Nombre del Proyecto: Recapitulando y Celebrando Nuestras Historias
Asunto o Problema Principal a Abordar: Los alumnos explorarán y consolidarán su esquema conceptual sobre narraciones de sucesos pasados y presentes, mejorarán su comprensión lectora, diferenciación de letras y uso correcto del punto y seguido en la escritura.
Tipo de Planeación: Semanal (5 días)
Escenario: Aula
Metodología(s): Comunitario, participativo, lúdico
Ejes Articuladores: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Contenidos | PDAs |
---|---|
Narración de sucesos del pasado y del presente. | Usa el punto y el punto y seguido para separar oraciones en un párrafo. |
Los niños compartirán, en voz alta, una anécdota breve o un suceso importante de su fin de semana, fomentando el uso de frases completas.
En pequeños grupos, los estudiantes dibujarán y relatarán una historia sencilla de algo que hayan vivido, usando palabras que expresen el pasado y el presente. Se invita a reflexionar sobre cómo empiezan y terminan sus historias.
Leer en voz alta un fragmento del libro (Fuente: "Historias de mi barrio", Pág. 12) que narre un suceso del pasado y presente, resaltando las oraciones y el uso del punto y seguido. Los alumnos identificarán las oraciones y las diferencias en las narraciones.
En tarjetas, los niños ordenarán frases cortas para formar una narración coherente, resaltando dónde colocar el punto y seguido. Luego, escribirán su propia pequeña historia usando esas estructuras.
Los alumnos relacionarán imágenes de sucesos del pasado y presente, y comentarán en qué se parecen o diferencian.
Recordarán cómo se usan las letras y las palabras para formar historias, con apoyo de fichas didácticas visuales.
En grupo, los estudiantes crearán una narración sobre un evento del pasado, usando un esquema de ideas. Escribirán la historia en una cartulina, cuidando la puntuación, especialmente el uso del punto y seguido.
Cada grupo leerá su historia, y los compañeros sugerirán mejoras en la puntuación y organización.
Escucharán o recitarán un poema que hable de historias del pasado y presente, identificando la estructura de las oraciones.
En una lista, los alumnos señalarán palabras o letras que les resultan difíciles y las compartirán en voz alta.
Escribirán un pequeño texto sobre un evento importante en su vida, usando frases completas separadas por puntos y seguido. La actividad se realizará en parejas, ayudándose mutuamente.
Con un texto dado, los niños dividirán en segmentos y reordenarán las oraciones para mejorar la coherencia, resaltando el uso del punto y seguido.
Representarán escenas de narraciones del pasado y presente, enfatizando cómo usar la voz y las pausas para distinguir las oraciones.
¿De qué manera las historias que contamos nos ayudan a entender nuestro entorno?
En grupos, crearán un cómic sencillo narrando un suceso del pasado o presente, usando bocadillos para las oraciones y cuidando que cada cuadro sea una oración separada por punto y seguido.
Escribirán un párrafo describiendo su historia favorita, usando correctamente los signos de puntuación.
Revisarán ejemplos de textos escritos durante la semana, identificando las oraciones y el uso del punto y seguido.
¿Qué aprendieron sobre cómo contar historias? ¿Cómo les ayuda la puntuación?
Cada alumno redactará una pequeña historia personal, cuidando el uso del punto y seguido, y la presentará oralmente al grupo.
En grupo, revisarán los textos escritos, resaltando aciertos y áreas de mejora.
¿Qué crearán?
Una Historia ilustrada en la que narren un suceso del pasado o presente, usando oraciones completas separadas por puntos y seguido. La historia incluirá ilustraciones y será presentada oralmente al grupo.
Criterios de evaluación:
Relación con PDAs:
El producto demuestra la comprensión y aplicación del uso correcto de los signos de puntuación en textos narrativos.
Este enfoque promueve la participación activa, la reflexión y la construcción significativa del conocimiento, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.