SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Ciclo Escolar 2025-2026

Educación Básica • Plan y Programas de Estudio

DATOS DE LA INSTITUCIÓN

DATOS DEL DOCENTE

Nueva Escuela Mexicana
Excelencia Educativa Equidad e Inclusión

Planeación Didáctica de Tercer Grado

Información Básica del Proyecto

  • Nombre del Proyecto: Uno, dos, tres por mí y toda mi familia
  • Asunto o Problema: Tendedero familiar con tu comunidad de aula para valorar la importancia durante el desarrollo personal
  • Tipo: Semanal (5 días)
  • Mes: Octubre
  • Escenario: Aula
  • Metodología: Servicios
  • Eje Articulador: Pensamiento crítico
  • Contenidos:
  • Las familias como espacio de protección, cuidado, afecto y sustento para el desarrollo personal.
  • PDAs:
  • Identifica los valores que posee y que han sido heredados de su familia, para fomentar cuidados afectivos.

Desarrollo de la Planeación Semanal (5 Días)


Lunes

Inicio:

  • Actividad 1: Charla motivadora: "¿Qué es una familia y qué valores nos enseñan?" usando una ronda de preguntas y respuestas, fomentando la participación activa.
  • Actividad 2: Recuperación de conocimientos previos: Mediante un mural colectivo, los niños dibujan o mencionan actividades que realizan con su familia y los valores que creen que se reflejan en ellas.

Desarrollo:

  • Actividad 3: Lectura guiada (Fuente: Libro, Pág. X): Se lee un fragmento sobre la importancia del apoyo familiar y los valores transmitidos (adaptando un texto sencillo y visual para niños). Luego, en pequeños grupos, los niños identifican los valores que se mencionan en el texto y los relacionan con sus propias familias.
  • Actividad 4: Juego de roles: Los niños representan situaciones cotidianas en las que se evidencian valores familiares, como compartir, respetar, cuidar, etc.

Cierre:

  • Reflexión grupal: ¿Qué valores aprendimos hoy y cómo podemos poner en práctica en nuestra familia? Cada niño comparte una idea.

Martes

Inicio:

  • Actividad 1: Dinámica rápida: "Mi valor favorito" — cada niño dice su valor preferido y una razón.
  • Actividad 2: Preguntas reflexivas: ¿Cómo creen que los valores de su familia los ayudan a ser mejores personas?

Desarrollo:

  • Actividad 3: Creación de un tendedero de valores: Cada niño recibe una cartulina con forma de tendedero y recortes con valores (amor, respeto, responsabilidad, ayuda, honestidad). Con ayuda del docente, pegan los recortes en su tendedero, explicando por qué eligieron cada uno.
  • Actividad 4: Construcción colaborativa: En equipos, crean un cartel con los valores que consideran más importantes y lo presentan a la clase, explicando su elección.

Cierre:

  • Debate guiado: ¿Qué valor creen que debemos fortalecer en nuestra comunidad? ¿Por qué? Compartir ideas y compromisos.

Miércoles

Inicio:

  • Actividad 1: Juego de memoria: relacionar valores con acciones concretas, usando tarjetas con imágenes y palabras.
  • Actividad 2: Reflexión individual: ¿Qué valor de mi tendedero me gustaría fortalecer en mi familia y por qué?

Desarrollo:

  • Actividad 3: Taller de historias: Los niños crean pequeñas historias o cuentos en los que muestran cómo un valor ayuda a resolver un problema familiar. Pueden dibujar y narrar.
  • Actividad 4: Presentación oral: Cada niño comparte su historia con la clase, promoviendo la expresión oral y el pensamiento crítico.

Cierre:

  • Pregunta reflexiva: ¿Cómo podemos ayudar en casa a practicar los valores que aprendimos? Anoten en su cuaderno una acción concreta.

Jueves

Inicio:

  • Actividad 1: Canción o poema: Aprenden una canción o poema sobre el valor y el respeto familiar.
  • Actividad 2: Recapitulación: ¿Qué aprendimos sobre los valores en la familia?

Desarrollo:

  • Actividad 3: Elaboración de un "Tendedero de Valores" personal: Cada niño diseña un tendedero con dibujos y palabras que representan los valores que desea fortalecer en su familia.
  • Actividad 4: Juego cooperativo: En equipos, resuelven desafíos que requieren aplicar valores como la colaboración, el respeto y la empatía.

Cierre:

  • Compartir en pareja: ¿Cuál valor te gustaría que tu familia practique más y por qué? Algunos ejemplos en plenaria.

Viernes

Inicio:

  • Actividad 1: Ronda de agradecimiento: Cada niño dice una cosa que agradece de su familia y los valores que ha aprendido.
  • Actividad 2: Pregunta final: ¿Qué significa para ti ser un miembro responsable y afectuoso en tu familia?

Desarrollo:

  • Actividad 3: Producto final: Los niños elaboran un tendedero de valores familiar, decorándolo con dibujos, recortes y palabras, para exponer en la escuela y en casa.
  • Actividad 4: Presentación y socialización: Cada niño comparte su tendedero y explica qué valores eligió y por qué.

Cierre:

  • Reflexión grupal: ¿Qué aprendimos esta semana sobre nuestra familia y los valores? ¿Cómo podemos aplicar estos valores en nuestra vida diaria?

Producto de Desempeño Auténtico Semanal

Descripción:
Un tendedero de valores familiar elaborado por cada niño, que incluye dibujos, palabras y pequeñas explicaciones de los valores que consideran importantes para su familia. Este tendedero será presentado en clase y en casa para fomentar la reflexión y el compromiso de los niños con los valores heredados y deseados.

Criterios de evaluación:

Criterios de evaluación

Logrado

En proceso

Falta por consolidar

Observaciones

Incluye al menos 3 valores familiares con dibujos y palabras

Explica claramente por qué eligió cada valor

Presenta su tendedero con confianza y claridad

Participa activamente en las actividades y reflexiones


Sugerencias de Evaluación Formativa

  • Observación continua: durante actividades grupales y participativas, registrando interés, colaboración y expresión oral.
  • Listas de cotejo: para verificar la participación en la creación del tendedero, historias y reflexiones.
  • Preguntas reflexivas: al inicio y cierre de cada día, para evaluar comprensión y actitudes.
  • Autoevaluación: los niños expresan qué valor aprendieron más y cómo piensan ponerlo en práctica.
  • Coevaluación: en pequeños grupos, valoran el trabajo de sus compañeros mediante rúbricas sencillas.

Este plan busca promover en los niños la valoración de los valores familiares, el pensamiento crítico y la expresión oral, en un contexto lúdico, participativo y significativo para su desarrollo integral.

Descargar Word