Lenguajes | Contenidos | PDA |
---|---|---|
Escritura de nombres en la lengua materna |
|
|
> Fuente: Libro, Pág. X (si hubiese texto base, en este caso se emplean actividades creativas y lúdicas para los niños).
Fase/Momento | Nombre del Momento | Actividades Sugeridas |
---|---|---|
Fase 1: Planeación | Identificación | Actividad: Conversamos en círculo sobre los nombres que conocemos y quiénes los tienen. Preguntamos: “¿Qué nombres recuerdan? ¿Qué letras empiezan sus nombres?”<br>Propósito: Reconocer que todos tenemos un nombre y que cada uno es único. (Fuente: Libro, Pág. X) |
Recuperación | Actividad: Juego de “Busca tu nombre”: en tarjetas con letras, los niños buscan las letras de su nombre y las colocan en un mural. Luego, los niños dicen su nombre en voz alta y comparan con el mural.<br>Material: Tarjetas con letras, cartel grande para colocar los nombres. | |
Planificación | Actividad: En equipo, los niños dibujan un cartel con su nombre y deciden dónde lo colocarán en el aula. Cada uno explica por qué eligió esa ubicación.<br>Rol del maestro: Facilitar la organización y explicar la importancia de reconocer y respetar los nombres. | |
Fase 2: Acción | Acercamiento | Actividad: “El árbol de nombres”: cada niño pega su nombre en un árbol grande de cartulina, formando un bosque de nombres diferentes.<br>Objetivo: Visualizar la diversidad y similitudes en los nombres. |
Comprensión y producción | Actividad: Con plastilina, los niños moldean las iniciales de sus nombres y las colocan en un mural con su nombre completo escrito por el maestro.<br>Material: Plastilina, letras grandes, cartel del mural. | |
Reconocimiento | Actividad: Juego de “¿Quién soy?”: el maestro dice diferentes características (ejemplo: “Mi nombre empieza con M”, “Mi nombre tiene 4 letras”). Los niños levantan la mano si reconocen su nombre o alguna característica.<br>Metas: Reforzar identificación de letras y nombres. | |
Corrección | Actividad: Revisamos juntos los nombres y las iniciales en los carteles y en las actividades, corrigiendo si es necesario, con mucho respeto y apoyo. | |
Fase 3: Intervención | Integración | Actividad: Los niños crean un “Árbol de nombres” en papel, donde pegan o dibujan su nombre y una imagen que los represente.<br>Meta: Integrar el aprendizaje y fortalecer la identidad. |
Difusión | Actividad: Presentan su árbol y leen su nombre en voz alta a la clase.<br>Meta: Fomentar la expresión oral y el reconocimiento social. | |
Consideraciones | Reflexionamos sobre qué aprendieron sobre sus nombres y cómo se sienten al compartirlo.<br>Se ajustan actividades si algún niño presenta dificultades. | |
Avances | Se realiza una evaluación continua observando la participación, el reconocimiento de su nombre y el uso correcto en actividades cotidianas. |
Etapa | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|---|---|
Etapa 1 | Punto de partida (sensibilización) | Charla con los niños sobre qué significa su nombre, por qué es importante y cómo nos ayuda a reconocernos en la comunidad.<br>Actividad: Cuento breve sobre un niño que descubre el valor de su nombre y su historia familiar. |
Etapa 2 | Lo que sé y quiero saber | Los niños expresan qué saben sobre su nombre y qué quieren aprender (ejemplo: “Quiero aprender a escribirlo mejor”). Se realiza un mural con dibujos y palabras. |
Etapa 3 | Planificamos el servicio solidario | Diseñamos un “Árbol de nombres” en el aula y en la comunidad, donde los niños puedan colocar sus nombres y compartir historias familiares si desean.<br>Recursos: Cartulina, pegamento, imágenes, fotografías. |
Etapa 4 | Ejecutamos el servicio | Los niños elaboran tarjetas con sus nombres y pequeñas historias para compartir con otras aulas o con las familias en una exhibición. |
Etapa 5 | Compartimos y evaluamos | Organizamos una pequeña exposición en el aula o en la escuela, donde los niños presentan su nombre y cuentan una historia o significado que conocen.<br>Reflexionamos sobre cómo ayudaron a la comunidad a reconocer sus nombres y aprender unos de otros. |
Criterios de evaluación | Logrado | En proceso | Falta por consolidar | Observaciones |
---|---|---|---|---|
Reconoce y escribe su nombre en diferentes contextos | ☑️ | ☐ | ☐ | Se observa mayor confianza en la escritura. |
Compara su nombre con el de sus compañeros, identificando diferencias y similitudes | ☑️ | ☐ | ☐ | Participan activamente en actividades de comparación. |
Utiliza su nombre para marcar objetos y registrar actividades | ☑️ | ☐ | ☐ | Uso correcto en actividades cotidianas. |
Participa en actividades orales compartiendo historias y nombres | ☑️ | ☐ | ☐ | Se fomenta la expresión oral con apoyo. |
Realiza las actividades con creatividad y colaboración | ☑️ | ☐ | ☐ | Demuestra entusiasmo y trabajo en equipo. |
Evidencia: Un mural colectivo con los nombres de todos los niños, decorado con dibujos y detalles que reflejen su identidad. Además, cada niño tendrá una tarjeta con su nombre y una pequeña historia o dibujo que represente su significado.
Criterios de evaluación del PDA:
¡Este proyecto busca fortalecer la identidad, el reconocimiento personal y la colaboración, promoviendo un aprendizaje significativo centrado en los niños y su comunidad!