SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Ciclo Escolar 2025-2026

Educación Básica • Plan y Programas de Estudio

DATOS DE LA INSTITUCIÓN

DATOS DEL DOCENTE

Nueva Escuela Mexicana
Excelencia Educativa Equidad e Inclusión

Información Básica del Proyecto

Nombre del Proyecto: Las sílabas
Asunto o Problema: Reconocer y utilizar las sílabas en la lectura y escritura de palabras, con énfasis en nombres propios.
Tipo: Por fases metodológicas (Planeación, Acción, Intervención)
Escenario: Aula de Primer Grado
Metodología(s): Servicios y Aprendizaje y Servicio
Ejes Articuladores: Inclusión, participación activa, colaboración, pensamiento crítico.
Contenidos:

  • Escritura de nombres en la lengua materna.

PDAs:

  • Escribir su nombre y compararlo con los de sus compañeros, usarlo para marcar útiles, registrar asistencia.
  • Identificar nombres cortos y largos, que empiezan o terminan con la misma letra, iniciales, diminutivos.
  • Reconocer que se lee y escribe de izquierda a derecha y de arriba a abajo.

Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas

Fase 1: Planeación

Fase/Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas

Identificación

Reconociendo las palabras y nombres

Se inicia con una conversación grupal donde los niños muestran sus nombres escritos en carteles o en fichas. Se les pregunta qué saben sobre sus nombres y cómo los escriben. Se observa si conocen letras y cómo las usan en sus nombres.

Recuperación

Conociendo las sílabas

Se realiza una ronda en la que los niños dicen su nombre y se invita a que, en voz alta, dividan su nombre en sílabas, usando palabras sencillas. Se presenta una canción o rima sobre las sílabas para activar conocimientos previos. (Fuente: Libro, Pág. 45)

Planificación

Diseñando la actividad colaborativa

En pequeños grupos, los niños planifican cómo ayudarán a crear un mural con los nombres de todos en sílabas. Cada grupo elige un nombre y decide cómo dividirlo en sílabas, usando tarjetas de sílabas manipulables. Se asignan roles: recortadores, colocadores, decoradores.

Fase 2: Acción

Fase/Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas

Acercamiento

Descubriendo las sílabas en los nombres

Los niños usan tarjetas de sílabas para formar sus nombres y los de sus compañeros, promoviendo la manipulación y la experimentación. Se usan nombres escritos en grandes letras, y se invita a los niños a dividir en sílabas y pegar en un mural.

Comprensión y producción

Creando nombres en sílabas

Los niños escriben su nombre en una hoja, dividiéndolo en sílabas, y luego lo decoran, reforzando la escritura y reconocimiento. Se les anima a crear un cartel con su nombre en sílabas y a compartirlo con el grupo, promoviendo la expresión oral. (Fuente: Libro, Pág. 47)

Reconocimiento

Mostrando lo aprendido

Se realiza una exposición en la que cada niño presenta su nombre en sílabas, explicando cómo lo dividió. Se usan preguntas para que reflexionen: ¿Qué aprendieron? ¿Qué les costó más?

Corrección

Mejorando la escritura

En pequeños grupos, revisan los nombres en sílabas, corrigiendo y ajustando errores con ayuda del docente y de las tarjetas manipulables.

Fase 3: Intervención

Fase/Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas

Integración

Integrando conocimientos

Los niños participan en un juego de roles donde representan situaciones cotidianas usando nombres en sílabas, por ejemplo, presentarse diciendo su nombre en sílabas. Se crea un "árbol de nombres" en el aula con las sílabas pegadas en hojas.

Difusión

Compartiendo en comunidad

Se invita a las familias a participar en una tarde de lectura y escritura, donde los niños muestran sus nombres en sílabas, explicándolos a sus padres y abuelos. Se grabará un video para compartir en la comunidad escolar.

Consideraciones

Reflexión y evaluación del proceso

Se realiza una charla grupal para que los niños expresen qué aprendieron, qué fue divertido y qué les gustaría mejorar. Se recopilan evidencias fotográficas y materiales del proceso.

Avances

Evaluando logros

Se revisan los nombres en sílabas, verificando si los niños pueden dividir y escribir sus nombres y los de sus amigos, y si comprenden la lectura de izquierda a derecha. Se usa una rúbrica sencilla para valorar su participación y comprensión.


Aprendizaje y Servicio: Actividades para la comunidad

Etapa

Descripción

Actividades Sugeridas

Punto de partida

Sensibilización sobre la importancia de la lectura

Taller con los niños y padres, donde se habla sobre el valor de conocer y escribir los nombres en la comunidad. Se comparte un cuento corto que refuerce la lectura de nombres y sílabas.

Lo que sé y quiero saber

Descubrir qué conocen sobre sílabas y nombres

Los niños expresan qué saben y qué desean aprender sobre las sílabas y sus nombres. Se hace una lluvia de ideas y se seleccionan metas concretas.

Planificación del servicio

Diseñar una campaña de motivación

Los niños y docentes planean crear carteles y tarjetas con nombres en sílabas para decorar la escuela y motivar a otros niños a aprender más sobre las sílabas.

Ejecutar el servicio

Difusión en la comunidad escolar

Los niños participan en la elaboración y colocación de los materiales, y en actividades de lectura de nombres. Se invita a las familias a participar en juegos y actividades de reconocimiento de nombres en sílabas.

Compartir y evaluar

Reflexión sobre la experiencia

Se realiza una reunión con padres y docentes para compartir resultados, escuchar opiniones y planear próximas actividades. Se recopilan testimonios y fotos del proceso.


Instrumento de Evaluación

Criterios de evaluación

Logrado

En proceso

Falta por consolidar

Observaciones

Reconoce y divide en sílabas su nombre y el de sus compañeros

Escribe su nombre en sílabas correctamente

Participa activamente en actividades manipulativas y orales

Explica qué aprendió sobre las sílabas y nombres

Colabora en actividades grupales y comparte con la comunidad


Producto Desempeño Auténtico (PDA)

Nombre del Producto: Mural colaborativo de nombres en sílabas
Criterios de éxito:

  • El mural incluye los nombres escritos en sílabas por cada niño.
  • Los nombres están correctamente divididos en sílabas.
  • Los niños pueden explicar cómo divieron sus nombres.
  • Participaron todos los niños en la actividad.

Evidencia: Fotografía del mural, nombres en sílabas, exposición oral grupal.


Este proyecto busca promover la lectura y escritura de nombres en sílabas, fortaleciendo la autoestima, el trabajo en equipo y la participación activa, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, impulsando la inclusión y el respeto por la diversidad.

Descargar Word