Planeación Didáctica de Cuarto Grado
Información Básica del Proyecto
Nombre del Proyecto: Las profesiones y los oficios no tienen género. Pasado y presente de la igualdad entre personas. ¡Luces, cámara, equidad de género! La naturaleza en un bordado.
Asunto o Problema: Comprensión lectora y igualdad de género.
Tipo: Por fases metodológicas
Mes: Octubre
Escenario: Aula, escuela y comunidad
Metodología(s): Servicios, Basado en problemas, Investigación, Comunitario
Ejes Articuladores: Pensamiento crítico, Igualdad de género, Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Contenidos y PDAs Seleccionados
Lenguajes | Contenidos | PDA |
---|
Comprensión y producción de textos discontinuos para organizar actividades y ordenar información. | - Características y funciones de textos discontinuos: líneas del tiempo, tablas, gráficas.
- Uso de textos discontinuos para resumir y ordenar información.
- Producción de textos discontinuos.
| - Reconoce características y funciones de textos discontinuos.
- Reflexiona sobre su uso para resumir y organizar información.
- Produce textos discontinuos.
|
Saberes y Pensamiento Científico | Contenidos | PDA |
---|
Cuerpos geométricos y sus características. | - Reconoce prismas rectos, sus vértices, aristas y caras.
- Reconoce desarrollos planos (el cubo).
- Construye y clasifica cuadriláteros.
| - Describe prismas rectos y sus características.
- Construye y explica clasificaciones de cuadriláteros usando instrumentos geométricos.
|
Ética, Naturaleza y Sociedades | Contenidos | PDA |
---|
Desigualdades por diferencias de género: causas y consecuencias, pasado y presente. | - Analiza situaciones de desigualdad de género.
- Argumenta en favor de la igualdad, basándose en derechos y dignidad.
| - Reflexiona sobre desigualdades y propone acciones en favor de la igualdad.
|
De lo Humano y lo Comunitario | Contenidos | PDA |
---|
Equidad de género en familias, escuela y comunidad. | - Reflexiona sobre estilos de relación y distribución de responsabilidades.
| - Toma decisiones que promuevan el bienestar y la equidad en su entorno.
|
Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas
Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios
Fase/Momento | Nombre del Momento | Actividades Sugeridas |
---|
Fase 1: Planeación | Identificación | - Conversación en círculo sobre profesiones y oficios en diferentes épocas, usando imágenes y relatos breves.
- Pregunta: ¿Qué profesiones creen que existían antes y cuáles ahora?
(Fuente: Libro, Pág. X)
|
| Recuperación | - Juego de memoria visual con tarjetas de profesiones y oficios, incluyendo figuras de diferentes géneros.
- Preguntas guiadas: ¿Alguna vez pensaron que algunas profesiones tenían género? ¿Por qué?
|
| Planificación | - En grupos, diseñan un cartel que represente la igualdad en las profesiones, usando dibujos y palabras clave.
- Asignan roles para investigar historias de profesiones y la evolución de los roles de género.
|
Fase 2: Acción | Acercamiento | - Crean una línea del tiempo visual con recortes y dibujos, desde profesiones antiguas hasta actuales.
- Discusión sobre cambios en los roles y la importancia de la igualdad.
|
| Comprensión y producción | - Elaboran un gráfico comparativo (tabla) de profesiones y roles de género en pasado y presente.
- Escriben un texto breve y creativo, en formato discontinuo (tiras de cómic o líneas del tiempo narrativas), sobre un oficio sin género. (Fuente: Libro, Pág. X)
|
| Reconocimiento | - Presentan sus gráficos y textos en pequeños grupos.
- Reflexionan sobre su proceso y lo aprendido, usando una rúbrica sencilla.
|
| Corrección | - Revisan y mejoran sus producciones, con apoyo del docente y compañeros.
|
Fase 3: Intervención | Integración | - Realizan una dramatización en la que personajes representan profesiones sin género, promoviendo la igualdad.
- Crean una exposición en la escuela o comunidad con sus productos.
|
| Difusión | - Invitan a otros grados, padres y comunidad a visitar la exposición.
- Graban un video breve con mensajes de igualdad y respeto.
|
| Consideraciones | - Reflexión grupal sobre la importancia de la igualdad de género y cómo su proyecto puede impactar su entorno.
|
| Avances | - Evaluación participativa del proceso y los productos, identificando logros y áreas de mejora.
|
Saberes y pensamiento científico - Indagación con enfoque STEAM
Fase/Acción | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|
Fase 1 | Introducción, conocimientos previos, identificación del problema | - Exploran diferentes prismas y cuerpos geométricos mediante objetos reales (cajas, bloques).
- Pregunta: ¿Qué formas y características tienen?
(Fuente: Libro, Pág. X)
|
Fase 2 | Preguntas de indagación, explicación inicial | - Plantean hipótesis: ¿Cómo podemos clasificar los prismas?
- Investigan y clasifican prismas por vértices, aristas y caras.
- Utilizan papel y lápiz para hacer desarrollos planos.
|
Fase 3 | Conclusiones relacionadas con la problemática | - Elaboran un mural con dibujos y descripciones de prismas y cuadriláteros.
- Comparan sus hipótesis con los resultados obtenidos.
|
Fase 4 | Diseño y construcción de una propuesta, evaluación y divulgación | - Diseñan modelos tridimensionales con material reciclado.
- Presentan sus modelos y explican sus propiedades.
- Realizan una pequeña feria de geometría en la escuela.
|
Complementos | Habilidades, aplicaciones cotidianas y evaluación | - Relacionan los cuerpos geométricos con objetos del entorno.
- Evalúan su aprendizaje con cuestionarios lúdicos y autoevaluaciones.
|
Ética, naturaleza y sociedades - Aprendizaje basado en problemas
Momento | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|
Presentamos | Plantear la reflexión inicial | - Presentan historias o videos cortos sobre profesiones en diferentes épocas y su impacto en la igualdad.
- Pregunta: ¿Por qué algunas profesiones han sido considerados solo para hombres o mujeres?
|
Recolectemos | Saber previo | - Conversan sobre experiencias propias y familiares respecto a roles y profesiones.
- Realizan un mapa conceptual sobre las causas de desigualdad.
|
Formulemos | Definir el problema | - En grupos, redactan en un cartel el problema: "¿Cómo promover la igualdad en las profesiones y roles?"
|
Organizamos | Planificación de acciones | - Diseñan propuestas de acciones para promover la igualdad en su escuela o comunidad.
- Elaboran un plan con pasos y recursos necesarios.
|
Construimos | Acción y ejecución | - Implementan actividades en la escuela, como charlas, carteles o entrevistas, promoviendo la igualdad.
|
Comprobamos y analizamos | Evaluación | - Reúnen evidencias (fotos, testimonios) y reflexionan sobre los cambios logrados.
|
Compartimos | Socialización y valoración | - Presentan sus resultados en una reunión con comunidad escolar y familiar.
- Reflexionan sobre su impacto y posibles acciones futuras.
|
De lo humano y lo comunitario - Aprendizaje y servicio
Etapa | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|
Punto de partida | Sensibilización | - Detectan necesidades en la comunidad relacionadas con prejuicios o desconocimiento de profesiones sin género.
|
Lo que sé y quiero saber | Investigación | - Recopilan historias, entrevistas y fotos de personas en profesiones diversas sin prejuicios.
|
Planificamos | Diseño del servicio | - Elaboran un proyecto para sensibilizar a la comunidad, mediante folletos, charlas o murales.
|
Ejecutamos | Acción solidaria | - Realizan las actividades planificadas en la comunidad escolar o local.
|
Compartimos y evaluamos | Reflexión y valoración | - Documentan la difusión y reciben retroalimentación, reflexionando sobre el impacto.
|
Producto y Evaluación
Criterios de evaluación | Logrado | En proceso | Falta por consolidar | Observaciones |
---|
Reconoce características y funciones de textos discontinuos. | ☐ | ☐ | ☐ | |
Produce textos discontinuos coherentes y adecuados. | ☐ | ☐ | ☐ | |
Analiza y describe prismas y cuadriláteros con precisión. | ☐ | ☐ | ☐ | |
Argumenta en favor de la igualdad de género fundamentadamente. | ☐ | ☐ | ☐ | |
Participa activamente en todas las fases del proyecto. | ☐ | ☐ | ☐ | |
Presenta un producto final que evidencia la comprensión del tema y la promoción de la igualdad. | ☐ | ☐ | ☐ | |
Este proyecto busca que los niños desarrollen una comprensión profunda de la igualdad de género, a través de actividades creativas, participativas y contextualizadas, promoviendo su pensamiento crítico, su expresión oral y su compromiso social.