Planeación Didáctica de Sexto Grado
Información Básica del Proyecto
- Nombre del Proyecto: El uso de los verbos en modo y tiempo
- Asunto o Problema: La correcta utilización de los verbos en diferentes modos y tiempos para expresar ideas pasadas y presentes, mejorando la narración y comunicación escrita y oral.
- Tipo: Por fases metodológicas (Aprendizaje basado en problemas)
- Escenario: Aula
- Metodología(s): Basado en problemas, aprendizaje cooperativo, lúdico y reflexivo
- Ejes Articuladores: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Contenidos:
- Narración de sucesos del pasado y del presente.
- PDAs:
- Producto final: Una historia narrada y escrita que utilice correctamente verbos en modo y tiempo, demostrando comprensión de su uso.
- Criterios: Uso correcto de verbos en modo y tiempo, coherencia en la narración, participación activa en equipo.
Texto de referencia:
> "El verbo en modo y tiempo es fundamental para expresar acciones en diferentes épocas y condiciones. Por ejemplo, en pasado, presente y futuro, en modo indicativo, subjuntivo o imperativo." (Fuente: Libro, Pág. 45)
Desarrollo por Fases Metodológicas
1. Presentamos: Plantear la reflexión inicial
Objetivo: Activar conocimientos previos y captar el interés por el tema.
Actividad:
- Comenzamos con una dramatización en la que algunos estudiantes narran un hecho reciente y otros relatan un recuerdo pasado, usando diferentes formas verbales.
- Se les invita a reflexionar sobre cómo cambian las palabras según lo que quieren expresar (pasado o presente).
- Pregunta motivadora: “¿Qué pasa cuando contamos algo que ya ocurrió o que está sucediendo ahora? ¿Cómo saben ustedes qué palabras usar?”
2. Recolectemos: Saber previo sobre el problema
Momento | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|
Recolectamos | Indagar qué saben y qué necesitan aprender acerca del uso de los verbos en modo y tiempo. |
- Juego de tarjetas: Los estudiantes ordenan tarjetas con verbos en diferentes tiempos y modos en categorías.
- Rueda de ideas: ¿Qué saben sobre los verbos en pasado, presente y futuro?
- Pregunta guiada: “¿Qué diferencias hay entre ‘corrí’, ‘corro’ y ‘correré’?” |
3. Formulemos: Definir con claridad el problema
Objetivo: Precisar qué se entiende por modo y tiempo verbal y cómo afectan la narración.
Actividad:
- Lectura compartida del texto de referencia (Fuente: Libro, Pág. 45).
- Creación de un mapa conceptual en grupo, con ejemplos:
- Modo indicativo: "Yo comí", "Yo como", "Yo comeré".
- Tiempo: pasado, presente, futuro.
- Discusión guiada: “¿Por qué es importante usar el modo y tiempo correcto en nuestras historias?”
4. Organizamos: Equipos, tareas, estrategias
Objetivo: Planificar cómo abordarán la tarea de narrar usando verbos correctamente.
Actividad:
- Formar equipos de 4 integrantes.
- Asignar roles: escritor, narrador, corrector, ilustrador.
- Planificación: cada equipo decide qué historia va a narrar y qué verbos deben usar en modo y tiempo, con apoyo de ejemplos.
- Materiales: tarjetas con verbos, libros, cuadernos, recursos visuales.
5. Construimos: Ejecutar las estrategias
Objetivo: Elaborar una narración usando correctamente los verbos en modo y tiempo.
Actividad:
- Cada equipo crea una historia (puede ser inventada o basada en hechos reales) que incluya verbos en pasado y presente, en modo indicativo y subjuntivo.
- Uso de materiales manipulables: tarjetas con verbos, pictogramas para marcar tiempos y modos.
- Presentación oral y escrita de la historia en el aula.
- Actividad lúdica: "El reloj verbal" donde los niños colocan verbos en diferentes posiciones del reloj para indicar tiempo y modo.
6. Comprobamos y analizamos: Evaluar resultados
Objetivo: Reflexionar sobre el proceso y el producto final.
Actividad:
- Rúbrica sencilla: ¿Usaron bien los verbos? ¿La historia tiene coherencia? ¿Participaron todos?
- Preguntas reflexivas:
- ¿Qué verbos usaron en pasado y en presente?
- ¿Qué dificultades encontraron?
- ¿Cómo pueden mejorar?
7. Compartimos: Socializar y valorar lo aprendido
Objetivo: Presentar y valorar las producciones de los equipos.
Actividad:
- Cada equipo comparte su narración con la clase, usando apoyo visual si desean.
- Feedback entre pares: valorar el uso correcto de los verbos y la creatividad.
- Reflexión final: ¿Qué aprendieron sobre los verbos y su uso en diferentes tiempos y modos?
Producto y Evaluación
Producto:
- Una historia narrada y escrita en grupo, demostrando comprensión del uso correcto de verbos en modo y tiempo.
Criterios de Evaluación:
- Uso correcto de verbos en modo y tiempo (indicativo, subjuntivo, futuro, pasado, presente).
- Coherencia en la narrativa.
- Participación activa y colaboración en equipo.
- Presentación oral y escrita.
Autoevaluación y Coevaluación:
- Preguntas reflexivas:
- ¿Qué aprendí sobre los verbos hoy?
- ¿En qué puedo mejorar?
- Rúbrica sencilla:
- 3 puntos: Uso correcto y creatividad.
- 2 puntos: Uso adecuado con algunos errores.
- 1 punto: Necesita mejorar.
Este enfoque busca que los estudiantes comprendan y apliquen el uso de los verbos en modo y tiempo a través de actividades significativas, creativas y colaborativas, promoviendo un aprendizaje activo, crítico y contextualizado, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.