Sugerencias de Evaluación Formativa
- Observación continua durante actividades lúdicas y colaborativas.
- Rúbricas sencillas para evaluar participación, comprensión y colaboración.
- Preguntas reflexivas en cada cierre para valorar el entendimiento.
- Listas de cotejo para verificar la lectura, escritura y ordenamiento de decimales.
- Autoevaluación con preguntas: “¿Qué aprendí hoy? ¿Qué me ayudó a entender mejor?”
- Coevaluación mediante la presentación del cartel del viernes, con retroalimentación entre pares.
Este diseño asegura que los niños desarrollen habilidades significativas y críticas en relación con los números decimales, promoviendo su autonomía y pensamiento lógico en un ambiente lúdico y participativo, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
Planeación
Pág 3