Contenido | Descripción | Producto/ PDA |
---|---|---|
Lenguaje: Lectura compartida en voz alta | Los niños y niñas escucharán y participarán en lecturas de textos cortos donde se identifique su nombre y palabras relacionadas a su identidad y cuidado. | Cartel de nombres escritos y decorados por los niños, que reflejen su identidad. |
(Fuente: Libro, Pág. X)
Momento | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|---|---|
Presentamos | Reflexión inicial sobre el cuidado y la identidad en la familia. | Actividad: En círculo, el docente lee una historia corta sobre un niño que cuida a su hermano menor y comparte con los niños qué significa cuidar y ser cuidado. Pregunta: "¿Qué hacen ustedes para cuidar y que los cuiden en su familia?" (Fuente: Libro, Pág. X). |
Recolectemos | Saber previo sobre el nombre, la familia y el cuidado. | Actividad: "Mi árbol familiar". Cada niño dibuja un árbol donde coloca su nombre y dibuja a su familia, comentando quiénes son y qué hacen para cuidarse. Se registran palabras clave en un mural. |
Formulemos | Delimitación del problema: ¿Cómo podemos aprender a escribir nuestro nombre y entender que somos parte de una familia que nos cuida? | Actividad: Presentar tarjetas con nombres y dibujos de acciones de cuidado (abrazar, lavar manos, alimentar). Preguntar: "¿Qué palabras relacionadas con tu nombre y cuidado conoces?" Se anotan en una pizarra. |
Organizamos | Planificación del trabajo en grupos pequeños. | Actividad: En equipos, los niños crean un cartel con su nombre y dibujos de acciones que hacen para cuidarse a sí mismos y a otros. Se distribuyen roles: dibujante, escritor, decorador. |
Construimos | Ejecución de las estrategias: aprender a escribir el nombre y reconocer acciones de cuidado. | Actividad: Juego "Cuidando mi nombre": con plastilina, los niños moldean su nombre. Luego, en tarjetas, practican escribirlo en charolas con arena o con letras móviles. También, en parejas, hacen dramatizaciones de acciones de cuidado y las representan con tarjetas. (Fuente: Libro, Pág. X). |
Comprobamos y analizamos | Reflexión sobre el proceso y los aprendizajes. | Actividad: Los niños muestran sus nombres y explican qué acciones de cuidado saben realizar. Se realiza una rueda de diálogo, guiada por preguntas: "¿Qué aprendiste hoy?", "¿Qué te gusta de tu nombre y tu familia?" |
Compartimos | Socialización y valoración del aprendizaje. | Actividad: Exhibir los carteles y nombres decorados en un rincón especial del aula. Cada niño presenta su nombre y comparte qué acciones de cuidado realiza en su familia. Se realiza una evaluación formativa mediante una lista de cotejo simple y preguntas abiertas. |
Contenido | Actividad clave | Producto/PDA | Criterios de evaluación |
---|---|---|---|
Reconocimiento y escritura del nombre | Moldear y escribir su nombre en diferentes materiales | Cartel personal con su nombre escrito y decorado | Identifica y escribe su nombre correctamente; participa activamente en actividades. |
Reconocimiento de acciones de cuidado en la familia | Dramatizaciones y dibujos | Mural de acciones de cuidado familiar | Participa en dramatizaciones y comparte sus acciones. |
Comprensión del valor de la identidad y el cuidado | Diálogo y reflexiones grupales | Rúbrica sencilla de participación y expresión | Expresa ideas sobre su identidad y cuidado en su familia. |
Nombre del Producto: Mi cartel de nombre y acciones de cuidado
Descripción: Cada niño crea un cartel que incluya su nombre y dibujos de acciones que realiza para cuidarse y cuidar a otros en su familia. Este cartel será exhibido en el aula para valorar la identidad y el compromiso de cada uno con su bienestar y el de su familia.
Criterios de evaluación:
Este proyecto busca que los niños y niñas de primer grado reconozcan y escriban su nombre, comprendan su identidad y valoren las acciones de cuidado en su familia, promoviendo un aprendizaje activo, lúdico y significativo, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, fomentando la participación, el respeto y la colaboración.