2. Fase de Acción
Campo formativo | Actividad | Descripción | Recursos | Referencia |
|---|---|---|---|---|
Investigación y comprensión | Construcción del Cuentaestrellas y exploración del cielo | Los niños elaboran un instrumento para contar estrellas, siguiendo las instrucciones del libro (Fuente: Pág. 133). Luego, en noche clara, usan su Cuentaestrellas para registrar estrellas en diferentes direcciones, relacionando con la biodiversidad y la importancia de los polinizadores en el ecosistema. | Papel, tijeras, hilo, cinta, tubo de papel higiénico, estrellas fluorescentes | Fuente: Pág. 133-134 |
Producción de soluciones | Diseño de un jardín de polinizadores | Con base en los datos recopilados, los niños diseñan un jardín en su comunidad con plantas que atraigan polinizadores (abejas, mariposas, colibríes). Usan materiales manipulables y recursos visuales para planear la siembra. | Cartulinas, semillas, material de jardinería, imágenes y recortes | Inspirado en actividades de planificación comunitaria |
Reflexión y reconocimiento | Discusión en grupo y registro | Reflexionan sobre cómo el alumbrado artificial afecta la visibilidad de estrellas y la vida de los polinizadores, relacionándolo con el cuidado del entorno. Registran las ideas en su cuaderno. | Cuadernos, imágenes, videos cortos | Fuente: Pág. 136-137 |