Planeación Didáctica de Primer Grado
Información Básica del Proyecto
- Nombre del Proyecto: Nombrario de grupo
- Asunto o Problema Principal a Abordar: Como primer proyecto del ciclo escolar, los niños reconocerán y diferenciarán nombres propios de sus compañeros, identificando aquellos más largos y cortos, y crearán un Nombrario que refleje su comunidad escolar.
- Tipo: Por Fases Metodológicas
- Mes: Septiembre
- Escenario: Escuela
- Metodología: Comunitario
- Ejes Articuladores: Interculturalidad crítica, Artes y experiencias estéticas, Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Contenidos y PDAs Seleccionados:
Contenidos | PDAs |
---|
Escritura de nombres en la lengua materna | - Escribe su nombre y lo compara con los nombres de sus compañeros, usando su nombre para marcar sus útiles, registrar asistencia, etc.
|
| - Identifica nombres más largos o cortos, que empiezan o terminan con la misma letra, sus iniciales, diminutivos, etc.
|
Fuente: Libro, Pág. 45 (Referencia a un material de pedagogía que sustenta la propuesta)
Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas
Fase 1: Planeación
Momento | Nombre | Actividades Sugeridas |
---|
Identificación | Reconociendo nombres | - Conversa en plática grupal sobre qué saben acerca de sus nombres y los de sus amigos.
- Muestra tarjetas con nombres escritos en diferentes colores y tamaños y pide a los niños que señalen los que conocen.
|
Recuperación | ¿Qué recordamos? | - Juego "El nombre escondido": con tarjetas, los niños buscan su nombre entre otros y lo muestran.
- Charla sobre las letras que reconocen en sus nombres y en los de sus compañeros, conectando con la lectura y escritura. (Fuente: Libro, Pág. 46)
|
Planificación | Creando el Nombrario | - En asamblea, deciden cómo organizarán el Nombrario: por orden alfabético, por tamaño del nombre, o por grupos.
- Asignan roles: quien escribe, quien revisa, quien organiza.
|
Fase 2: Acción
Momento | Nombre | Actividades Sugeridas |
---|
Acercamiento | Explorando nombres | - Los niños traen una foto o dibujo de algo que represente su nombre y lo presentan oralmente en círculo.
- Dibujan en una cartulina sus nombres en diferentes tamaños y colores (material manipulable).
|
Comprensión y producción | Creando su Nombrario | - Cada niño escribe su nombre en una ficha de cartulina, decorándolo con colores y dibujos.
- Comparan si su nombre es largo o corto, si empieza con la misma letra que otro, o si tiene diminutivos.
|
Reconocimiento | Compartiendo avances | - En grupos, muestran sus fichas, explicando qué aprendieron sobre su nombre y el de sus amigos.
- Se realiza una pequeña exposición en el aula.
|
Corrección | Ajustando detalles | - Revisan y corrigen sus fichas con ayuda del docente, verificando la correcta escritura y decoración.
|
Fase 3: Intervención
Momento | Nombre | Actividades Sugeridas |
---|
Integración | Construyendo el Nombrario | - Un mural grande en el aula con los nombres decorados de todos los niños, formando un Nombrario visual y colorido.
|
Difusión | Compartiendo con la comunidad | - Invitar a otros grados, padres o la comunidad escolar a visitar el Nombrario.
- Realizar una pequeña ceremonia de presentación, explicando el proceso y los aprendizajes.
|
Consideraciones | Reflexionando | - Preguntar a los niños qué les gustó y qué aprendieron sobre sus nombres.
- Dialogar sobre la importancia de reconocer y valorar el nombre propio y el de los demás.
|
Avances | Evaluación final | - Revisar el Nombrario con los criterios de escritura, creatividad y comprensión de los conceptos.
- Registrar logros y áreas de mejora para futuras actividades.
|
Material Didáctico Manipulable y Recursos Visuales
- Tarjetas con nombres escritos en diferentes colores y tamaños.
- Cartulinas, colores, marcadores, pegatinas y dibujos para decorar.
- Fotos o dibujos de los niños.
- Mural grande para el Nombrario.
- Ejemplo de nombres cortos y largos (pueden ser fichas o carteles).
Producto Desempeño Auténtico (PDA)
Producto:
Un Nombrario comunitario en el aula, con los nombres decorados y clasificados por tamaño, letras iniciales, y otros criterios aprendidos.
Criterios de evaluación:
- Los nombres están correctamente escritos y decorados.
- Se identifican claramente los nombres largos y cortos.
- Se explica con sencillez las características de los nombres.
- Participación activa en la creación y presentación.
Evidencia:
Fotografías del mural, fichas individuales, y una pequeña presentación oral del proceso por parte de los niños.
Consideraciones finales
Este proyecto fomenta la identidad, el respeto por la diversidad, el trabajo en equipo y la valoración del propio nombre y el de los compañeros. Se integra la expresión artística, la lectura y escritura, y se promueve un ambiente de inclusión y participación activa, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.