LENGUAJES | Contenidos | PDAs |
---|---|---|
Escritura de nombres en la lengua materna | Escribe su nombre y lo compara con los nombres de sus compañeros, lo usa para indicar la autoría de sus trabajos, marcar sus útiles escolares, registrar su asistencia, entre otros. | Escribe su nombre y lo compara con los nombres de sus compañeros, lo usa para indicar la autoría de sus trabajos, marcar sus útiles escolares, registrar su asistencia, entre otros. |
Saberes y Pensamiento Científico | Contenidos | PDAs |
---|---|---|
Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento | Identifica actividades personales, familiares y de la comunidad que impactan en la naturaleza y en la salud de las personas, las registra y clasifica como positivas o negativas. | Identifica actividades personales, familiares y de la comunidad que impactan en la naturaleza y en la salud de las personas, las registra y clasifica como positivas o negativas. |
Ética, Naturaleza y Sociedades | Contenidos | PDAs |
---|---|---|
Diversos contextos sociales, naturales y territoriales: cambios y continuidades | Relaciona la atención de sus necesidades básicas (alimentación, salud, vivienda, entre otras) que forman parte del ejercicio de sus derechos humanos y comprende la importancia de que todas las personas accedan a ellos y los ejerzan, independientemente del género, edad, pueblo y comunidad, lengua, nacionalidad, religión, discapacidad o cualquier otro origen o condición. | Relaciona la atención de sus necesidades básicas (alimentación, salud, vivienda, entre otras) que forman parte del ejercicio de sus derechos humanos y comprende la importancia de que todas las personas accedan a ellos y los ejerzan, independientemente del género, edad, pueblo y comunidad, lengua, nacionalidad, religión, discapacidad o cualquier otro origen o condición. |
De lo Humano y lo Comunitario | Contenidos | PDAs |
---|---|---|
La comunidad como el espacio en el que se vive y se encuentra la escuela | Ubica algunos referentes del lugar donde vive y se encuentra la escuela. | Ubica algunos referentes del lugar donde vive y se encuentra la escuela. |
Campo Formativo | Actividad | Detalle |
---|---|---|
Lenguajes | Identificación del problema | Se invita a los niños a compartir qué saben sobre sus nombres y la escritura. Se realiza una lluvia de ideas en círculo, motivando que expresen qué les gustaría aprender acerca de sus nombres y por qué es importante escribirlos. (Fuente: Libro, Pág. 20) |
Saberes y Pensamiento Científico | Exploración de conocimientos previos | Se realiza una actividad lúdica: "El nombre en mi cuerpo", donde los niños dicen su nombre y señalan en su cuerpo las letras que lo componen, reforzando la relación entre su nombre y su cuerpo. |
Ética, Naturaleza y Sociedades | Planificación del trabajo en equipo | Se forma un grupo pequeño y se explica la importancia de colaborar y respetar las ideas de los compañeros para crear un mural del nombre. Se definen roles sencillos: recortar, pegar, dibujar. |
Momento | Actividad | Detalle |
---|---|---|
Acercamiento | Creación del collage del nombre | Cada niño escribe su nombre en una hoja grande con ayuda del maestro. Luego recorta letras de revistas, periódicos y otros materiales reciclados, en diferentes tamaños y colores (Fuente: Libro, Pág. 22). Pega las letras en su hoja formando su nombre, cuidando el orden. |
Comprensión y producción | Presentación oral del collage | Cada niño dice su nombre fuerte y claro, mostrando su collage. Luego, en pequeños grupos, comentan qué les gusta de sus nombres y qué letras tienen en común. |
Reconocimiento | Comparación y discusión | En plenaria, los niños comparan sus collages y nombres, identifican letras iguales y palabras que empiezan con la misma letra. Preguntas reflexivas: ¿Qué aprendí sobre mi nombre?, ¿Qué letra aparece en más nombres? |
Corrección | Mejoras en el trabajo | Los niños revisan sus collages y escriben una versión final, corrigiendo errores o ajustando detalles, con apoyo del maestro. |
Acción | Actividad | Detalle |
---|---|---|
Integración | Organización del Nombrario | En comunidad, reúnen todos los collages y esquemas finales. Se ordenan alfabéticamente, formando un mural colectivo del Nombrario. Se decora y encuaderna como actividad final (Fuente: Libro, Pág. 27). |
Difusión | Presentación del Nombrario | Cada niño presenta su trabajo, diciendo su nombre y su significado, si lo sabe, o explicando qué significa su dibujo. Se invita a otros a escuchar y valorar. |
Consideraciones | Reflexión sobre el proceso | En plenaria, los niños expresan qué les gustó, qué dificultades tuvieron y qué aprendieron. Se promueve que compartan cómo se sienten al ver su nombre en el mural. |
Avances | Evaluación final | Se realiza una autoevaluación sencilla: “¿Puedo escribir mi nombre? ¿Sé decir el significado de mi nombre?” y una coevaluación entre pares con preguntas como: “¿Qué aprendí de mi compañero?”. |
Campo Formativo | Contenidos | PDA |
---|---|---|
Lenguajes | Escritura de nombres en la lengua materna | Escribe su nombre y lo compara con los nombres de sus compañeros, lo usa para indicar la autoría de sus trabajos, marcar sus útiles escolares, registrar su asistencia, entre otros. |
Saberes y Pensamiento Científico | Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento | Identifica actividades personales, familiares y de la comunidad que impactan en la naturaleza y en la salud de las personas, las registra y clasifica como positivas o negativas. |
Ética, Naturaleza y Sociedades | Diversos contextos sociales, naturales y territoriales: cambios y continuidades | Relaciona la atención de sus necesidades básicas (alimentación, salud, vivienda, entre otras) que forman parte del ejercicio de sus derechos humanos y comprende la importancia de que todas las personas accedan a ellos y los ejerzan, independientemente del género, edad, pueblo y comunidad, lengua, nacionalidad, religión, discapacidad o cualquier otro origen o condición. |
De lo Humano y lo Comunitario | La comunidad como el espacio en el que se vive y se encuentra la escuela | Ubica algunos referentes del lugar donde vive y se encuentra la escuela. |
Criterios de evaluación | Logrado | En proceso | Falta por consolidar | Observaciones |
---|---|---|---|---|
Escribe su nombre claramente y en orden correcto | ☐ | ☐ | ☐ | |
Participa en la creación y presentación del collage y Nombrario | ☐ | ☐ | ☐ | |
Demuestra comprensión del significado de su nombre | ☐ | ☐ | ☐ | |
Colabora en equipo y respeta las ideas de sus compañeros | ☐ | ☐ | ☐ | |
Reflexiona sobre su proceso y expresa lo aprendido | ☐ | ☐ | ☐ |
Este proyecto busca que los niños reconozcan la importancia de su nombre, aprendan a escribirlo, a comprender su significado y a valorarse a sí mismos y a su comunidad, promoviendo la igualdad de género y la participación activa.