexión sobre el aprendizaje y el impacto del proyecto | ☐ | ☐ | ☐ | |
Producto final (plan de acción, mural, campaña) | ☐ | ☐ | ☐ |
Nombre del PDA: Mural colectivo de propuestas para vivir en paz en la escuela
Criterios de evaluación:
Evidencia: Mural elaborado en equipo, con frases, dibujos y compromisos claros.
Este proyecto busca que los niños reflexionen sobre la importancia de la paz en su entorno, promoviendo habilidades sociales, pensamiento crítico y una actitud responsable. La integración de actividades creativas y participativas facilitará su aprendizaje significativo y su compromiso con la convivencia armónica.