SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Ciclo Escolar 2025-2026

Educación Básica • Plan y Programas de Estudio

DATOS DE LA INSTITUCIÓN

DATOS DEL DOCENTE

Nueva Escuela Mexicana
Excelencia Educativa Equidad e Inclusión

Información Básica del Proyecto

Nombre del Proyecto: Los Números
Asunto o Problema: Los pequeños de primer grado no saben contar, y es importante que desarrollen habilidades numéricas básicas para su aprendizaje futuro.
Tipo: Por Fases Metodológicas (Aprendizaje basado en problemas)
Escenario: Aula de primer grado, con recursos manipulativos y materiales visuales.
Metodología(s): Basado en problemas, lúdica, participativa y colaborativa.
Ejes Articuladores: Pensamiento crítico, colaboración, resolución de problemas, expresión oral.
Contenidos:

  • Lenguajes: Escritura de nombres en la lengua materna (como actividad complementaria para fortalecer el reconocimiento y la escritura).
  • Saberes y Pensamiento Científico: Estudio de los números (contar, reconocer y representar).

PDAs Seleccionados: Producto final en el que los niños demuestran su comprensión de los números a través de una actividad creativa y colaborativa, como crear un "Álbum Numérico" con dibujos y números escritos por ellos.


Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas

Presentamos: Plantear la reflexión inicial

Objetivo: Sensibilizar a los niños sobre la importancia de contar y reconocer los números en su entorno cotidiano.
Actividad:

  • Iniciar con una historia sencilla: "Un día en el parque donde todos los animales quieren contar sus juguetes".
  • Pregunta motivadora: "¿Alguna vez han contado sus juguetes o algo que les gusta?"
  • Mostrar objetos cotidianos (pueden ser juguetes, frutas, lápices) y preguntar: "¿Cuántos hay? ¿Me ayudan a contarlos?"

Recolectemos: Saber previo sobre el problema

Momento

Descripción

Actividades Sugeridas

Recolectar

Identificar qué saben y qué necesitan aprender

  • Juego de "¿Qué número es?" con tarjetas con números y objetos.
  • Ronda de diálogo: "¿Qué saben ustedes sobre contar y números?"
  • Uso de un mural con imágenes de objetos con diferentes cantidades para que expresen qué saben. |

Propósito: Conocer las ideas previas y activar conocimientos sobre los números y la cuenta.


Formulemos: Definir con claridad el problema

Momento

Descripción

Actividades Sugeridas

Formular

Delimitar el problema y comprender su importancia

  • Presentar una situación problemática: "El conejito necesita contar sus zanahorias para guardarlas en su cesta".
  • Preguntar: "¿Por qué es importante contar objetos?"
  • Dibujar en una cartulina una cesta con zanahorias y pedir que expresen qué necesitan hacer para que el conejito tenga todas sus zanahorias contadas."

Propósito: Que los niños comprendan la relevancia de aprender a contar para resolver problemas cotidianos.


Organizamos: Equipos, tareas, estrategias

Momento

Descripción

Actividades Sugeridas

Organización

Planificar cómo abordarán el problema

  • Formar pequeños grupos de 3 a 4 niños.
  • Asignar roles: contador, dibujante, narrador.
  • Presentar materiales: tarjetas con números, objetos, papel, lápices, plastilina para manipular.
  • Explicar que van a crear un "Recorrido Numérico" en el aula, donde colocarán objetos y números para contar. |

Propósito: Fomentar la colaboración y la planificación activa.


Construimos: Ejecutar las estrategias

Momento

Descripción

Actividades Sugeridas

Construcción

Realizar actividades para aprender a contar y reconocer los números

  • Juego manipulativo: "La búsqueda de números" usando tarjetas y objetos (ej. buscar 3 manzanas, 5 lápices).
  • Creación del "Camino Numérico": colocar objetos en línea y numerarlos, los niños los cuentan y los escriben.
  • Pintar y escribir números en hojas o cartulinas, acompañados de dibujos de objetos que correspondan.
  • Actividad de "Recrear historias": contar cuántos animales o juguetes hay en un dibujo y escribir el número. (Fuente: Libro, Pág. X). |

Propósito: Que los niños manipulen, reconozcan y escriban los números, resolviendo problemas sencillos de conteo.


Comprobamos y analizamos: Evaluar resultados

Momento

Descripción

Actividades Sugeridas

Análisis

Revisar si los niños lograron contar y reconocer números

  • Ronda de preguntas: "¿Qué número es?", "¿Cuántos objetos hay?"
  • Observación de los trabajos y actividades en grupo.
  • Preguntas reflexivas: "¿Qué fue fácil o difícil?" "¿Qué aprendieron hoy?" |

Propósito: Reflexionar sobre el proceso y los logros, identificar dificultades y logros.


Compartimos: Socializar y valorar lo aprendido

Momento

Descripción

Actividades Sugeridas

Socialización

Presentar los productos creados y evaluar el aprendizaje

  • Presentar el "Álbum Numérico" elaborado por cada grupo, explicando cómo contaron y escribieron los números.
  • Exhibir los "Recorridos Numéricos" en el aula y que cada grupo explique su proceso.
  • Retroalimentación grupal con preguntas: "¿Qué aprendieron? ¿Qué les gustó?" |

Producto y Evaluación

Producto Desempeño Auténtico (PDA):
Un "Álbum Numérico" en el que cada niño pega dibujos de objetos que contó y escribe el número correspondiente, mostrando su comprensión del conteo y reconocimiento numérico.

Criterios para evaluar:

  • Reconoce y escribe los números del 1 al 10.
  • Cuenta objetos con precisión.
  • Participa activamente en las actividades.
  • Explica su proceso y comparte su producto con confianza.

Autoevaluación y Coevaluación:

  • Preguntas reflexivas: "¿Qué aprendí hoy?", "¿Qué me fue fácil o difícil?"
  • Rúbrica sencilla (1-3):
  • 1: Necesita ayuda, no logra contar/escribir.
  • 2: Cuenta y escribe algunos números, participa en actividades.
  • 3: Cuenta, escribe con precisión, ayuda a sus compañeros, comparte con confianza.

Notas finales

Este enfoque combina actividades lúdicas, manipulativas y creativas, promoviendo la participación activa, el pensamiento crítico y la colaboración, siempre alineado con los principios de la Nueva Escuela Mexicana y adaptado a las necesidades de niños de primer grado.

Descargar Word