Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas para Primer Grado
A continuación, se presenta el desarrollo detallado del proyecto "Nombrario del grupo" estructurado por fases y momentos, en línea con la metodología comunitaria, considerando los contenidos y PDAs, y usando las actividades del texto de referencia (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X). Todo está diseñado para ser lúdico, significativo, inclusivo y orientado al pensamiento crítico y la expresión oral.
Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios
Fase/Momento | Nombre del Momento | Actividades Sugeridas |
|---|
Fase 1: Planeación | Identificación | - Actividad inicial: Como comunidad, conversen sobre qué saben acerca del nombre y para qué sirve. Pregunten: ¿Qué actividad les resulta difícil cuando escriben su nombre? y hagan un mural con dibujos y palabras que relacionen con el nombre propio, usando carteles, dibujos y recortes (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. 20).
|
| Recuperación | - En círculo, cada niño comparte si sabe escribir su nombre y qué letras reconoce. Se realiza una lluvia de ideas sobre qué necesitan aprender para escribir bien su nombre. Se motiva con una historia visual sobre la importancia del nombre, usando recursos visuales y manipulables. (Fuente: Pág. 20-21).
|
| Planificación | - En comunidad, se diseña un plan de actividades: 1) Escribir y reconocer letras del abecedario; 2) Buscar las letras en revistas y recortar; 3) Crear collages con su nombre. Se asignan roles: quién recorta, quién pega, quién presenta. Se fijan fechas y se organiza un calendario de actividades (Fuente: Pág. 24).
|
Fase 2: Acción | Acercamiento | - Actividad lúdica: "El escondite de letras". Se esconden letras grandes en el aula y los niños las buscan, identifican y colocan en orden. Luego, en grupo, arman su nombre con esas letras. Se refuerza la lectura de izquierda a derecha y la orientación espacial. (Fuente: Pág. 22-23).
|
| Comprensión y producción | - Cada niño crea su collage con letras recortadas, formando su nombre, usando diferentes tamaños y colores, y pegándolas en una hoja. Luego, en plenaria, presentan su collage diciendo su nombre en voz alta, explicando qué letras usaron y qué significan si ya saben. (Fuente: Pág. 22-23).
|
| Reconocimiento | - En pequeños grupos, comparan sus collages y discuten: ¿Qué tienen en común? ¿Qué nombres empiezan igual? ¿Qué letras usan? Crean un mural colectivo con los nombres y las letras destacadas, reforzando el orden alfabético. (Fuente: Pág. 22-23).
|
| Corrección | - Revisan en pareja sus collages y esquemas, sugiriéndose mejoras. El maestro acompaña con preguntas: ¿Qué puedes cambiar para que tu nombre sea más claro? y propicia la corrección colaborativa. Se ajustan los trabajos si es necesario. (Fuente: Pág. 24-26).
|
Fase 3: Intervención | Integración | - Se recopilan todos los collages y esquemas en un mural grande, ordenados alfabéticamente, formando así el "Nombrario del grupo". Los niños ayudan a pegar y decorar. Se refuerza el valor del trabajo en comunidad y el reconocimiento del esfuerzo individual y colectivo. (Fuente: Pág. 27).
|
| Difusión | - Cada niño presenta su collage y explica qué significa su nombre, en un pequeño acto comunitario. Se invita a otros maestros y familias a ver el mural. Se promueve la expresión oral y la valoración del trabajo propio y del compañero. (Fuente: Pág. 27).
|
| Consideraciones | - Reflexión grupal donde se conversa sobre qué aprendieron, qué les gustó, qué fue difícil y qué pueden mejorar. Se realiza un dibujo colectivo del proceso en una cartulina, y se comparte en la asamblea. (Fuente: Pág. 27).
|
| Avances | - Evaluación formativa: los niños muestran sus collages y esquemas, y el maestro observa su participación, comprensión y expresión oral. Se usan preguntas sencillas: ¿Qué aprendiste hoy? y rúbricas visuales para valorar la participación y la comprensión. (Fuente: Pág. 27).
|
Tabla específica por campos formativos
Lenguajes y Comunicación
Elemento | Actividad | Recursos | Criterios de Evaluación |
|---|
Escritura de nombres | Escribir su nombre en el cuaderno, marcar letras, y crear collages con recortes | Cartulinas, tijeras, revistas, pegamento, abecedario | Reconoce las letras de su nombre, las escribe y las ubica en orden correcto. |
Lectura | Presentación oral del collage y significado del nombre | Carteles, recursos visuales | Explica con claridad su nombre y las letras que contiene. |
Desarrollo Personal y Social
Elemento | Actividad | Recursos | Criterios de Evaluación |
|---|
Autoestima | Compartir el significado y la importancia de su nombre en la asamblea | Mural, espacio de exposición | Muestra confianza al expresar su nombre y significado. |
Colaboración | Participar en actividades grupales, compartir ideas y ayudar a sus compañeros | Material manipulable, rúbricas sencillas | Colabora, respeta turnos y comparte ideas con respeto. |
Conocimientos y Habilidades Matemáticas
Elemento | Actividad | Recursos | Criterios de Evaluación |
|---|
Orden alfabético | Organizar collages y esquemas en orden alfabético con ayuda del maestro | Tarjetas, cartel de abecedario | Ordena correctamente los nombres según el alfabeto. |
Resumen del proceso
Este proyecto permite a los niños de primer grado:
- Reconocer, escribir y comprender el significado de su nombre.
- Identificar letras y ordenar palabras en el abecedario.
- Desarrollar habilidades de expresión oral y trabajo en comunidad.
- Utilizar materiales manipulables para aprender de manera significativa.
- Reflexionar sobre su aprendizaje y valorar el trabajo colectivo.
Si deseas, puedo ayudarte con la elaboración de rúbricas, productos específicos o actividades complementarias.