Los estudiantes observan una serie de imágenes con diferentes combinaciones de colores (pinturas, anuncios, vestimentas). Reflexionan en silencio sobre qué sentimientos o ideas les transmiten los colores y comparten en grupo sus primeras impresiones.
Preguntas guiadas: "¿Qué colores conoces?", "¿Alguna vez has usado colores para expresar algo?"
Se realiza una lluvia de ideas en la pizarra, vinculando experiencias cotidianas con los colores.
Los estudiantes crean un mapa conceptual en cartulina que relacione diferentes colores con ideas, emociones y símbolos (por ejemplo: rojo — pasión, peligro; azul — tranquilidad, confianza).
Se promueve el diálogo y se comparte en pequeños grupos (Fuente: Libro, Pág. 45).
Con tarjetas de colores, los alumnos asocian cada color con una emoción o idea, justificando su elección en voz alta.
Se muestran obras de arte famosas con diferentes paletas de colores (por ejemplo, El Guernica, pinturas de Van Gogh). Los alumnos comentan qué colores observan, qué emociones creen que expresan y qué historia creen que cuentan los artistas.
En círculo, comparten su color favorito y explican qué significa para ellos.
En grupos, los estudiantes seleccionan colores y crean una "paleta de emociones", donde cada color representa una idea o sentimiento. Elaboran una pequeña historia o escenario usando esa paleta, representándolo con dibujos o collage (material manipulable).
Cada grupo busca en internet o en libros ejemplos de cómo diferentes culturas usan colores en sus tradiciones y arte, y presentan sus hallazgos en carteles.
Los alumnos observan el entorno del aula y describen qué colores predominan y qué mensajes creen que transmiten (por ejemplo, en carteles, uniformes, decoraciones).
Compartir experiencias personales relacionadas con colores y emociones.
En grupos, los alumnos crean un mural usando recortes, pinturas o dibujos, donde cada sección representa una emoción o idea usando colores específicos. La propuesta es que cada grupo comunique una historia visual a través de los colores (Fuente: Libro, Pág. 50).
Se presenta un mural famoso (por ejemplo, "La persistencia de la memoria" de Dalí). Los alumnos analizan qué colores predominan, qué ideas comunica y cómo los colores contribuyen a la narrativa visual.
Los alumnos eligen un evento importante en sus vidas y seleccionan los colores que usarían para representarlo y explicar por qué.
En un mural colectivo, cada alumno dibuja o pega algo que represente sus sentimientos y elige colores para ello.
En grupos, los estudiantes elaboran un collage o pintura que represente un mensaje o historia usando una paleta de colores simbólicos. La obra será una manifestación visual de sus ideas y emociones, usando los conocimientos sobre el lenguaje de los colores.
Cada grupo presenta su obra, explicando la elección de colores y los mensajes que quieren comunicar.
Pequeño debate en círculo: ¿Qué nos enseñaron los colores durante la semana?
Cada alumno comparte con el grupo su color personal y su significado.
En equipos, diseñan un cartel que refleje un mensaje social o cultural usando colores simbólicos, aplicando todo lo aprendido. El cartel será una manifestación artística que comunique ideas sin palabras (Fuente: Pág. 55).
Presentan sus carteles y explican cómo los colores comunican el mensaje. Se realiza una reflexión sobre la importancia del lenguaje visual y los colores en la comunicación.
Descripción:
Un "Mural digital de emociones y cultura" donde los estudiantes integran sus aprendizajes sobre los colores como lenguaje simbólico, creando una obra colaborativa que represente ideas, emociones o mensajes culturales. Cada grupo presenta su mural explicando la elección de colores y su significado, vinculando la teoría con la creación artística.
Criterios de evaluación:
Criterios de evaluación | Logrado | En proceso | Falta por consolidar | Observaciones |
---|---|---|---|---|
Uso adecuado de colores simbólicos para comunicar ideas | ☐ | ☐ | ☐ | |
Coherencia entre la obra y el mensaje | ☐ | ☐ | ☐ | |
Participación activa en la creación y presentación | ☐ | ☐ | ☐ | |
Reflexión sobre el significado de los colores en su obra | ☐ | ☐ | ☐ |
Este proyecto permite a los niños explorar y expresar cómo los colores comunican ideas y emociones, promoviendo su pensamiento crítico, su capacidad de expresión y su valoración de la diversidad cultural en el lenguaje visual.