Lenguajes (Contenidos) | Narración de sucesos del pasado y del presente. Descripción de personas, lugares, hechos y procesos. Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración. |
---|---|
Saberes y Pensamiento Científico (Contenidos) | Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural. |
---------------------------- | ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Ética, Naturaleza y Sociedades (Contenidos) | Representaciones cartográficas de la localidad y/o comunidad; ubicación dentro de la entidad y país, con relación al conocimiento, función y cuidados de los ecosistemas como sustento de la vida. Interculturalidad y sustentabilidad: formas en que los pueblos originarios y otras culturas del país se relacionan con la naturaleza para contribuir a reducir el impacto negativo de la humanidad en el medio natural y social, así como acciones colectivas para promover el bienestar con respeto y protección, a fin de preservar la naturaleza y fortalecer la conciencia geográfica. |
---------------------------- | ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
De lo Humano y lo Comunitario (Contenidos) | La comunidad como el espacio en el que se vive y se encuentra la escuela. Las familias como espacio de protección, cuidado, afecto y sustento para el desarrollo personal. Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse. |
---------------------------- | ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
De lo Humano y lo Comunitario (PDA) | Indaga acerca de ideas, conocimientos, prácticas culturales, formas de organización y acuerdos familiares, escolares y comunitarios, para compartir su importancia en la socialización. Identifica formas de convivencia y socialización en las familias, para distinguir formas de participación y colaboración. |
Fase/Acción | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|---|---|
Fase 1: Introducción y Conocimientos Previos | Reconocer las vivencias familiares y su relación con la historia personal y comunitaria. |
|
Fase 2: Preguntas de indagación y Hipótesis | Formular preguntas sobre las historias familiares y explorar posibles respuestas. |
|
Fase 3: Análisis y Conclusiones | Analizar la información recopilada y sacar conclusiones sobre la historia familiar y su relación con el entorno. |
|
Fase 4: Diseño, Construcción y Divulgación | Crear productos que reflejen sus historias y compartir aprendizajes. |
|
Complementos: Habilidades y Vida Cotidiana | Promover habilidades de observación, narración y respeto por las historias. |
|
Etapa | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|---|---|
Etapa 1: Sensibilización | Reconocer la importancia de la historia familiar y comunitaria. |
|
Etapa 2: Lo que sé y quiero saber | Investigar historias familiares y su relación con la comunidad. |
|
Etapa 3: Planificación del Servicio | Diseñar una propuesta para compartir historias con la comunidad. |
|
Etapa 4: Ejecución | Realizar la actividad de socialización. |
|
Etapa 5: Reflexión y Evaluación | Evaluar impacto y aprendizajes. |
|
Criterios de Evaluación | Logrado | En Proceso | Falta por Consolidar | Observaciones |
---|---|---|---|---|
Conoce y comparte su historia familiar | ✔️ | |||
Participa activamente en las actividades | ✔️ | |||
Utiliza materiales manipulables y recursos visuales | ✔️ | |||
Reflexiona sobre su historia y comunidad | ✔️ | |||
Elabora un producto que refleja su aprendizaje | ✔️ |
Producto: Libro familiar ilustrado y exposición comunitaria de historias familiares.
Criterios de evaluación del PDA:
Criterios específicos:
Criterios | Excelente | Bueno | En desarrollo | Necesita apoyo |
---|---|---|---|---|
Contenido de la historia | Completo, emotivo y respetuoso | Claro y respetuoso | Parcialmente completo | Poco claro o sin respeto |
Uso de materiales manipulables | Creativo y elaborado por los niños | Adecuado | Poco elaborado | No participa |
Presentación oral | Clara, segura y respetuosa | Clara y participativa | Con apoyo | Con dudas o inseguro |
Este proyecto promueve la participación activa, el reconocimiento de las raíces familiares y culturales, y el trabajo colaborativo, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, fomentando un aprendizaje significativo, crítico y respetuoso de la diversidad.