Proyecto Didáctico: Figuras geométricas de la naturaleza
Información Básica del Proyecto
Datos | Descripción |
---|
Nombre del Proyecto | Figuras geométricas de la naturaleza |
Asunto o Problema | Identificar figuras geométricas en su entorno natural y crear un comedero para aves |
Tipo | Por fases metodológicas |
Mes | Septiembre |
Escenario | Escuela |
Metodología(s) | Investigación y aprendizaje basado en problemas |
Ejes Articuladores | Pensamiento crítico |
Contenidos Seleccionados | Características del entorno natural, propiedades de materiales, respeto y cuidado de la naturaleza, comunidad y colaboración. |
PDAs Seleccionados | - Relacionar propiedades de materiales con su uso en objetos.
- Reconocer seres vivos y componentes de la naturaleza en su entorno.
|
Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas
Saberes y pensamiento científico - Indagación con enfoque STEAM
Fase/Acción | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|
Fase 1: Introducción y conocimiento previo | Explorar conocimientos previos y definir el problema | - Iniciar con una charla sobre la naturaleza cercana y las figuras geométricas que observan (ej. círculos en piedras, triángulos en hojas).
- Preguntar: “¿Qué figuras geométricas han visto en la naturaleza?”
- Mostrar imágenes de elementos naturales con figuras y preguntar qué ven.
|
Fase 2: Preguntas de indagación y hipótesis | Formular preguntas y proponer hipótesis | - ¿Qué figuras geométricas encontramos en la naturaleza?
- ¿Cómo podemos identificar esas figuras?
- ¿Qué materiales podemos usar para hacer un comedero con figuras geométricas?
|
Fase 3: Análisis y conclusiones | Analizar la información y sacar conclusiones | - Observar en el entorno (el patio, jardín, parque cercano) elementos con figuras.
- Discutir qué características tienen esas figuras.
- Resumir en grupo las figuras encontradas y sus propiedades.
|
Fase 4: Diseño, construcción y divulgación | Crear, evaluar y compartir soluciones | - En equipos, diseñar un comedero para aves usando figuras geométricas.
- Seleccionar materiales y construir un modelo simple manipulando cartulina, madera ligera, plástico reciclado.
- Presentar su comedero a la clase, explicando qué figuras usaron y cómo las identificaron.
- Compartir el proceso y reflexionar sobre la importancia de cuidar la naturaleza.
|
Complementos | Habilidades, vinculación con la vida cotidiana, evaluación | - Reflexionar sobre cómo las figuras geométricas están en su día a día y en la naturaleza.
- Evaluar la participación y creatividad en la construcción.
- Registrar en su cuaderno lo aprendido y las propuestas.
|
Ética, naturaleza y sociedades - Aprendizaje basado en problemas
Momento | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|
Presentamos | Plantear la reflexión inicial | - Plantear una situación: “¿Qué pasa si no cuidamos a las aves o no respetamos la naturaleza?”
- Conversar sobre la importancia de proteger los seres vivos y los recursos naturales.
|
Recolectemos | Saber previo sobre el problema | - Preguntar: “¿Qué saben sobre las aves y sus hogares?”
- ¿Qué cuidados tienen los animales en la naturaleza?
- ¿Qué podemos hacer para protegerlos?
|
Formulemos | Definir el problema | - ¿Cómo podemos hacer un comedero para aves que sea bonito, seguro y que use figuras geométricas?
- ¿Por qué es importante cuidar los recursos para que las aves tengan alimento?
|
Organizamos | Planificación del trabajo | - Dividir en equipos tareas: diseño, recolección de materiales, construcción, presentación.
- Crear un plan paso a paso para realizar el comedero.
|
Construimos | Ejecución | - Construir los comederos con materiales reciclados, usando figuras geométricas.
- Respetar el turno, cuidar los materiales y las instrucciones del plan.
|
Comprobamos y analizamos | Reflexión y evaluación | - Observar si el comedero es funcional.
- Analizar qué aprendieron sobre la relación entre las figuras, los materiales y el cuidado del entorno.
- Reflexionar sobre cómo lograron proteger a las aves con su trabajo.
|
Compartimos | Socialización y valoración | - Presentar el comedero a la comunidad escolar.
- Compartir lo que aprendieron, qué les gustó y qué mejorarían.
- Evaluar si el comedero cumple con los objetivos y qué aprendieron sobre la naturaleza y el respeto.
|
De lo humano y lo comunitario - Aprendizaje y servicio
Etapa | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|
Punto de partida | Sensibilización sobre la protección de las aves | - Conversar sobre la importancia de las aves en el ecosistema.
- Observar y dialogar sobre su entorno natural y la presencia de aves.
|
Lo que sé y quiero saber | Investigación en comunidad | - Investigar qué tipos de aves hay en su zona.
- Preguntar qué comen y qué necesitan para vivir y reproducirse.
- Plantear ideas para ayudar a las aves con un comedero.
|
Planificación del servicio | Diseño del proyecto comunitario | - Planear cómo construir el comedero usando figuras geométricas y materiales reciclados.
- Decidir quién hará qué.
- Preparar el espacio y materiales en la escuela.
|
Ejecución | Realización del comedero y acción comunitaria | - Construir y colocar el comedero en un lugar visible para las aves.
- Invitar a la comunidad a cuidar y mantener los comederos.
- Realizar una campaña de sensibilización sobre la protección de las aves.
|
Evaluación y reflexión | Compartir resultados y aprendizajes | - Evaluar el impacto del comedero en la comunidad.
- Reflexionar sobre qué aprendieron y cómo ayudaron a la naturaleza.
- Elaborar un cartel o presentación para compartir en la escuela y comunidad.
|
Instrumento de evaluación
Criterios de evaluación | Logrado | En proceso | Falta por consolidar | Observaciones |
---|
Reconoce figuras geométricas en la naturaleza y en su entorno | ☐ | ☐ | ☐ | |
Participa activamente en el diseño y construcción del comedero | ☐ | ☐ | ☐ | |
Explica con sus palabras la relación entre las figuras y la naturaleza | ☐ | ☐ | ☐ | |
Respeta el turno, materiales y decisiones del grupo | ☐ | ☐ | ☐ | |
Reflexiona sobre la importancia de cuidar la naturaleza y los seres vivos | ☐ | ☐ | ☐ | |
Producto y Criterios de Evaluación
Producto:
- Un comedero para aves, elaborado con materiales reciclados, usando figuras geométricas, y presentado a la comunidad escolar.
Criterios de evaluación del producto:
- Uso adecuado de figuras geométricas en el diseño.
- Funcionalidad y seguridad del comedero.
- Presentación clara y explicativa del proceso.
- Participación activa y trabajo en equipo.
- Cuidado del medio ambiente en la selección de materiales.
Este proyecto fomenta la participación activa, el pensamiento crítico, la valoración del entorno natural y la colaboración, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana y con un enfoque STEAM, promoviendo aprendizajes significativos y responsables.