SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Ciclo Escolar 2025-2026

Educación Básica • Plan y Programas de Estudio

DATOS DE LA INSTITUCIÓN

DATOS DEL DOCENTE

Nueva Escuela Mexicana
Excelencia Educativa Equidad e Inclusión

Planeación Didáctica de Segundo Grado

Información Básica del Proyecto

  • Nombre del Proyecto: Los Sentidos
  • Asunto o Problema: Aprender y explorar los cinco sentidos de manera significativa y participativa.
  • Tipo: Por Fases Metodológicas
  • Mes: Septiembre
  • Escenario: Aula
  • Metodología: Servicios
  • Ejes Articuladores: Vida saludable
  • Contenidos y PDAs seleccionados:

Área

Contenidos

PDA

Lenguajes

Lectura compartida en voz alta

Expresar experiencias sensoriales y narrar actividades relacionadas con los sentidos.

Saberes y Pensamiento Científico

Impacto de las actividades humanas en el entorno natural y acciones para su cuidado

Observar y describir cómo usamos los sentidos en diferentes actividades y su impacto en el medio ambiente.

Ética, Naturaleza y Sociedades

Diversidad y derechos humanos, respeto por las diferencias

Reconocer que todos los seres humanos usan sus sentidos y tienen derechos relacionados con su bienestar.

De lo Humano y lo Comunitario

Expresar experiencias sobre cambios en la vida y actividades durante la pandemia

Compartir experiencias sensoriales y emocionales relacionadas con la pandemia y la comunidad.


Desarrollo por Fases Metodológicas

Fase 1: Sensibilización y Punto de Partida

Objetivo

Actividad

Recursos

Evidencia

Sensibilizar a los niños sobre la importancia de los sentidos en la vida diaria.

Inicio con una ronda de preguntas: "¿Qué sienten cuando tocan, ven, oyen, huelen y saborean?"

Carteles con imágenes de los sentidos, objetos diversos (flores, sonidos, alimentos, tejidos, etc.)

Respuestas orales, dibujos o registros en fichas.

Fase 2: Lo que sé y quiero saber

Objetivo

Actividad

Recursos

Evidencia

Investigar cómo usan los sentidos en diferentes contextos y qué desean aprender sobre ellos.

Actividad de exploración: "Mi sentido favorito" — los niños expresan cuál es su sentido preferido y por qué, mediante dibujos o pequeñas narraciones.

Papel, colores, objetos asociados a cada sentido.

Dibujos, historias cortas, registros orales.

Fase 3: Planificación del servicio solidario

Objetivo

Actividad

Recursos

Evidencia

Diseñar un proyecto que promueva el cuidado de los sentidos y el ambiente.

En equipos, crear un cartel o mural que promueva el uso responsable de los sentidos y el respeto por la naturaleza.

Materiales de cartulina, colores, recortes, imágenes.

Carteles, presentaciones orales, fotografías del proceso.

Fase 4: Ejecución del servicio

Objetivo

Actividad

Recursos

Evidencia

Realizar actividades que sensibilicen a la comunidad sobre la importancia de cuidar los sentidos y el entorno.

Realizar una feria sensorial en la comunidad: exposición de aromas, sonidos, sabores, tejidos y objetos visuales para que otros niños y adultos participen y aprendan.

Muestras de aromas, alimentos, tejidos, instrumentos musicales, folletos.

Fotos, registros, retroalimentación de la comunidad.

Fase 5: Compartir y evaluar resultados

Objetivo

Actividad

Recursos

Evidencia

Reflexionar y evaluar lo aprendido y el impacto del proyecto.

Ronda de reflexión: "¿Qué aprendí sobre mis sentidos? ¿Cómo puedo cuidarlos?" y una exposición final con todos los productos.

Espacio para la exposición, fichas de auto y coevaluación, grabaciones orales.

Rúbrica sencilla, registros escritos o grabados, diálogo de cierre.


Instrumento de Evaluación, PDA y Producto

Criterios de evaluación

Logrado

En proceso

Falta por consolidar

Observaciones

Reconoce los cinco sentidos y sus funciones.

---

Participa activamente en actividades sensoriales y de investigación.

---

Expresa sus experiencias sensoriales con claridad.

---

Contribuye en la elaboración y presentación del proyecto solidario.

---

Reflexiona sobre la importancia de cuidar sus sentidos y el entorno.

---

Producto Desempeño Auténtico (PDA):
Nombre: "Mi Sentido Favorito y Cómo Cuido Mi Entorno"
Criterios:

  • Describe claramente su sentido favorito y explica por qué.
  • Propone acciones para cuidar sus sentidos y el ambiente.
  • Participa en la feria sensorial y comparte su experiencia.

Criterios de evaluación:

  • Comunicación efectiva.
  • Participación activa y colaboración.
  • Reflexión y compromiso con el cuidado de los sentidos y el entorno.

Este proyecto promueve la exploración sensorial, la expresión oral, el trabajo en equipo y la conciencia ambiental, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, favoreciendo un aprendizaje significativo, inclusivo y participativo.

Descargar Word