Contenidos | PDA |
---|---|
Uso del dibujo y/o la escritura para recordar actividades y acuerdos escolares | Elaborar un cartel con reglas del juego usando dibujos y palabras |
Momento | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|---|---|
Presentamos | Plantear la reflexión inicial | Iniciar con una historia corta y divertida sobre un grupo de niños que quieren jugar un juego pero no entienden las reglas. Preguntar: ¿Alguna vez has tenido que aprender una regla para jugar? (Fomentar la empatía y la conexión emocional). |
Recolectemos | Saber previo sobre el problema | Preguntar: ¿Qué saben sobre las reglas en los juegos? y hacer una lluvia de ideas con dibujos en la pizarra o en cartulinas. Invitar a los niños a dibujar un juego que conozcan y señalar las reglas que recuerdan. (Fuente: Libro, Pág. 45). |
Formulemos | Definir con claridad el problema | Presentar la pregunta central: ¿Cómo podemos aprender y recordar las reglas de los juegos para divertirnos más? y hacer un mural colaborativo donde los niños expresen sus ideas mediante dibujos y palabras. |
Organizamos | Equipos, tareas, estrategias | Formar pequeños grupos y asignarles la tarea de crear un cartel visual que explique las reglas de un juego tradicional (como la cuerda o la rayuela). Cada grupo escoge un juego y planifica cómo representarlo con dibujos y palabras. |
Construimos | Ejecutar las estrategias | Los grupos diseñan y elaboran sus carteles usando materiales manipulables: papel, colores, recortes, figuras de cartón, etc. Los niños explican sus dibujos y escriben las reglas principales (Fuente: Libro, Pág. 47). |
Comprobamos y analizamos | Evaluar resultados | Cada grupo presenta su cartel y explica las reglas. Los demás niños hacen preguntas y dan retroalimentación. Reflexionar en plenaria: ¿Qué aprendieron sobre las reglas? y señalar la importancia de la colaboración y la comunicación efectiva. |
Compartimos | Socializar y valorar lo aprendido | Elaborar un mural colectivo con todos los carteles y reglas, decorarlo con dibujos y palabras. Invitar a las familias a ver el mural y a que los niños expliquen en casa lo aprendido. También, realizar una pequeña obra teatral donde representen las reglas del juego (Fuente: Libro, Pág. 50). |
Producto: Cartel colectivo con reglas ilustradas y explicadas por los niños, que refleje su comprensión de las reglas en los juegos tradicionales.
Criterios de evaluación:
Evidencia: Fotografía del cartel final, grabación de la explicación oral del grupo y una pequeña entrevista reflexiva con los niños sobre qué aprendieron.
Este proyecto busca que los niños no solo comprendan las reglas, sino que desarrollen habilidades de comunicación, trabajo en equipo y pensamiento crítico, usando materiales manipulables y expresiones creativas. Además, se enmarca en la pedagogía inclusiva y participativa, promoviendo un aprendizaje significativo y divertido.