Materia | Contenidos | Producto de Aprendizaje (PDA) |
---|---|---|
Química | Los hitos que contribuyeron al avance del conocimiento científico y tecnológico, su relación con necesidades humanas y repercusiones en el medio ambiente. | Indaga en fuentes diversas, reconociendo aportaciones de mujeres y hombres en la ciencia y tecnología, para valorar su impacto social y natural. |
Campo Formativo | Actividad | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|---|---|---|
Pensamiento Matemático y Científico | Conexión con conocimientos previos | Revisión de conceptos básicos sobre historia de la ciencia y tecnología, identificación de avances relevantes en el contexto global y nacional. | Debate en grupos pequeños: ¿Qué avances científicos y tecnológicos conocen? ¿Cómo han impactado en su vida y en el medio ambiente? (Fuente: Libro, Pág. 45–47) |
Lenguaje y Comunicación | Presentación del problema | Planteamiento de preguntas abiertas que guíen la investigación: ¿Qué hitos científicos y tecnológicos han transformado a la sociedad? ¿Qué participación han tenido mujeres y hombres en estos hitos? | Lluvia de ideas y discusión guiada para formular preguntas de indagación. |
Exploración de la Naturaleza y la Sociedad | Análisis de casos históricos | Visualización de vídeos y lectura de casos históricos (ej. descubrimientos, inventos). | Análisis de casos: La invención de la penicilina, la llegada del internet, el papel de Marie Curie, entre otros. |
Campo Formativo | Actividad | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|---|---|---|
Pensamiento Matemático y Científico | Formulación de hipótesis | Basándose en los antecedentes, los estudiantes proponen hipótesis sobre cómo ciertos hitos científicos han solucionado necesidades sociales o ambientales. | Taller de hipótesis: ¿Podemos predecir cómo un invento específico ha influido en la sociedad? (Ej.: La electricidad y las comunicaciones). |
Lenguaje y Comunicación | Diseño de experimentos y modelos | Los estudiantes diseñan modelos o simulaciones que expliquen la relación entre un avance científico y su impacto social/natural. | Elaboración de esquemas, mapas conceptuales y prototipos digitales (simulaciones). Ejemplo: Modelo de impacto social del uso del petróleo. |
Exploración de la Naturaleza y la Sociedad | Investigación de antecedentes | Revisión de fuentes académicas, entrevistas o visitas virtuales a museos o instituciones científicas. | Investigación en bibliotecas digitales, entrevistas a expertos (virtuales) o análisis de documentos históricos. |
Campo Formativo | Actividad | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|---|---|---|
Pensamiento Matemático y Científico | Implementación de experimentos o simulaciones | Realización de experimentos virtuales o en laboratorio para validar hipótesis. | Uso de software de simulación (p.ej., PhET) para recrear experimentos históricos o tecnológicos. |
Lenguaje y Comunicación | Recolección de datos | Documentación sistemática de resultados, gráficos y conclusiones preliminares. | Registro en bitácoras digitales, elaboración de tablas y gráficos. |
Exploración de la Naturaleza y la Sociedad | Análisis de resultados | Comparación de resultados con las hipótesis iniciales, identificación de patrones y relaciones. | Análisis crítico del impacto de los avances en diferentes contextos sociales y ambientales, usando análisis comparativos. |
Campo Formativo | Actividad | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|---|---|---|
Pensamiento Matemático y Científico | Elaboración de informes científicos | Redacción de informes que integren metodología, datos, análisis y conclusiones, con énfasis en el pensamiento crítico. | Taller de escritura científica y presentación en formato digital o en cartel. |
Lenguaje y Comunicación | Presentación oral y debate | Presentación pública y debate estructurado sobre los hallazgos, promoviendo argumentación fundamentada. | Simulación de conferencias o paneles científicos con discusión de impacto social y ético. |
Exploración de la Naturaleza y la Sociedad | Reflexión y valoración | Discusión sobre la participación de mujeres y hombres en la ciencia y tecnología, y su impacto en la sociedad actual. | Reflexión escrita y discusión en grupo, promoviendo el pensamiento crítico y la ética. |
Semana | Producto | Descripción | Criterios de Evaluación |
---|---|---|---|
1 | Informe investigativo y presentación digital | Documento que incluye antecedentes, hipótesis, diseño experimental, datos, análisis y conclusiones, acompañado de una presentación digital en la que se argumente la importancia social y ambiental de los avances científicos. | Claridad, profundidad, uso de fuentes confiables, argumentación sólida, creatividad en la presentación, participación en debate. |
Este proyecto desafía a los adolescentes a aplicar sus conocimientos en un contexto real, promoviendo el pensamiento crítico, la investigación profunda, la colaboración y la valoración ética de los avances científicos y tecnológicos. La integración de contenidos de diferentes materias en actividades complejas y reflexivas fomenta una educación significativa, alineada con los principios de la Nueva Escuela Mexicana y el enfoque STEAM.