Planeación Didáctica de Primer Grado

Planeación Didáctica de Primer Grado

Información Básica del Proyecto

  • Nombre del Proyecto: Celebrando la Navidad en Comunidad
  • Asunto o Problema Principal: La importancia de las tradiciones navideñas y el sentido de pertenencia a nuestra comunidad.
  • Tipo de Planeación: Quincenal (10 días / 2 semanas)
  • Mes: Diciembre
  • Escenario: Escuela
  • Metodología: Comunitaria
  • Ejes Articuladores: Artes y experiencias estéticas
  • Contenidos y PDAs seleccionados:
  • Lenguajes: Narración de actividades y eventos en familia y comunidad; establecer correspondencias entre oralidad y escritura.
  • Saberes y Pensamiento Científico: Beneficios del consumo de alimentos saludables y actividad física; identificar impactos en la salud y naturaleza.
  • Ética, Naturaleza y Sociedades: Cambios en el entorno natural y su relación con actividades humanas y festividades; entender ciclos y noción de tiempo.
  • De lo Humano y lo Comunitario: Sentido de pertenencia, identificación de la comunidad y diversidad del entorno.

*(Fuente: Proyectos Comunitarios, Pág. X)*


Desarrollo de la Planeación Quincenal

Semana 1

Lunes

Inicio:

  • Actividad 1: Ronda de presentación: cada niño comparte qué le gusta de la Navidad y qué tradiciones conoce.
  • Actividad 2: Recapitulación con un mural: ¿Qué sabemos sobre la Navidad? (Dibuja y comparte ideas en grupo). *(Fuente: Proyectos Comunitarios, Pág. X)*

Desarrollo:

  • Actividad 3: Cuento narrado por el docente sobre las tradiciones navideñas en diferentes comunidades, usando títeres o ilustraciones.
  • Actividad 4: Dibujo colectivo: crear un árbol de Navidad con recortes y materiales reciclados, relacionando tradiciones y comunidad. *(Fuente: Proyectos Comunitarios, Pág. X)*

Cierre:

  • Compartir en círculo qué aprendieron hoy y qué tradiciones les gustaría practicar.

Martes

Inicio:

  • Actividad 1: Juego de memoria con imágenes de alimentos saludables y actividades físicas típicas de Navidad.
  • Actividad 2: Pregunta guiada: ¿Por qué es importante comer bien y movernos durante las fiestas?

Desarrollo:

  • Actividad 3: Elaboración de una lista de alimentos saludables y actividades físicas en familia y comunidad, usando tarjetas manipulables.
  • Actividad 4: Role-play: dramatización de una comida navideña saludable y actividades de juegos en comunidad. *(Fuente: Proyectos Comunitarios, Pág. X)*

Cierre:

  • Reflexión: ¿Qué podemos hacer para cuidarnos en Navidad?

Miércoles

Inicio:

  • Actividad 1: Música navideña y movimiento: bailar canciones tradicionales.
  • Actividad 2: Pregunta previa: ¿Qué cambios en la naturaleza hemos visto en diciembre?

Desarrollo:

  • Actividad 3: Paseo sensorial por el entorno cercano: observar cambios en plantas, animales y clima.
  • Actividad 4: Dibujo y comparación: cómo era nuestro entorno en el pasado y ahora, con énfasis en cambios naturales y actividades humanas, usando imágenes y mapas sencillos. *(Fuente: Proyectos Comunitarios, Pág. X)*

Cierre:

  • Compartir qué cambios notaron y cómo afectan nuestra comunidad y naturaleza.

Planeación Pág 1
1/3
Siguiente
Descargar Word