Inicio:
Cada niño trae un objeto que tenga relación con su familia o cultura (una fotografía, un pequeño recuerdo). En círculo, cada uno presenta su objeto y dice su nombre y un dato interesante sobre su familia o cultura.
¿Qué saben sobre sus nombres? ¿Qué significa su nombre? ¿Cómo se llaman sus amigos?
Desarrollo:
Los niños observan y recorren el aula y la comunidad cercana para identificar nombres en carteles, etiquetas, libros, y en las personas que conozcan. Registran en un "Álbum de nombres" (cuaderno o cartel) las palabras que encuentren. (Fuente: Libro, Pág. 45)
En equipo, elaboran un mural con los nombres que han descubierto, decorándolos con dibujos y colores.
Cierre:
Inicio:
Se lee un cuento en el que los personajes se presentan y comparten sus nombres y características culturales. (Fuente: Libro, Pág. 78)
¿Qué nombres recuerdan? ¿Cómo suenan? Los niños repiten en voz alta los nombres del cuento y los relacionan con sus propios nombres.
Desarrollo:
Cada niño diseña una tarjeta con su nombre escrito en letras grandes y coloridas, incluyendo dibujos que representen su cultura o comunidad.
En parejas, relacionan sus nombres con objetos o colores que les gusten, promoviendo la expresión oral y la conexión personal.
Cierre:
Inicio:
Se aprende una canción sencilla para decir los nombres en grupo, fomentando la memoria y la expresión oral.
¿Qué aprendieron sobre los nombres y su importancia?
Desarrollo:
Los niños escriben su nombre en una hoja grande, usando diferentes técnicas: recortes, pintura, letras en relieve.
En pequeños grupos, inventan una historia usando los nombres de sus compañeros, promoviendo la colaboración y la creatividad.
Cierre:
Inicio:
Un niño se disfraza con un cartel que tenga un nombre y los demás hacen preguntas para adivinar quién es.
¿Qué significan los nombres en diferentes culturas?
Desarrollo:
Los niños escriben los nombres de sus familiares, profesores y personas importantes en su vida, en un cartel colectivo.
Decoración de carteles que muestren los nombres y aspectos culturales de cada niño y su familia.
Cierre:
Inicio:
Se conversan los aprendizajes y se repiten los nombres escritos y decorados.
Se colocan tarjetas con nombres y dibujos, y los niños deben encontrar las parejas.
Desarrollo:
Cada niño aporta una foto o dibujo y escribe su nombre completo y uno o dos datos culturales o familiares.
Seleccionan y organizan sus trabajos y creaciones para presentarlos en una pequeña exposición en el aula.
Cierre:
Producto:
Un mural colectivo titulado "Conociéndonos a través de nuestros nombres", que incluye los nombres escritos y decorados por los niños, las historias cortas que crearon, y fotografías o dibujos de sus familias y cultura. Cada niño tendrá además una tarjeta personal con su nombre y un dibujo que lo represente.
Criterios de evaluación:
Criterios de evaluación | Logrado | En proceso | Falta por consolidar | Observaciones |
---|---|---|---|---|
Escribe su nombre completo con claridad y color | ☐ | ☐ | ☐ | --- |
Participa en actividades de reconocimiento y socialización | ☐ | ☐ | ☐ | --- |
Muestra respeto y valoración por los nombres y culturas de sus compañeros | ☐ | ☐ | ☐ | --- |
Contribuye en la creación del mural y en las historias grupales | ☐ | ☐ | ☐ | --- |
Este esquema busca promover la identidad, la cultura y la participación activa, fortaleciendo el reconocimiento de los nombres como parte de la identidad personal y comunitaria.