Desarrollo Detallado del Proyecto Educativo: ¿Cómo entendemos el arte?
Por Fases Metodológicas
Información Básica del Proyecto
Elemento | Detalle |
|---|
Nombre del Proyecto | ¿Cómo entendemos el arte? |
Asunto o Problema Principal | Explorar las diferentes manifestaciones culturales y artísticas para identificar los elementos que las conforman. |
Tipo de Planeación | Por fases metodológicas |
Mes | Octubre |
Escenario | Escuela |
Metodología(s) | Investigación, Indagación, Colaboración, Creación artística |
Ejes Articuladores | Artes y experiencias estéticas |
Contenidos | Reflexión y uso de los lenguajes artísticos, apreciación de movimientos, gestos y formas en manifestaciones culturales y artísticas (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. 38). |
PDAs | Apreciar movimientos, gestos y formas que crean objetos y cuerpos en manifestaciones culturales o artísticas para reflexionar sobre su simbolismo (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. 38). |
Desarrollo del Proyecto por Fases y Momentos
Fase 1: Planeación
Fase/Momento | Nombre del Momento | Actividades Sugeridas |
|---|
Identificación | Reconociendo las manifestaciones artísticas | - Presentar un mural o una serie de imágenes visuales de diferentes manifestaciones culturales (danza, pintura, música, teatro).
- Plática inicial: ¿Qué sabemos sobre el arte y sus formas? ¿Qué expresiones culturales conocen?
- Revisar algunos ejemplos de textos artísticos y culturales, usando recursos visuales y manipulables (materiales reciclados, recortes, fotografías). (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. 38).
|
Recuperación | Conocimientos previos y opiniones | - Actividad lúdica: "El collage de mi cultura" con recortes, dibujos o fotos de diferentes expresiones artísticas y culturales.
- Preguntar: ¿Qué elementos identifican en cada expresión? ¿Qué sentimientos o ideas transmiten?
- Charla en grupos: ¿Por qué es importante el arte en nuestra comunidad? (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. 38).
|
Planificación | Definiendo el rumbo del proyecto | - Crear un mural colectivo en el aula con elementos de diferentes manifestaciones culturales.
- Organizar en pequeños equipos: uno se encargará de investigar, otro de crear un producto artístico, otro de difundir.
- Elaborar un plan de actividades y roles, incluyendo visitas a la biblioteca y creación de un cartel para la comunidad (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. 38-39).
|
Fase 2: Acción
Fase/Momento | Nombre del Momento | Actividades Sugeridas |
|---|
Acercamiento | Explorando el arte y sus formas | - Visitar la biblioteca escolar o cercana para explorar libros, revistas y recursos visuales sobre manifestaciones culturales.
- Leer juntos una adivinanza o pequeña historia relacionada con el arte: "Entran los curiosos, para saber más, por un libro más..." (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. 42).
- Dibujar o anotar en cuadernos lo que más les llamó la atención de las manifestaciones culturales que descubrieron.
|
Comprensión y Producción | Creando y reflexionando sobre el arte | - Organización de talleres prácticos: pintura, danza, música o teatro, usando materiales reciclados y objetos cotidianos.
- Realización de pequeñas presentaciones o dramatizaciones de manifestaciones culturales.
- Elaborar un cartel o mural que refleje las formas de arte exploradas y su simbolismo.
- Tomar fotografías y recopilar evidencias del proceso y productos. (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. 38-40).
|
Reconocimiento | Evaluando avances | - Ronda de retroalimentación: ¿Qué aprendimos? ¿Qué nos sorprendió?
- Compartir en pequeños grupos las creaciones y reflexiones.
- Registrar en un cuaderno los logros y dificultades encontradas.
|
Corrección | Mejorando las actividades | - Ajustar el mural o producto artístico con base en las sugerencias del grupo.
- Revisar y perfeccionar las explicaciones y presentaciones.
- Planificar cómo compartirán sus productos con la comunidad.
|
Fase 3: Intervención
Fase/Momento | Nombre del Momento | Actividades Sugeridas |
|---|
Integración | Conectando arte y cultura | - Organizar una muestra en la escuela: exposición del mural, fotografías, presentaciones artísticas.
- Invitar a la comunidad escolar y a las familias a conocer y valorar las expresiones culturales exploradas.
- Reflexionar sobre cómo el arte refleja las tradiciones y la identidad cultural del grupo.
|
Difusión | Compartiendo el conocimiento | - Elaborar y colocar en la escuela un cartel o folleto informativo sobre las manifestaciones culturales y su simbolismo, usando recursos visuales y lenguaje sencillo.
- Realizar una pequeña charla o dramatización para explicar qué aprendieron, enfocándose en la apreciación de movimientos, gestos y formas que crean objetos y cuerpos en el arte (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. 38).
- Grabar un video o realizar una presentación oral para compartir en la comunidad.
|
Consideraciones | Reflexión sobre el proceso | - Reflexionar en plenaria: ¿Qué elementos del arte nos ayudan a entender nuestra cultura? ¿Qué aprendimos sobre el simbolismo y la expresión artística?
- Elaborar un mapa conceptual o esquema que relacione las manifestaciones culturales con sus elementos simbólicos.
|
Avances | Evaluación del proyecto | - Autoevaluación: ¿Qué me gustó? ¿Qué aprendí? ¿Qué puedo mejorar?
- Coevaluación en grupos: ¿Cómo contribuí en el equipo? ¿Qué aporté al mural o presentación?
- Elaborar un pequeño portafolio con evidencias del proceso y productos realizados.
|
Contenidos y PDAs en la Planeación (Resumen)
Contenido | Acción de PDA | Actividad Sugerida |
|---|
Reflexión y uso de los lenguajes artísticos | Apreciar movimientos, gestos y formas en manifestaciones culturales y artísticas para reflexionar sobre su simbolismo | - Observar y analizar fotografías, videos o presentaciones en las que se expresen movimientos, gestos y formas de distintas culturas.
- Reflexionar en pequeños grupos sobre qué simbolizan esas expresiones y cómo reflejan la cultura y las tradiciones. (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. 38).
|
Recursos y Materiales
- Recursos visuales: carteles, fotografías, recortes, videos cortos, libros sobre cultura y arte.
- Material manipulable: cartulina, papel reciclado, pinturas, objetos cotidianos para crear arte.
- Recursos tecnológicos: grabaciones, tabletas o computadoras para presentar y difundir productos.
- Visita a biblioteca o recursos digitales sobre manifestaciones culturales.
Evaluación del Proyecto
Instrumento | Criterios | Preguntas Reflexivas |
|---|
Rúbrica de productos creativos | Calidad en la expresión artística, simbolismo, colaboración | ¿Qué elementos del arte usaste para expresar tu idea? ¿Qué aprendiste sobre el simbolismo en las manifestaciones culturales? |
Participación y colaboración | Trabajo en equipo, respeto a ideas, aportaciones | ¿Cómo aportaste a tu grupo? ¿Escuchaste y valoraste las ideas de los demás? |
Reflexiones y aprendizajes | Comprensión del significado del arte y su función social | ¿Qué aprendiste sobre el arte y su importancia en la cultura? ¿Cómo puedes usar lo aprendido en tu vida? |
Este desarrollo integra las actividades lúdicas, creativas, manipulables y de reflexión, promoviendo el pensamiento crítico, la expresión oral, la colaboración y la valoración del arte como manifestación cultural y estética, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.