Fase | Momento | Actividad | Descripción / Propósito | Material / Recursos | Materia / Campo Formativo |
---|---|---|---|---|---|
Inicio | Recuperación y Conexión | Dinámica de Reflexión Colectiva | Se inicia con una lluvia de ideas en la que los estudiantes compartan experiencias sobre convivencia en diferentes grupos sociales, resaltando percepciones, prejuicios y conexiones con su entorno familiar y escolar. Se les invita a identificar qué entienden por diversidad, inclusión y respeto. | Pizarra, fichas, recursos digitales (videos cortos sobre convivencia intercultural) | Formación Cívica y Ética / Interculturalidad crítica |
Inicio | Conexión con conocimientos previos | Mapa conceptual colaborativo | En pequeños grupos, los estudiantes elaboran mapas conceptuales que reflejen sus ideas previas acerca de los grupos sociales y culturales, sus características y su impacto en la identidad. | Cartulina, marcadores, dispositivos digitales (tabletas o computadoras) | Formación Cívica y Ética / Interculturalidad crítica |
Fase | Momento | Actividad | Descripción | Material/Recursos | PDA / Producto |
---|---|---|---|---|---|
Desarrollo | Análisis y Reflexión | Análisis estadístico de datos comunitarios | Se recopilan datos estadísticos sobre diversidad cultural en la comunidad (ej. número de grupos étnicos, eventos culturales). Los estudiantes analizan estos datos para identificar patrones y diferencias, promoviendo el pensamiento crítico y la interpretación de datos. | Gráficas, datos estadísticos, software de análisis | Informe de análisis estadístico con interpretación crítica |
Fase | Momento | Actividad | Descripción | Material/Recursos | PDA / Producto |
---|---|---|---|---|---|
Desarrollo | Argumentación y Debate | Debate estructurado sobre convivencia intercultural | Los estudiantes preparan y presentan argumentos sobre la importancia de respetar y valorar las diferencias culturales en su comunidad. Utilizan técnicas de argumentación formal, sustentando sus ideas con investigaciones y ejemplos. | Guías de debate, recursos digitales, material de apoyo visual | Video o registro del debate con argumentaciones fundamentadas |
Fase | Momento | Actividad | Descripción | Material/Recursos | PDA / Producto |
---|---|---|---|---|---|
Desarrollo | Investigación y Propuesta | Proyecto de Intervención Comunitaria | En grupos, los estudiantes diseñan un proyecto de intervención para promover la convivencia intercultural en su comunidad, considerando problemáticas detectadas previamente. Elaboran un plan que incluye objetivos, actividades, recursos y evaluación. | Carteles, recursos digitales, fichas de planificación | Proyecto completo con propuestas concretas y justificación social |
Fase | Momento | Actividad | Descripción | Material/Recursos | PDA / Producto |
---|---|---|---|---|---|
Cierre | Reflexión y Autoevaluación | Diario de experiencia y reflexión crítica | Cada estudiante redacta un diario reflexivo sobre su proceso de aprendizaje, cambios en sus percepciones y compromiso con la convivencia intercultural. Incluye propuestas de mejora personal y comunitaria. | Cuadernos, recursos digitales para autoevaluación | Diario reflexivo con análisis crítico del proceso |
Descripción:
Un Video documental que refleje las dinámicas, aprendizajes y propuestas de intervención de los estudiantes en su comunidad, promoviendo la diversidad y la convivencia intercultural. El video deberá incluir entrevistas, imágenes de actividades y reflexiones de los estudiantes, demostrando comprensión de los contenidos y aplicación en contexto real.
Criterios de Evaluación:
Este diseño promueve en los adolescentes un análisis profundo, crítico y ético en torno a la diversidad cultural, fomentando su participación activa, la empatía y la responsabilidad social, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana y la metodología de Aprendizaje Servicio.