Fase/Acción | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|---|---|
Fase 1: Introducción y conocimientos previos | Contextualización y activación de ideas |
Fase 2: Preguntas de indagación y hipótesis | Formulación de preguntas y primeras hipótesis |
---|
Fase 3: Análisis y conclusiones | Reflexión sobre lo aprendido y relación con la problemática |
---|
Fase 4: Diseño, construcción y divulgación | Propuestas para cuidar el cuerpo y compartir conocimientos |
---|
Actividad | Descripción | Recursos |
---|---|---|
Juegos de movimiento y dramatización | Reforzar acciones de cuidado del cuerpo en un contexto lúdico. | Material manipulable: disfraces, carteles. |
Rondas de diálogo y reflexión | Promover la expresión oral y pensamiento crítico. | Carteles con preguntas guía. |
Evaluación formativa | Observación y registro del interés, participación y comprensión. | Rúbricas sencillas, preguntas reflexivas. |
Etapa | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|---|---|
Etapa 1: Sensibilización | Reconocer la importancia del autocuidado y su impacto en la comunidad. | Charla sencilla sobre la higiene y salud comunitaria. |
Etapa 2: ¿Qué sé y qué quiero saber? | Identificar conocimientos previos y dudas. | Dibujar o contar qué acciones de higiene conocen y qué quieren aprender. |
Etapa 3: Planificación del servicio | Diseñar acciones para cuidar y comunicar en la escuela o comunidad. | Crear carteles o campañas de higiene para el aula o patio. |
Etapa 4: Ejecución | Realizar actividades de higiene y cuidado en la comunidad escolar. | Limpieza del aula, repartir folletos o carteles informativos. |
Etapa 5: Reflexión y evaluación | Reflexionar sobre el impacto y experiencias. | Reunión grupal para compartir experiencias y aprendizajes. |
Criterios de evaluación | Logrado | En proceso | Falta por consolidar | Observaciones |
---|---|---|---|---|
Reconoce las partes del cuerpo y su cuidado | ☑️ | ? | ? | |
Participa en actividades de indagación y dramatización | ☑️ | ? | ? | |
Explica en sus palabras acciones para mantener la salud | ☑️ | ? | ? | |
Contribuye en el diseño y ejecución del proyecto comunitario | ☑️ | ? | ? | |
Usa vocabulario adecuado y expresa ideas claramente | ☑️ | ? | ? |
Nombre: Mi Cartel del Cuidado del Cuerpo
Descripción: Los niños diseñan y presentan un cartel visual y oral en el que explican 3 acciones para cuidar el cuerpo (ej. lavarse las manos, comer frutas y dormir).
Criterios de evaluación:
Este proyecto busca promover la alfabetización a través del reconocimiento del propio cuerpo, la higiene y la salud, fomentando la participación activa, el pensamiento crítico y el compromiso social en un contexto integrador y significativo para los niños.