Saberes y Pensamiento Científico | Contenidos | PDAs |
---|---|---|
|
|
|
Actividad | Descripción | Recursos y Materiales |
---|---|---|
¿Qué sabe mi cuerpo? | Inicia con una ronda de preguntas para activar conocimientos previos: ¿Qué partes del cuerpo usamos para movernos? ¿Qué huesos y músculos creen que tenemos? | Pizarra, marcadores, dibujos de niños en movimiento, espejos pequeños para autoexploración. |
Recuperación de conocimientos previos | Los niños comparten experiencias o conocimientos sobre huesos y músculos, usando sus propios cuerpos para identificar las partes que usan al caminar, correr, saltar. | Carteles con imágenes de actividades físicas, pelotas, cuerdas. |
Presentación del problema | Mostrar una imagen grande del cuerpo humano y plantear: "¿Qué pasa dentro de nuestro cuerpo cuando nos movemos?" | Modelo simple del cuerpo humano, láminas o infografías. |
Actividad | Descripción | Recursos y Materiales |
---|---|---|
Formulación de preguntas | Los niños generan preguntas sobre cómo funciona el sistema óseo y muscular, por ejemplo: ¿Por qué tenemos huesos? ¿Cómo se mueven los músculos? | Papel, lápices, pizarra para registrar preguntas. |
Exploración con modelos | Presentar modelos manipulables del esqueleto y de músculos (pueden ser rompecabezas o figuras en plastilina). Los niños manipulan y observan cómo encajan las piezas. | Modelos de huesos y músculos, plastilina, rompecabezas. |
Lectura y reflexión | Leer en voz alta un fragmento del libro que explique la función del sistema óseo y muscular (Fuente: Libro, Pág. X). Luego, conversar sobre lo leído. | Texto adaptado, esquema visual del sistema locomotor. |
Actividad | Descripción | Recursos y Materiales |
---|---|---|
El recorrido de un movimiento | En grupos, los niños representan cómo el sistema óseo, muscular y nervioso trabajan juntos en acciones como levantar una pelota o saltar. Usan dibujos y modelos. | Carteles, dibujos, modelos, cuerda para representar nervios. |
Debate y reflexión | ¿Qué partes del cuerpo se activan? ¿Cómo trabajan juntas? Los niños expresan sus ideas y llegan a conclusiones simples. | Preguntas guía, pizarra, fichas de reflexión. |
Actividad | Descripción | Recursos y Materiales |
---|---|---|
Creando un modelo del sistema locomotor | En equipos, los niños construyen un modelo simple usando materiales reciclados (cartón, palillos, plastilina) que muestre huesos, músculos y articulaciones. | Materiales reciclados, plastilina, cinta, tijeras. |
Presentación del modelo | Cada equipo explica su modelo y cómo funciona el sistema locomotor, usando un lenguaje sencillo y apoyándose en sus modelos. | Guías visuales, cartel de criterios de evaluación. |
Evaluación y retroalimentación | Coevaluación mediante rúbrica sencilla: ¿El modelo muestra las partes del sistema? ¿Explican bien cómo trabajan? | Rúbrica sencilla, preguntas reflexivas. |
Actividad | Descripción | Recursos y Materiales |
---|---|---|
Cuidamos nuestro sistema locomotor | Charla sobre hábitos saludables, higiene, alimentación y ejercicio para mantener nuestros huesos y músculos sanos. | Carteles, videos cortos, ejemplos de actividades físicas. |
Juego de roles | Los niños simulan ser huesos, músculos y nervios en un juego colaborativo para reforzar el funcionamiento del sistema. | Disfraces, tarjetas con funciones. |
Este diseño busca potenciar la participación activa, el pensamiento crítico y la comprensión significativa del sistema óseo y muscular, integrando actividades lúdicas, manipulativas y reflexivas, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.