Nombre del Proyecto: Mi derecho a la alimentación y los alimentos de mi comunidad
Asunto o Problema Principal a Abordar: Mejorar y concientizar los hábitos alimenticios saludables en los niños y su comunidad.
Tipo de Planeación: Por Fases Metodológicas
Mes: Octubre
Escenario: Escuela y Comunidad
Metodología(s): Investigación, Indagación activa, Participación comunitaria
Ejes Articuladores: Inclusión, Interculturalidad crítica, Artes y experiencias estéticas, Pensamiento crítico, Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Contenidos seleccionados:
PDAs: Elaboración de infografías y croquis que evidencien conocimientos sobre alimentos nutritivos y lugares de adquisición en la comunidad.
Campo formativo | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|---|---|
Pensamiento científico | Reconocer qué saben los niños sobre alimentación y salud. |
|
Lenguaje y Comunicación | Promover la expresión oral y la escucha activa. |
|
Exploración del escenario | Identificar lugares de adquisición y consumo en la comunidad. |
|
Campo formativo | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|---|---|
Pensamiento científico | Formular preguntas sobre alimentos nutritivos y lugares de acceso. |
|
Lenguaje y Comunicación | Fomentar la formulación de hipótesis simples. |
|
Exploración del escenario | Investigar en la comunidad. |
|
Campo formativo | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|---|---|
Pensamiento científico | Analizar la información recopilada y sacar conclusiones. |
|
Lenguaje y Comunicación | Compartir conclusiones y reflexiones. |
|
Exploración del escenario | Reflexión sobre los cuidados y derechos. |
|
Campo formativo | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|---|---|
Pensamiento científico | Crear productos que evidencien los aprendizajes. |
|
Lenguaje y Comunicación | Comunicar y compartir los productos. |
|
Arte y experiencias estéticas | Promover la expresión creativa. |
|
Participación comunitaria | Difundir en la comunidad. |
|
Actividad | Descripción | Criterios de evaluación |
---|---|---|
Autoevaluación | Preguntas para que los niños reflexionen sobre su proceso. |
|
Coevaluación | Rúbrica sencilla para valorar el trabajo en equipo y participación. |
|
Producto: Infografía grupal y croquis de lugares de adquisición de alimentos saludables en la comunidad.
Criterios de evaluación:
Este PDA evidencia que los niños comprenden la importancia de una alimentación saludable, conocen su comunidad y pueden expresar sus conocimientos de forma creativa y colaborativa.
Esta planeación fomenta la participación activa, la creatividad y la reflexión crítica, alineada con los principios de la Nueva Escuela Mexicana. Se privilegia el trabajo en equipo, el respeto por las ideas de todos y la relación con su entorno cercano, promoviendo aprendizajes significativos y el respeto a sus derechos.
¿Quieres que prepare también una versión para evaluación o una guía de actividades diarias?