Planeación Didáctica de Primer Grado

Fase/Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas

Fase 1: Planeación

Identificación

  • Inicio con una charla grupal sobre las tradiciones familiares y comunitarias, utilizando imágenes y objetos representativos (ej., fotos, objetos típicos).
  • Pregunta guía: "¿Qué celebraciones y costumbres conocen en sus familias y comunidad?"
  • Recopilación de ideas previas en un mural colectivo.

Recuperación

  • Juego de roles: "Mi familia y yo festejamos...". Los niños representan diferentes celebraciones que conocen.
  • Diálogo guiado para que compartan experiencias relacionadas con festividades y tradiciones. (Fuente: Proyectos Comunitarios, pág. 25)

Planificación

  • En grupos, diseñan un plan sencillo para investigar las tradiciones de sus familias, asignando roles: entrevistador, reportero, ilustrador.
  • Elaboran un calendario con las actividades y visitas a las familias.

Fase 2: Acción

Acercamiento

  • Visitas guiadas a las familias para observar y preguntar sobre sus tradiciones y celebraciones.
  • Registro visual y oral de las historias familiares.

Comprensión y producción

  • Creación de un pequeño libro o mural con las historias recopiladas y dibujos de las tradiciones.
  • Narración en voz alta de las historias para practicar la expresión oral y el orden lógico.

Reconocimiento

  • Presentación de los libros o murales en una reunión con las familias y comunidad.
  • Reflexión grupal sobre lo aprendido y las emociones experimentadas.

Corrección

  • Revisión conjunta del trabajo, con retroalimentación positiva y sugerencias para mejorar las narraciones y presentaciones.

Fase 3: Intervención

Integración

  • Elaboración de un periódico mural comunitario con las historias y tradiciones recopiladas.
  • Inclusión de fotografías, dibujos y textos breves.

Difusión

  • Organizar una "Feria de tradiciones" en la comunidad donde los niños compartan sus productos y conocimientos.
  • Invitar a las familias y vecinos a participar y escuchar las historias.

Consideraciones

  • Reflexión en grupo sobre la importancia del respeto y la valoración de la diversidad cultural.
  • Discusión sobre cómo las tradiciones contribuyen a fortalecer la comunidad.

Avances

  • Evaluación participativa con las familias y docentes, revisando el producto final y el proceso.

Planeación Pág 2
Descargar Word