SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Ciclo Escolar 2025-2026

Educación Básica • Plan y Programas de Estudio

DATOS DE LA INSTITUCIÓN

DATOS DEL DOCENTE

Nueva Escuela Mexicana
Excelencia Educativa Equidad e Inclusión

Planeación Didáctica de Primer Grado

Información Básica del Proyecto

  • Nombre del Proyecto: Explorando la naturaleza
  • Asunto o Problema: Reflexionar sobre la importancia de convivir en equilibrio responsable con la naturaleza
  • Tipo: Por Fases Metodológicas
  • Mes: Octubre
  • Escenario: Aula
  • Metodología(s): Investigación, Aprendizaje y Servicio
  • Ejes Articuladores: Inclusión, Vida saludable, Pensamiento crítico, Igualdad de género, Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Contenidos seleccionados:
  • Lenguajes: Descripción de objetos, lugares y seres vivos.
  • Saberes y Pensamiento Científico: Características del entorno natural, cambios en la naturaleza, ciclos agrícolas y festividades.
  • Ética, Naturaleza y Sociedades: Respeto, cuidado, responsabilidad compartida.
  • De lo Humano y lo Comunitario: La comunidad y características del lugar.
  • PDAs seleccionados: Elaboración de un álbum de plantas y un cartel para sensibilizar sobre su cuidado.

Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas

Fase 1: Introducción, Conocimientos previos, Identificación del problema

Campo formativo

Actividad

Recursos

Propósito

Lenguajes

Conversación en círculo: ¿Qué saben sobre las plantas y la naturaleza?

Carteles con imágenes de plantas y animales, tarjetas con palabras clave

Activar conocimientos previos y motivar la participación.

Saberes y Pensamiento Científico

Dibujo libre de su planta favorita y su entorno

Papel, lápices de colores

Reconocer las ideas previas y relacionarlas con el entorno natural.

Ética, Naturaleza y Sociedades

Reflexión grupal: ¿Por qué es importante cuidar las plantas?

Carteles, imágenes, preguntas guía

Sensibilizar sobre la relación entre humanos y naturaleza.


Fase 2: Preguntas de indagación, Explicación inicial

Campo formativo

Actividad

Recursos

Propósito

Lenguajes

Escuchar y formular preguntas sobre las plantas y su cuidado

Texto base, imágenes, tarjetas con preguntas

Fomentar la curiosidad y el pensamiento crítico.

Saberes y Pensamiento Científico

Juego de roles: “Soy una planta y necesito cuidado”

Material manipulable: macetas, tierra, semillas

Comprender las necesidades básicas de las plantas.

Ética, Naturaleza y Sociedades

Diálogo sobre cómo cuidar plantas en casa y en la escuela

Carteles con ideas, ejemplos visuales

Promover responsabilidad compartida.


Fase 3: Conclusiones relacionadas con la problemática general

Campo formativo

Actividad

Recursos

Propósito

Lenguajes

Elaborar un mural con dibujos y frases sobre la importancia de cuidar las plantas

Cartulina, materiales artísticos

Expresar conclusiones y fortalecer la expresión oral y escrita.

Saberes y Pensamiento Científico

Presentar en círculo los aprendizajes y descubrimientos

Espacio de exposición

Reflexionar sobre lo aprendido y conectar conceptos.

Ética, Naturaleza y Sociedades

Compartir historias sobre el cuidado de plantas en sus comunidades

Cuentos, relatos, dramatizaciones

Valorar las acciones responsables y promover el respeto.


Fase 4: Diseño y construcción de una propuesta, Evaluación y divulgación

Campo formativo

Actividad

Recursos

Propósito

Lenguajes

Crear un cartel informativo para promover el cuidado de las plantas

Cartulina, marcadores, revistas para collage

Desarrollar habilidades de expresión visual y escrita.

Saberes y Pensamiento Científico

Elaborar un álbum con fotografías y dibujos de plantas del entorno escolar

Cámaras, papel, materiales de arte

Documentar y valorar la biodiversidad local.

Ética, Naturaleza y Sociedades

Presentar sus productos a la comunidad escolar y explicar su importancia

Espacio en la escuela, recursos visuales

Fomentar la participación activa y el compromiso social.


Complementos: Habilidades, Vida Cotidiana y Evaluación

Actividad

Propósito

Recursos

Estrategias de evaluación

Juegos de colaboración en pequeños grupos

Fomentar trabajo en equipo y resolución de problemas

Material manipulable, fichas

Observación, rúbricas sencillas, autoevaluación.

Paseo por la escuela para identificar plantas

Vincular contenidos con la vida cotidiana

Cuaderno de campo, cámara

Lista de plantas identificadas, participación activa.


Instrumento de Evaluación

Criterios de evaluación

Logrado

En proceso

Falta por consolidar

Observaciones

Participa activamente en las actividades de indagación y reflexión

Comprende la importancia de cuidar las plantas y expresa ideas claras

Contribuye en la elaboración del cartel y álbum

Demuestra responsabilidad en el cuidado de las plantas adoptadas


Producto Desempeño Auténtico (PDA)

Producto: Elaboración de un cartel y un álbum fotográfico que evidencien el compromiso y aprendizaje sobre el cuidado de las plantas en la comunidad escolar.
Criterios de evaluación:

  • Incluye información clara y creativa.
  • Demuestra responsabilidad en el cuidado de la planta adoptada.
  • Explica la importancia de convivir en equilibrio responsable con la naturaleza.
  • Participa activamente en la presentación y reflexión grupal.
Descargar Word