Que los alumnos reconozcan y expresen sus emociones, fortalezcan sus valores y promuevan la igualdad de género, fomentando una convivencia sana y respetuosa en su comunidad escolar.
Fase | Momentos | Actividades | Recursos | Propósito |
---|---|---|---|---|
1. Planeación | Identificación |
| Carteles, fichas, videos cortos. | Reconocer la importancia de la regulación emocional y la igualdad. |
Recuperación |
| Rincón de historias, dibujo, escritura creativa. | Rescatar experiencias personales y su relación con los valores. | |
Planificación |
| Papel, colores, materiales de arte. | Planificar la creación y difusión de su mensaje. | |
2. Acción | Acercamiento |
| Recursos didácticos, disfraces. | Fomentar empatía y reconocimiento emocional. |
Comprensión y producción |
| Guías de escritura, materiales de dibujo. | Desarrollar habilidades narrativas y reflexivas. | |
Reconocimiento |
| Espacio de exposición, grabadoras o cámaras. | Valorar la expresión y el respeto a las ideas de otros. | |
Corrección |
| Guías de retroalimentación. | Mejorar sus producciones y fortalecer el aprendizaje. | |
3. Intervención | Integración |
| Computadoras, cartulina, app de edición. | Integrar conocimientos y promover la reflexión conjunta. |
Difusión |
| Carteles, folletos, exposiciones. | Difundir cultura de respeto y empatía. | |
Consideraciones |
| Rueda de diálogo, diarios reflexivos. | Evaluar aprendizajes y cambios de actitud. | |
Avances |
| Cámaras, cuadernos de registro. | Evidenciar el crecimiento personal y colectivo. |
Fase | Momentos | Actividades | Recursos | Propósito |
---|---|---|---|---|
1. Introducción | Conocimientos previos |
| Preguntas, mapas conceptuales. | Establecer base de conocimientos. |
Identificación de la problemática |
| Cuestionarios, lluvia de ideas. | Plantear el enfoque de investigación. | |
2. Diseño y desarrollo | Preguntas y experimentación |
| Materiales para experimentos, fichas de registro. | Indagar sobre hábitos saludables y su impacto. |
3. Organización y presentación | Respuesta y resultados |
| Software, cartulina, impresiones. | Comunicar los resultados de manera visual. |
Aplicación |
| Guías, calendarios. | Fomentar acciones concretas de cambio. | |
4. Metacognición | Reflexión |
| Diarios de reflexión, círculos de diálogo. | Consolidar conocimientos y actitudes. |
Etapa | Momento | Actividades | Recursos | Propósito |
---|---|---|---|---|
1. Punto de partida | Sensibilización |
| Dinámicas, debates, vídeos. | Generar conciencia sobre la igualdad de género. |
2. Lo que sé y quiero saber | Diagnóstico |
| Cuestionarios, entrevistas. | Conocer el contexto y las necesidades. |
3. Organicemos las actividades | Planificación |
| Materiales, plan de acción. | Planificar acciones concretas y colaborativas. |
4. Creatividad en marcha | Ejecución |
| Carteles, materiales didácticos. | Promover la participación activa y el respeto. |
5. Compartimos y evaluamos | Reflexión y difusión |
| Videos, informes, exposiciones. | Valorar logros y compromisos. |
Este proyecto busca fortalecer la inteligencia emocional, promover valores de igualdad y respeto, y que los estudiantes sean agentes activos en la construcción de un ambiente escolar inclusivo y respetuoso, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.