SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Ciclo Escolar 2025-2026

Educación Básica • Plan y Programas de Estudio

DATOS DE LA INSTITUCIÓN

DATOS DEL DOCENTE

Nueva Escuela Mexicana
Excelencia Educativa Equidad e Inclusión

Planeación Didáctica de Sexto Grado

Información Básica del Proyecto

Elemento

Detalle

Nombre del Proyecto

CONOCIENDO A LOS DEMÁS

Asunto o Problema

Se cooscán entre compañeros (Reconocimiento y valoración de la diversidad y convivencia)

Tipo de Planeación

Por Fases Metodológicas

Mes

Septiembre

Escenario

Aula

Metodología(s)

Investigación, Colaborativa, Participativa

Ejes Articuladores

Interculturalidad Crítica

Contenidos

La escuela como espacio de convivencia, colaboración y aprendizaje

PDAs Seleccionados

Producto que evidencie habilidades de comunicación, empatía y valoración de la diversidad en su comunidad escolar


Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas

Fase 1: Introducción, Conocimientos Previos e Identificación del Problema

Objetivo: Activar conocimientos previos sobre convivencia y diversidad, y definir el problema de interés.

Saberes y Pensamiento Científico

Indagación con Enfoque STEAM

Los estudiantes reflexionarán sobre sus experiencias en convivencia escolar, identificando aspectos positivos y desafíos en la interacción con sus compañeros.

Se promoverá la exploración de las emociones y relaciones humanas a través de actividades que integren arte, ciencia y tecnología para entender la diversidad.

Actividades:

  • Dinámica de "¿Quién soy?": Cada alumno trae un objeto que represente una característica personal o cultural y comparte su significado con el grupo, promoviendo el reconocimiento de la diversidad (Fuente: Libro, Pág. 45).
  • Lluvia de ideas: ¿Qué significa convivir en la escuela? ¿Qué dificultades enfrentamos? Se registra en un mural colaborativo.
  • Mapa de relaciones: Los estudiantes dibujan en una cartulina sus redes de amistad y colaboración, identificando quiénes colaboran o necesitan apoyo.

Fase 2: Preguntas de Indagación y Formulación de Hipótesis

Objetivo: Generar preguntas relevantes y proponer hipótesis sencillas sobre la convivencia y diversidad en su comunidad escolar.

Saberes y Pensamiento Científico

Indagación con Enfoque STEAM

Formular preguntas abiertas sobre la convivencia y diversidad, y plantear hipótesis que puedan ser exploradas.

Utilizar recursos visuales y tecnológicos (videos, aplicaciones) para analizar casos de convivencia, promoviendo el pensamiento crítico.

Actividades:

  • Elaboración de preguntas: En equipos, los alumnos crean interrogantes como "¿Por qué algunas personas se sienten excluidas?" o "¿Cómo podemos mejorar la convivencia?" (Fuente: Libro, Pág. 52).
  • Propuesta de hipótesis: Cada grupo plantea una hipótesis sencilla, por ejemplo: "Si promovemos actividades de intercambio cultural, la convivencia mejorará."
  • Visualización de casos: Ver un video corto sobre historias de convivencia intercultural y discutir en plenaria.

Fase 3: Análisis de Resultados y Conclusiones

Objetivo: Evaluar la información recopilada y sacar conclusiones fundamentadas sobre la convivencia en la escuela.

Saberes y Pensamiento Científico

Indagación con Enfoque STEAM

Analizar datos y evidencias recopiladas para comprender las causas y efectos en la convivencia.

Uso de mapas conceptuales digitales o físicos para relacionar los aspectos observados y las hipótesis planteadas.

Actividades:

  • Análisis grupal: Comparar las redes de relaciones y los objetos compartidos en la actividad inicial, identificando patrones de inclusión y exclusión.
  • Discusión guiada: Reflexionar sobre las preguntas y hipótesis, evaluando si las ideas iniciales se confirmaron o modificaron.
  • Registro de conclusiones: Elaborar un poster colaborativo que resuma las principales ideas y aprendizajes.

Fase 4: Diseño, Construcción y Divulgación de una Propuesta

Objetivo: Crear soluciones o acciones que promuevan la convivencia armoniosa, y compartir los resultados.

Saberes y Pensamiento Científico

Indagación con Enfoque STEAM

Diseñar propuestas creativas para mejorar la convivencia, aplicando conceptos científicos y tecnológicos.

Integrar arte, tecnología y ciencias sociales en la creación de un producto final que comunique su propósito.

Actividades:

  • Planificación de acciones: En grupos, diseñan campañas, juegos o actividades culturales que fomenten el respeto y la valoración de la diversidad.
  • Construcción de un mural digital o físico: Que refleje las propuestas y experiencias vividas, usando materiales reciclados, dibujo, collage o herramientas digitales.
  • Presentación: Organizan una pequeña feria o exposición en la escuela, compartiendo su aprendizaje y propuestas con la comunidad escolar.

Complementos: Habilidades, Vida Cotidiana y Evaluación

Habilidades y Vida Cotidiana

Actividades de Apoyo

Promover la empatía, la escucha activa y la resolución pacífica de conflictos mediante actividades lúdicas y dinámicas grupales.

Juegos cooperativos, simulaciones de situaciones de convivencia, y debates guiados.


Producto y Evaluación

Producto Desempeño Auténtico (PDA)

Producto: Un Video-Entrevista en el que los alumnos compartan historias, ideas y propuestas sobre convivencia y diversidad en su escuela.

Criterios de evaluación:

  • Claridad y creatividad en la comunicación.
  • Reflexión sobre la importancia de valorar a los compañeros.
  • Uso de recursos visuales y lingüísticos adecuados.
  • Participación activa y colaboración en equipo.

Evaluación

  • Autoevaluación: Los alumnos reflexionan sobre qué aprendieron y cómo aplicarán lo aprendido en su vida cotidiana.
  • Coevaluación: Los compañeros califican la participación y contribución en las actividades mediante una rúbrica sencilla basada en respeto, colaboración y creatividad.

Este proyecto promueve una interacción activa, el pensamiento crítico, el reconocimiento de la diversidad y la colaboración, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, fortaleciendo la convivencia y el respeto en su comunidad escolar.

Descargar Word