SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Ciclo Escolar 2025-2026

Educación Básica • Plan y Programas de Estudio

DATOS DE LA INSTITUCIÓN

DATOS DEL DOCENTE

Nueva Escuela Mexicana
Excelencia Educativa Equidad e Inclusión

Planeación Didáctica de Primer Grado

Información Básica del Proyecto

  • Nombre del Proyecto: Mi primera semana de clases
  • Asunto o Problema Principal a Abordar: Conocer a las personas de la escuela, vocales, números del 1 al 10
  • Tipo: Por Fases Metodológicas
  • Mes: Septiembre
  • Escenario: Aula
  • Metodología(s): Comunitario
  • Ejes Articuladores: Inclusión

Contenidos y PDAs Seleccionados

Contenidos

PDAs

Escritura de nombres en la lengua materna

Reconocer y escribir su propio nombre y los de sus compañeros.

Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento

Describir su cuerpo y las acciones que realiza para cuidarse, identificando cambios.

(Fuente: Libro, Pág. X)


Desarrollo del Proyecto por Fases Metodológicas

Fase 1: Planeación

Fase/Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas

Identificación

Reconociendo la escuela

  • Visita guiada por el aula y la escuela, donde los niños y niñas exploran y observan a sus compañeros, maestros, áreas de la escuela y objetos cotidianos (Fuente: Libro, Pág. X).
  • Conversación grupal sobre quiénes están en la escuela, qué hacen y cómo se llaman.

Recuperación

Conociendo lo que sé

  • Juego de "¿Quién soy?" donde cada niño dice su nombre y una acción que realiza en casa o en la escuela, para activar conocimientos previos sobre el cuerpo y el nombre.
  • Dibujo libre de su cuerpo y de su familia o amigos, compartiendo en grupo (Fuente: Libro, Pág. X).

Planificación

Organizándonos

  • Elaboración de un mural colectivo con el nombre y dibujo de cada niño, asignando roles para decorar, escribir y presentar (Fuente: Libro, Pág. X).
  • Establecimiento de acuerdos para respetar turnos y opiniones durante las actividades.

Fase 2: Acción

Fase/Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas

Acercamiento

Conociendo a mis compañeros y mi cuerpo

  • Ronda de presentación donde cada niño dice su nombre y comparte qué acción del cuerpo le gusta más (Fuente: Libro, Pág. X).
  • Creación de un mural con dibujos de cada niño, resaltando su nombre y una acción que realiza (saltar, correr, saltar).

Comprensión y Producción

Explorando y escribiendo

  • Actividad manipulativa con letras magnéticas o de fieltro para formar el nombre propio y de sus amigos en cartulinas.
  • Cuentacuento interactivo sobre el cuidado del cuerpo, usando imágenes y títeres, seguido de una actividad de dibujo y escritura de su nombre en una ficha (Fuente: Libro, Pág. X).

Reconocimiento

Avances y dificultades

  • Juego de reconocimiento de vocales y números del 1 al 10 mediante tarjetas y canciones.
  • Rúbrica sencilla para que los niños identifiquen qué aprendieron y qué les fue difícil, con preguntas abiertas.

Corrección

Mejorando juntos

  • Actividad en pequeños grupos para practicar la escritura del nombre y repasar los números, con apoyo del maestro y compañeros.
  • Uso de fichas de autoevaluación con caras felices, neutras y tristes para expresar su nivel de logro.

Fase 3: Intervención

Fase/Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas

Integración

Construyendo nuestro aprendizaje

  • Crear un libro colectivo donde cada niño agregue una página con su dibujo, su nombre y una acción para cuidar su cuerpo.
  • Integrar los conocimientos en un juego de roles: "Mi día en la escuela", usando disfraces y objetos reales.

Difusión

Compartiendo con la comunidad escolar

  • Presentar en una pequeña reunión con padres, familiares y otros docentes las páginas del libro colectivo.
  • Exhibir los dibujos y nombres en un mural del aula y en el pasillo.

Consideraciones

Reflexionando el proceso

  • Ronda final donde los niños expresan qué aprendieron, qué les gustó y qué quieren mejorar, usando dibujos o palabras.
  • Reflexión grupal guiada con preguntas: ¿Qué aprendimos?, ¿Qué nos ayudó?, ¿Qué podemos hacer mejor?

Avances

Evaluación y próximos pasos

  • Evaluación formativa mediante observación y registros de avances en la escritura, reconocimiento de vocales y números, y participación en actividades.
  • Planificación de actividades futuras para fortalecer lo aprendido.

Producto y Evaluación

Producto Desempeño Auténtico (PDA)

Nombre: Libro colectivo "Yo y mi escuela"
Descripción: Cada niño crea una página con un dibujo de su cuerpo, su nombre escrito con apoyo, y una acción que realiza para cuidarse. Se unen todas las páginas en un libro que se comparte con la comunidad escolar.
Criterios de evaluación:

  • Dibuja claramente su cuerpo y acciones relacionadas con el cuidado personal.
  • Escribe su nombre legible y con apoyo si es necesario.
  • Participa activamente en la creación del libro y en las actividades grupales.

Evaluación

  • Observación continua durante las actividades lúdicas y manipulativas.
  • Rúbrica sencilla para valorar el reconocimiento de vocales, escritura del nombre y dominio de los números del 1 al 10.
  • Preguntas reflexivas para niños: ¿Qué aprendiste hoy?, ¿Qué te gustó?, ¿Qué te fue difícil?

¡Este proyecto busca que los niños y niñas se sientan integrados, valorados y activos en su aprendizaje, promoviendo la inclusión, la colaboración y el pensamiento crítico desde sus primeros pasos en la escuela!

Descargar Word