Planeación Didáctica de Tercer Grado
Información Básica del Proyecto
Nombre del Proyecto: Tu historia de transformación
Asunto o Problema Principal: Historias de distintas culturas que promueven el cuidado de la naturaleza y escribirás una narración que contribuya a concientizar a la comunidad de aula sobre problemas ambientales.
Tipo de Planeación: Quincenal (10 días / 2 semanas)
Mes: Octubre
Escenario: Aula
Metodología(s): Investigación, narración, colaboración
Ejes Articuladores: Interculturalidad crítica
Contenidos:
- Narración de sucesos del pasado y del presente (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X)
- Identificación y comprensión de funciones y características principales de la narración (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X)
Desarrollo de la Planeación Quincenal
Semana 1
Lunes
Inicio:
- Actividad 1: Ronda de historias cortas. Cada niño comparte una breve historia que recuerde relacionada con la naturaleza o una cultura que conozcan.
- Actividad 2: Recuperación de conocimientos previos: ¿Qué saben sobre historias que hablan de la naturaleza o culturas diferentes? ¿Qué es una narración? (Dinámica de lluvia de ideas en pizarra).
Desarrollo:
- Actividad 3: Presentación del proyecto "Tu historia de transformación". Explicar que investigarán cuentos y relatos de diferentes culturas que abogan por el cuidado del medio ambiente (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X).
- Actividad 4: Visualización de imágenes y videos cortos sobre historias tradicionales de distintas culturas relacionadas con la naturaleza. Se usarán recursos visuales para motivar y contextualizar.
Cierre:
- Reflexión guiada: ¿Por qué creen que estas historias son importantes? ¿Qué aprenden sobre cómo las culturas cuidan la naturaleza?
Martes
Inicio:
- Actividad 1: Juego de asociación: imágenes de animales, plantas, y objetos culturales. Los niños relacionan qué historia o cultura pueden estar vinculadas.
- Actividad 2: Pregunta guiada: ¿Qué características tiene una narración? (¿Qué tiene que tener una historia para ser buena?).
Desarrollo:
- Actividad 3: Lectura guiada de una narración cultural (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X). Análisis de la función, personajes, escenario y mensaje.
- Actividad 4: Crear en grupos pequeños una lista de elementos que deben incluir en su propia narración (personajes, escenario, problema, solución).
Cierre:
- Socialización rápida: ¿Qué elementos consideran importantes para contar su historia?
Miércoles
Inicio:
- Actividad 1: Juego de roles: representar un personaje de una historia tradicional vista en clase.
- Actividad 2: Pregunta reflexiva: ¿Cómo se siente el personaje? ¿Qué aprende o enseña?
Desarrollo:
- Actividad 3: Taller de escritura: comenzar a redactar la historia individual o en pareja, usando un esquema narrativo básico.
- Actividad 4: Uso de material manipulable: tarjetas con palabras clave y dibujos para estructurar su narración.
Cierre:
- Compartir en parejas un fragmento de su historia y recibir retroalimentación.
Planeación
Pág 1