Campo formativo | Actividad | Detalle |
---|---|---|
Lenguajes | Actividad de recuperación de conocimientos previos | Comenzamos con una actividad lúdica llamada "El juego de los números", donde en círculo, cada niño dice un número y forma una secuencia, para activar conocimientos sobre los números y operaciones básicas. Se invita a los niños a recordar qué saben sobre división y multiplicación, y a compartir cuándo y cómo las utilizan en su vida diaria. (Fuente: Libro, Pág. 15) |
Saberes y Pensamiento Científico | Planteamiento del problema | Se presenta un problema contextual: "En la tienda de la escuela, hay 48 chocolates y se quieren repartir en partes iguales entre 6 amigos. ¿Cuántos chocolates le tocarán a cada uno?" Los alumnos expresan qué saben y qué necesitan aprender para resolverlo. |
Ética, Naturaleza y Sociedades | Reflexión inicial | Dialogamos sobre la importancia de la colaboración y la justicia en el reparto de recursos. Preguntamos: ¿Por qué es importante que todos reciban una parte justa? |
Campo formativo | Actividad | Detalle |
---|---|---|
Lenguajes | Indagación y exploración | En pequeños grupos, los niños investigan en tarjetas manipulables y recursos visuales (dibujos, recortes) diferentes situaciones en las que usan la división en su comunidad, como dividir dulces, repartir tareas o distribuir recursos. Elaboran un mural con ejemplos concretos. (Fuente: Libro, Pág. 16) |
Saberes y Pensamiento Científico | Preguntas de indagación | Formularán hipótesis: "¿Cómo podemos dividir en partes iguales sin usar calculadora?" y proponen estrategias visuales y manuales, como repartir objetos o usar dibujos. Luego, prueban sus ideas con material manipulado: fichas, bloques o monedas. |
Ética, Naturaleza y Sociedades | Análisis y discusión | Reflexionan en equipo sobre la importancia de la justicia en el reparto y cómo la división ayuda a distribuir de manera equitativa en su entorno. |
De lo Humano y lo Comunitario | Colaboración y diálogo | Realizan una lluvia de ideas para diseñar una pequeña campaña para promover la distribución justa en su comunidad escolar o familiar. |
Campo formativo | Actividad | Detalle |
---|---|---|
Lenguajes | Presentación y retroalimentación | Cada grupo presenta su mural y explica cómo resolvió un problema de división. Los compañeros hacen preguntas y dan sugerencias. Se utilizan rúbricas sencillas para evaluar comunicación y creatividad. |
Saberes y Pensamiento Científico | Reflexión individual | Cada alumno escribe en su cuaderno qué estrategias le ayudaron a entender la división y qué dificultades tuvo. Se realiza una actividad de autoevaluación con preguntas: ¿Qué aprendí?, ¿Qué puedo mejorar? |
Ética, Naturaleza y Sociedades | Autoevaluación grupal | En grupos, reflexionan sobre la colaboración y respeto durante el trabajo, usando una rúbrica simple: participación, respeto, creatividad. |
Campo formativo | Actividad | Detalle |
---|---|---|
Lenguajes | Creación de un producto final | Elaboran un "Libro Juguetón de Números", donde cada niño dibuja y escribe una situación cotidiana en la que usaron la división, acompañada de ilustraciones. Se organiza una exposición en el aula para compartir los productos. |
Saberes y Pensamiento Científico | Presentación oral | Cada niño explica su situación y la estrategia que utilizó para dividir. Se fomenta la expresión oral y la escucha activa. |
De lo Humano y lo Comunitario | Socialización | Se invita a otros grados o padres a visitar la exposición y comentar sobre las soluciones presentadas. |
Campo formativo | Contenido | Producto (PDA) | Estrategia de evaluación |
---|---|---|---|
Lenguajes | Exposición sobre situaciones de división en comunidad | Libro ilustrado con ejemplos de división | Rúbrica de expresión oral y creatividad |
Saberes científicos | Uso de estrategias para cálculo mental en divisiones | Presentación oral y registro de estrategias | Observación y autoevaluación |
Ética y Sociedad | Reconocimiento de la justicia en el reparto | Participación en diálogo y reflexión | Rúbrica de participación y respeto |
De lo Humano y lo Comunitario | Valoración del diálogo y la colaboración | Presentación de productos en exposición | Lista de cotejo y preguntas reflexivas |
Título: Mi historia de Números Juguetones
Criterios de evaluación:
Evidencia: Libro ilustrado, exposición oral, trabajo en equipo.
Este proyecto fomenta el pensamiento crítico, la creatividad y la colaboración, alineándose con los principios de la Nueva Escuela Mexicana. Se busca que los niños comprendan la división no solo como una operación matemática, sino como una herramienta para resolver problemas reales en su comunidad, promoviendo valores de justicia y respeto.