Nombre del Proyecto: Función y características del sistema respiratorio
Asunto o Problema Principal a Abordar: Que los alumnos identifiquen qué es, la función y qué órganos conforman el sistema respiratorio.
Tipo de Planeación: Por Fases Metodológicas
Mes de la Planeación: Octubre
Escenario: Aula
Metodología(s): Basado en problemas
Ejes Articuladores: Vida saludable, Pensamiento crítico
Saberes y Pensamiento Científico (Contenidos) | Saberes y Pensamiento Científico (PDA) |
---|---|
Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas respiratorio, digestivo, locomotor, y prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural. | Identifica, representa y explica las interacciones entre factores biológicos (ser humano) y físicos (aire, agua, suelo) en la conformación de los ecosistemas. (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X) |
Fase/Acción | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|---|---|
Inicio | Motivar a los niños a explorar qué saben sobre la respiración y los órganos que participan en ella. |
|
Conocimientos previos | Indagar qué saben sobre órganos relacionados con la respiración. |
|
Acción | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|---|---|
Formulación de preguntas | Invitar a los niños a expresar dudas e inquietudes sobre el sistema respiratorio. |
|
Exploración inicial | Introducir conceptos básicos con recursos visuales y manipulativos. |
|
Acción | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|---|---|
Análisis | Revisar la información recopilada y comparar con los conocimientos científicos. |
|
Reflexión | Evaluar si las hipótesis iniciales coincidieron con la explicación científica. |
|
Acción | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|---|---|
Propuesta creativa | Diseñar y construir un modelo del sistema respiratorio. |
|
Evaluación | Revisar y valorar los modelos y explicaciones. |
|
Divulgación | Presentar los modelos y conocimientos a la comunidad escolar. |
|
Habilidades | Actividades |
---|---|
Pensamiento crítico y resolución de problemas | Debatir en grupos sobre cómo mantener los pulmones sanos, proponiendo hábitos saludables. |
Colaboración | Trabajar en equipos para construir modelos y preparar presentaciones. |
Vida saludable | Crear carteles con recomendaciones para cuidar la respiración en diferentes ambientes (aire limpio, evitar humo). |
Autoevaluación y Coevaluación | Preguntas Reflexivas | Rúbrica Sencilla |
---|---|---|
¿Qué aprendí sobre los órganos que participan en la respiración? | ¿Puedo explicar con mis propias palabras cómo funciona la respiración? | Nivel 1: Reconoce algunos órganos.<br>Nivel 2: Explica el proceso básico.<br>Nivel 3: Describe y relaciona funciones y órganos. |
Nombre: Modelo tridimensional del sistema respiratorio con explicación oral.
Criterios de Evaluación:
Evidencia: Modelo físico, exposición oral y esquema visual.
Este proyecto promueve la comprensión activa, significativa y crítica del sistema respiratorio, alineado con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, fomentando la participación, el pensamiento reflexivo y el cuidado de la salud.