Nombre del Proyecto | Manifestaciones culturales y artísticas |
---|---|
Asunto / Problema | La falta de espacios recreativos y culturales que promuevan la lectura y la escritura de textos con interés y creatividad en la comunidad escolar. |
Tipo | Por Fases Metodológicas |
Grado | Segundo de Secundaria (13-16 años) |
Escenario | Aula y comunidad escolar |
Metodología(s) | Aprendizaje Servicio (AS) |
Ejes Articuladores | Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
Contenidos y PDAs | Ver detalles en la sección correspondiente por materia |
Campo Formativo | Actividad | Detalle y Propósito |
---|---|---|
Lenguaje y Comunicación | Ronda de debates y lluvia de ideas | Los estudiantes comparten qué saben sobre manifestaciones culturales, su importancia y ejemplos que conocen. Se promueve la reflexión sobre cómo la cultura se expresa en diferentes formas y su impacto en la comunidad. (Fuente: Libro, Pág. 45) |
Exploración y Apropiación de las Tecnologías | Actividad digital: reconocimiento de manifestaciones culturales en plataformas digitales | Uso de videos, imágenes y redes sociales para identificar manifestaciones artísticas. Se fomenta el análisis crítico del contenido visual y audiovisual. |
Pensamiento Crítico y Autonomía | Reflexión escrita individual | Los estudiantes redactan breves textos sobre qué manifestaciones culturales les parecen más significativas y por qué, promoviendo la autoconciencia y el análisis personal. |
Campo Formativo | Actividad | Detalle y Propósito |
---|---|---|
Lenguaje y Comunicación | Investigación colaborativa | En equipos, los estudiantes seleccionan una manifestación cultural o artística local o nacional. Recolectan información escrita, visual y audiovisual, analizando su valor estético, social y cultural. (Fuente: Libro, Pág. 78) |
Exploración y Comprensión del Contexto | Visita virtual o presencial a un espacio cultural | Visitar museos, galerías, o espacios culturales locales para observar las manifestaciones en su contexto real. Se promueve la apreciación estética y el análisis crítico. |
Pensamiento Crítico y Argumentación | Debate estructurado | Cada grupo presenta su manifestación investigada, argumentando su valor cultural y estético, confrontando distintas perspectivas y promoviendo la reflexión crítica. |
Campo Formativo | Actividad | Detalle y Propósito |
---|---|---|
Lenguaje y Comunicación | Elaboración de textos argumentativos y creativos | Los estudiantes redactan ensayos o crónicas que expresen su juicio estético y social sobre la manifestación investigada, integrando citas y evidencias. (Fuente: Libro, Pág. 102) |
Expresión Artística y Creatividad | Creación de una manifestación artística propia | En equipos, diseñan una propuesta artística (performance, mural, video, poema) que refleje su apreciación y valoración de la cultura que investigaron, fomentando la creatividad y la expresión personal. |
Tecnologías y Medios | Difusión digital | Publican sus productos en plataformas escolares, redes sociales o blogs, promoviendo la interacción y el reconocimiento comunitario. |
Campo Formativo | Actividad | Detalle y Propósito |
---|---|---|
Participación y Construcción de Comunidad | Organización de un evento cultural escolar | Presentan sus manifestaciones artísticas y debates en un evento abierto a la comunidad, promoviendo la participación y el reconocimiento del valor cultural. |
Reflexión y Autoevaluación | Elaboración de un portafolio reflexivo | Los estudiantes documentan todo el proceso, con autoevaluaciones y coevaluaciones guiadas por rúbricas, promoviendo la metacognición y el reconocimiento de aprendizajes y desafíos. |
Valoración del Aprendizaje | Encuesta de satisfacción y aprendizajes | Reflexión grupal sobre qué aprendieron, qué les sorprendió y cómo cambiarán su percepción y participación en la cultura. |
Producto: Mural digital colaborativo y presentación oral de su juicio estético y cultural sobre una manifestación artística investigada.
Criterios de Evaluación | Preguntas para la autoevaluación | Indicadores de logro |
---|---|---|
Profundidad del análisis crítico | ¿Pudieron argumentar claramente la importancia cultural y estética? | Argumentos sólidos y fundamentados. |
Creatividad en la expresión artística | ¿Su propuesta artística refleja su juicio y creatividad? | Uso innovador de técnicas y materiales. |
Participación y colaboración | ¿Trabajaron en equipo de manera efectiva? | Participación activa y respeto en el equipo. |
Difusión y comunicación | ¿Su producto fue claro y accesible para la comunidad? | Presentación coherente y bien difundida. |
Este proyecto promueve un aprendizaje significativo, contextualizado y crítico, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, fomentando la participación activa, la valoración de la cultura local y nacional, y el desarrollo de habilidades del siglo XXI en los adolescentes. La integración de actividades creativas, colaborativas y reflexivas busca potenciar su formación integral y su compromiso con su comunidad cultural y artística.