Planeación Didáctica de Primer Grado de Secundaria

Nombre del Proyecto: Concepto y clasificación de los tipos de agricultura
Asunto o Problema Principal a Abordar: Que el alumno clasifique e identifique los tipos de agricultura y comprenda su impacto en el medio ambiente y la comunidad.
Tipo de Planeación: Semanal (5 días)
Grado: Primer Grado de Secundaria (12-15 años)
Escenario: Comunidad rural y urbana
Metodología(s): Aprendizaje Basado en Proyectos Comunitarios (ABPC)
Ejes Articuladores: Pensamiento crítico y participación social

Contenidos y PDAs Seleccionados por Materia

Tecnología

Contenidos:

PDA:

Ciencias Sociales

Contenidos:

PDA:

Matemáticas

Contenidos:

PDA:


Desarrollo de la Planeación Semanal (5 Días)


Lunes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Martes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Miércoles

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Jueves

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Viernes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Producto de Desempeño Auténtico Semanal

Descripción:
Un Plan de Agricultura Sostenible para su comunidad, que incluya un diagnóstico de la situación actual, identificación de tipos de agricultura presentes, análisis de impactos sociales, económicos y ambientales, y propuestas de prácticas responsables y sostenibles. Este plan debe contener mapas, datos, argumentos fundamentados y un plan de acción participativo.

Criterios de evaluación:

Relación con PDAs:
Este producto evidencia la comprensión de los elementos que interactúan en los sistemas agrícolas y su impacto en la comunidad, promoviendo un pensamiento crítico y responsable.


Sugerencias de Evaluación Formativa


Esta planeación busca que los estudiantes no solo adquieran conocimientos, sino que desarrollen habilidades de análisis crítico, trabajo colaborativo y compromiso social, alineándose con los principios de la Nueva Escuela Mexicana y promoviendo su participación activa en su comunidad.

Descargar Word