Planeación Didáctica de Tercer Grado de Secundaria

Información Básica del Proyecto

Materia

Contenidos

PDA

Tecnología

Materiales, procesos técnicos y comunidad

Implementa alternativas a situaciones que, por el origen, transformación, uso o desecho de los materiales, favoreciendo el desarrollo sustentable.

Ciencias

Biodiversidad, ecosistemas, cuidado del medio ambiente

Promueve acciones que favorecen la conservación y recuperación de la biodiversidad local.

Lenguaje

Elaboración de textos argumentativos, expresión oral y escrita formal

Argumenta y presenta propuestas sustentables de manera clara y persuasiva.

Matemáticas

Cálculo de áreas, volúmenes, presupuestos, estadísticas de biodiversidad

Aplica conocimientos matemáticos para planificar, presupuestar y evaluar el proyecto.

Artes

Diseño, creatividad y comunicación visual

Diseña carteles, folletos y presentaciones visuales que promueven el vivero.

(Fuente: Planificación educativa, Pág. 45)


Desarrollo de la Planeación Semanal (Lunes a Viernes)


Lunes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Martes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Miércoles

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Jueves

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Viernes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Producto de Desempeño Auténtico Semanal

Descripción:
Cada equipo entregará un Plan integral del vivero escolar, que incluya:

Criterios de evaluación:

Rúbrica sencilla:

Criterio

Excelente (4)

Bueno (3)

Satisfactorio (2)

Insuficiente (1)

Diseño técnico y sustentable

Innovador, bien fundamentado

Adecuado y claro

Parcialmente sustentable

Poco sustentable o inadecuado

Biodiversidad

Amplia, local y bien integrada

Adecuada

Limitada o poco específica

No considera biodiversidad

Comunicación y presentación

Clara, persuasiva, visualmente atractiva

Clara y ordenada

Poco clara o desorganizada

No convincente o desorganizada

Participación en equipo

Activa, colaborativa y respetuosa

Buena colaboración

Participación limitada

Poco participativa


Sugerencias de Evaluación Formativa


Este plan promueve la integración de conocimientos, habilidades críticas y la participación activa, alineado con principios de la Nueva Escuela Mexicana, fomentando una educación significativa, sustentable y transformadora para adolescentes de secundaria.

Descargar Word