Planeación Didáctica Semanal para Segundo Grado de Secundaria


Información Básica del Proyecto

Nombre del Proyecto: La tecnología en la solución de problemas en diversos contextos (salud, educación, desarrollo social, desarrollo científico, cultura digital)
Asunto o Problema: Comprensión lectora y evaluación de sistemas tecnológicos
Tipo: Aprendizaje Basado en Proyectos Comunitarios (ABPC)
Grado: Segundo de Secundaria (13-16 años)
Escenario: Comunidad local y en línea
Metodologías: Aprendizaje activo, trabajo colaborativo, investigación crítica, discusión estructurada
Ejes Articuladores: Interculturalidad crítica, innovación social, ciudadanía digital
Contenidos y PDAs:


Desarrollo de la Planeación Semanal (5 Días)


Lunes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Martes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Miércoles

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Jueves

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Viernes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Producto de Desempeño Auténtico Semanal

Descripción:
Un "Prototipo digital o físico de una solución tecnológica sustentable" para resolver un problema social en su comunidad, acompañado de un informe argumentado y un video explicativo. Este producto integra conocimientos de tecnología, ciencias, matemáticas, arte y comprensión lectora.

Criterios de Evaluación:

Rúbrica sencilla:

Criterio

4 (Excelente)

3 (Bueno)

2 (Satisfactorio)

1 (Necesita Mejora)

Innovación y creatividad

Propuesta altamente innovadora, original y factible

Propuesta creativa y factible

Propuesta con algunas ideas innovadoras

Poca innovación, poco factible

Fundamentación y análisis

Argumentos sólidos, evidencia clara y bien fundamentada

Argumentos adecuados y fundamentados

Argumentos superficiales o incompletos

Falta de fundamentación

Presentación y comunicación

Presentación clara, visualmente atractiva y convincente

Presentación adecuada y coherente

Presentación limitada, requiere mayor claridad

Presentación poco clara o desorganizada

Trabajo en equipo

Colaboración activa, roles claros, respeto y apoyo mutuo

Buena colaboración, roles definidos

Poca participación de algunos integrantes

Poca colaboración, desorganización


Sugerencias de Evaluación Formativa


Este plan busca potenciar en los estudiantes habilidades de pensamiento crítico, análisis profundo, comunicación efectiva y conciencia social, alineado con los principios de la Nueva Escuela Mexicana y las exigencias del nivel secundario.

Descargar Word